YPFD YPF S.A.
Re: YPFD Repsol YPF
muy bueno AKD me hiciste reir.
Re: YPFD Repsol YPF
jabalina escribió:Galuccio pide a inversores que vengan a invertir en YPF.
En el 2013 habra 1000 nuevos pozos en exploracion.
Dice que las potenciales reservas de shale gas en argentina son enormes,gigantescas.
Y se necesitaran en los proximos 5 años 35 mil millones de dolares en inversiones.
¿35 mil en 5 años ...? ¡Una pavada ...!
Es el 40% de lo que fugamos ... con Galuccio, vuelven de taquito. "Fumá", dicen los pibes .
Además, este gobierno es irresistible para todo lo que sea inversiones en infraestructura, largo plazo, enterrar capital ...
Pruebas al canto:
http://www.ieco.clarin.com/empresas/Jus ... 28836.html
Primero, "te la pone" la Anses; si no te alcanza, te agarra "la justicia" ... y que no me vengan con que hace 10 años que tienen las tarifas congeladas, que no busquen excusas banales.
Re: YPFD Repsol YPF
Galuccio pide a inversores que vengan a invertir en YPF.
En el 2013 habra 1000 nuevos pozos en exploracion.
Dice que las potenciales reservas de shale gas en argentina son enormes,gigantescas.
Y se necesitaran en los proximos 5 años 35 mil millones de dolares en inversiones.
En el 2013 habra 1000 nuevos pozos en exploracion.
Dice que las potenciales reservas de shale gas en argentina son enormes,gigantescas.
Y se necesitaran en los proximos 5 años 35 mil millones de dolares en inversiones.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Y péguele fuerte!!!
Re: YPFD Repsol YPF
jabalina escribió:La cretina sigue con suerte nueva suba de los granos en Chicago 1,50% para la soja,2,20% para el trigo y un 3% para el maiz,
Saludos.
pprrrr!!!!!, jajaja. Parece que te pone mal que al país le vaya bien......
Re: YPFD Repsol YPF
Morel escribió:AKD, justamente, me refiero a esto: "Haciendo un poco de historia: Repsol se adueña de YPF en 1998, como culminación del proceso de desregulación y privatizaciones iniciado por el menemismo a comienzos de esa misma década. El ejecutor de esa política fue José Estensoro hasta su muerte, luego sucedido por Roberto Monti hasta el arribo de Repsol. La apertura de la explotación petrolera al capital privado durante la gestión de Estensoro logró rápidamente alcanzar el autoabastecimiento e, incluso, saldos para exportar hidrocarburos, pero sacándole el último provecho a los yacimientos que ya estaban en producción y sin el mínimo esfuerzo por reemplazar las reservas que se consumían."
Entendes bien¿¿¿¿¿????. ¿Qué tiene que ver con lo que llamas relato?
Algo entiendo, no mucho ... por ejemplo, entiendo que ustedes cobraron regalías hidrocarburíferas y acciones de YPF (de aquel gobierno "entreguista y neoliberal" dek inniombrable); después las que vendieron oportunamente a Repsol, para fugar todo el producido de la operación oportunamente a Suiza, de donde desapareció ...
Ese es el tipo de "planes estratégicos" que ustedes tienen. Reventar reservas y cajas, todo con miras a las próximas elecciones.
Reservas no hay más, capacidad de refinación, tampoco, caja: tienen que manotear las pensiones de 500 euros de viejos de más de 80 años ...
Es cuestión de tiempo:
GAME OVER.
Re: YPFD Repsol YPF
Disculpen me equivoque de foro.
Saludos.
Saludos.
Re: YPFD Repsol YPF
La cretina sigue con suerte nueva suba de los granos en Chicago 1,50% para la soja,2,20% para el trigo y un 3% para el maiz,
Saludos.
Saludos.
Re: YPFD Repsol YPF
Muy interesante lo de Galuccio, muy lindo el "clima de inversión" que pretende crear para la compañía que, por lo visto, va a ser una "isla" al respecto en nuestro país ...
¿Habrá oido hablar de los antecedentes en la materia de la candidata de su gobierno a Procuradora General de la Corte ...?
Estoy empezando a pensar que por la guita baila el Galuccio.
¿Habrá oido hablar de los antecedentes en la materia de la candidata de su gobierno a Procuradora General de la Corte ...?
Estoy empezando a pensar que por la guita baila el Galuccio.
Re: YPFD Repsol YPF
AKD, justamente, me refiero a esto: "Haciendo un poco de historia: Repsol se adueña de YPF en 1998, como culminación del proceso de desregulación y privatizaciones iniciado por el menemismo a comienzos de esa misma década. El ejecutor de esa política fue José Estensoro hasta su muerte, luego sucedido por Roberto Monti hasta el arribo de Repsol. La apertura de la explotación petrolera al capital privado durante la gestión de Estensoro logró rápidamente alcanzar el autoabastecimiento e, incluso, saldos para exportar hidrocarburos, pero sacándole el último provecho a los yacimientos que ya estaban en producción y sin el mínimo esfuerzo por reemplazar las reservas que se consumían."
Entendes bien¿¿¿¿¿????. ¿Qué tiene que ver con lo que llamas relato?
Entendes bien¿¿¿¿¿????. ¿Qué tiene que ver con lo que llamas relato?
Re: YPFD Repsol YPF
petrolera planea perforar 1.000 pozos en 2013
Galuccio: "Las grandes compañías querrán invertir en Argentina"
Miguel Galuccio
El titular de YPF, Miguel Galuccio, aseguró que el objetivo de la petrolera es "liderar la transformación en el paradigma de la energía en Argentina", al tiempo que sostuvo que el "principal desafío" es "el desarrollo intensivo de nuestros recursos no convencionales".
El CEO de la firma afirmó, además, que YPF regresará "a un nivel de actividad no visto en más de 15 años".
Las declaraciones fueron formuladas a través del boletín informativo sobre la realidad argentina que elabora la Embajada en Washington para la dirigencia política estadounidense.
"Vamos a perforar unos 1.000 pozos en 2013 (un nivel no alcanzado desde 1996) y vamos a adherir también 20 nuevos equipos de perforación", agregó el funcionario en el artículo denominado "La nueva etapa de YPF. El desafío de cambiar la historia mediante la recuperación de su posición de liderazgo", que será publicado mañana lunes en el newsletter de la sede diplomática argentina.
Asimismo, Galuccio mencionó que "el principal desafío" de la compañía es "el desarrollo intensivo de nuestros recursos no convencionales" y añadió que para lograr este objetivo "estamos utilizando tecnología de vanguardia para diseñar un proyecto piloto que será clave para nuestro éxito".
Esto "nos permitirá liberar todo el potencial de nuestras reservas de petróleo y gas no convencional" lo que llevará a YPF a ser "la primera empresa en hacer eso en América latina", agregó.
Por otro lado, el CEO de la empresa petrolera bajo control estatal afirmó que "las grandes compañías querrán invertir en Argentina" dado que "saben que las potenciales reservas de shale gas de Argentina son enormes, gigantescas, según lo reportado por el Departamento de Energía de Estados Unidos".
El boletín informativo sobre la realidad argentina que realiza la Embajada para la dirigencia política estadounidense incluirá en su nueva publicación otro artículo, "Shale Gas - Depósitos de Vaca Muerta: potencial para la cooperación y el desarrollo", elaborado por el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag.
Allí, el mandatario destaca el estudio realizado por el gobierno estadounidense en 2011, el cual reveló que "Argentina está ubicada en el tercer lugar a nivel mundial respecto a la disponibilidad de recursos no convencionales técnicamente recuperables" siendo "que más del 52 por ciento de éstos están en Neuquén".
En ese sentido, Sapag menciona que, junto a las políticas adoptadas por los gobiernos nacional y provincial para promover el desarrollo del potencial que presenta el depósito Vaca Muerta y promoviendo el apoyo a capitales privados interesados en participar en proyectos de producción, "los campos de petróleo y gas no convencional en Neuquén representan una oportunidad histórica para la cooperación y el desarrollo entre empresas nacionales, provinciales, privadas o mixtas".
El newsletter, de publicación quincenal, analizará también en su nueva edición la "Descapitalización de YPF por Repsol" y dedicará su sección de preguntas y respuestas al Shale Gas en Argentina.
El boletín es una herramienta de información y comunicación generada íntegramente en inglés por la Embajada en Washington, dedicada a distribuir información a la totalidad de los miembros del Congreso de Estados Unidos, la Corte Suprema de Justicia, los 50 gobernadores, alcaldes de principales ciudades del país, así como a las autoridades de las legislaturas estaduales.
Galuccio: "Las grandes compañías querrán invertir en Argentina"
Miguel Galuccio
El titular de YPF, Miguel Galuccio, aseguró que el objetivo de la petrolera es "liderar la transformación en el paradigma de la energía en Argentina", al tiempo que sostuvo que el "principal desafío" es "el desarrollo intensivo de nuestros recursos no convencionales".
El CEO de la firma afirmó, además, que YPF regresará "a un nivel de actividad no visto en más de 15 años".
Las declaraciones fueron formuladas a través del boletín informativo sobre la realidad argentina que elabora la Embajada en Washington para la dirigencia política estadounidense.
"Vamos a perforar unos 1.000 pozos en 2013 (un nivel no alcanzado desde 1996) y vamos a adherir también 20 nuevos equipos de perforación", agregó el funcionario en el artículo denominado "La nueva etapa de YPF. El desafío de cambiar la historia mediante la recuperación de su posición de liderazgo", que será publicado mañana lunes en el newsletter de la sede diplomática argentina.
Asimismo, Galuccio mencionó que "el principal desafío" de la compañía es "el desarrollo intensivo de nuestros recursos no convencionales" y añadió que para lograr este objetivo "estamos utilizando tecnología de vanguardia para diseñar un proyecto piloto que será clave para nuestro éxito".
Esto "nos permitirá liberar todo el potencial de nuestras reservas de petróleo y gas no convencional" lo que llevará a YPF a ser "la primera empresa en hacer eso en América latina", agregó.
Por otro lado, el CEO de la empresa petrolera bajo control estatal afirmó que "las grandes compañías querrán invertir en Argentina" dado que "saben que las potenciales reservas de shale gas de Argentina son enormes, gigantescas, según lo reportado por el Departamento de Energía de Estados Unidos".
El boletín informativo sobre la realidad argentina que realiza la Embajada para la dirigencia política estadounidense incluirá en su nueva publicación otro artículo, "Shale Gas - Depósitos de Vaca Muerta: potencial para la cooperación y el desarrollo", elaborado por el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag.
Allí, el mandatario destaca el estudio realizado por el gobierno estadounidense en 2011, el cual reveló que "Argentina está ubicada en el tercer lugar a nivel mundial respecto a la disponibilidad de recursos no convencionales técnicamente recuperables" siendo "que más del 52 por ciento de éstos están en Neuquén".
En ese sentido, Sapag menciona que, junto a las políticas adoptadas por los gobiernos nacional y provincial para promover el desarrollo del potencial que presenta el depósito Vaca Muerta y promoviendo el apoyo a capitales privados interesados en participar en proyectos de producción, "los campos de petróleo y gas no convencional en Neuquén representan una oportunidad histórica para la cooperación y el desarrollo entre empresas nacionales, provinciales, privadas o mixtas".
El newsletter, de publicación quincenal, analizará también en su nueva edición la "Descapitalización de YPF por Repsol" y dedicará su sección de preguntas y respuestas al Shale Gas en Argentina.
El boletín es una herramienta de información y comunicación generada íntegramente en inglés por la Embajada en Washington, dedicada a distribuir información a la totalidad de los miembros del Congreso de Estados Unidos, la Corte Suprema de Justicia, los 50 gobernadores, alcaldes de principales ciudades del país, así como a las autoridades de las legislaturas estaduales.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Lo que pasa es que acá se cometió un error muy grave.. morirse.. vos no te podes morir mientras estas rapiñandote la empresa mas grande de la Argentina... si pusiste un testa, y arreglaste con los dueños que les dejas sacar 1.500 palos por años para que te den el 49 de las acciones, tenes que ser muy irresponsable, muy chapucero, para andar muriendote en el medio..
Y bue.. te moriste , hay que barajar y rapiñar de vuelta..
Y bue.. te moriste , hay que barajar y rapiñar de vuelta..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Osmaroo2022, Semrush [Bot] y 291 invitados