YPFD YPF S.A.
Re: YPFD Repsol YPF
Ninguna noticia sobre esta empresa hoy?
Re: YPFD Repsol YPF
En esta activo el unico salto es al precipicio.......
Muchos convencidos de que estan en el caballo del comisario,
[/quote]
Estoy listo para salir en cuanto sea necesario.
No me parece motivo de risa ni de burla. En todo caso fundamentá tu opinión.

Muchos convencidos de que estan en el caballo del comisario,

Estoy listo para salir en cuanto sea necesario.
No me parece motivo de risa ni de burla. En todo caso fundamentá tu opinión.
Re: YPFD Repsol YPF
el tata escribió:La salida fue prudente farol... está tratando de dar un salto y obviamente no hay garantías.
Claro que si se logra, va a haber beneficios.
En cuanto a los indicadores que yo uso... MACD semanal y diario en compra, MM´s en compra, RSI semanal y diario muy relajados... aunque los estocásticos están llegando a zona de venta, es cierto.
Sin embargo, como vos sabés... si se continuara con la tendencia, o sea si logra romper al alza, el estocástico pierde su razón de ser y no debe tomarse en cuenta (ya que es un oscilador y como tal solo es útil en mercados laterales.
Esto en teoría... pero es momento de prestar atención.
saludos
En esta activo el unico salto es al precipicio.......

Muchos convencidos de que estan en el caballo del comisario,

Re: YPFD Repsol YPF
La salida fue prudente farol... está tratando de dar un salto y obviamente no hay garantías.
Claro que si se logra, va a haber beneficios.
En cuanto a los indicadores que yo uso... MACD semanal y diario en compra, MM´s en compra, RSI semanal y diario muy relajados... aunque los estocásticos están llegando a zona de venta, es cierto.
Sin embargo, como vos sabés... si se continuara con la tendencia, o sea si logra romper al alza, el estocástico pierde su razón de ser y no debe tomarse en cuenta (ya que es un oscilador y como tal solo es útil en mercados laterales.
Esto en teoría... pero es momento de prestar atención.
saludos
Claro que si se logra, va a haber beneficios.
En cuanto a los indicadores que yo uso... MACD semanal y diario en compra, MM´s en compra, RSI semanal y diario muy relajados... aunque los estocásticos están llegando a zona de venta, es cierto.
Sin embargo, como vos sabés... si se continuara con la tendencia, o sea si logra romper al alza, el estocástico pierde su razón de ser y no debe tomarse en cuenta (ya que es un oscilador y como tal solo es útil en mercados laterales.
Esto en teoría... pero es momento de prestar atención.
saludos
Re: YPFD Repsol YPF
el tata escribió:Soporte confirmado...
USA decide.
Potencial hay.
Las noticias son buenas.
Fijate que los indicadores están en sobrecompra
Yo salí
Espero no haberme equivocado

Re: YPFD Repsol YPF
Me apunté, nuevamente, a esta especie 83,5...
La espero en 90 en el corto.
La espero en 90 en el corto.
Re: YPFD Repsol YPF
el tata escribió:Hubo gap alcista y nuevo soporte en 82,8 - 83,0 para la local. Tanteó la zona conflictiva y formó una vela de sombras simétricas. No veo signos de reversión, por ahora solo de "duda".
La ruptura va a depender del ADR, que empezó a arañar la resistencia que lo hizo retroceder la vez anterior. Tiene buenos soportes ascendentes abajo y un potencial de 15% al menos para arriba, así que la relación riesgo-beneficio todavía me parece buena.
La suba de hoy en la local fue modesta, pero contratendencial con el merval y lo mejor del día en ese panel. No nos olvidemos que hoy le dieron una paliza a muchos papeles.
Creo que tiene cuerda.
Saludos
Soporte confirmado...
USA decide.
Potencial hay.
Las noticias son buenas.

Re: YPFD Repsol YPF
YPF: aseguran que hay otro yacimiento de gas no convencional en Salta
Según un trabajo publicado por la firma Schlumberger, el mismo estaría ubicado en la formación Los Monos, sobre la frontera con Bolivia y contendría hasta dos tercios de los recursos actuales
Un reciente estudio realizado por expertos de la firma de servicios petroleros Schlumberger indica que en la Argentina podría haber hasta cuatro grandes yacimientos de gas no convencional que podrían dar un vuelco a la situación gasífera del país.
El informe de Schlumberger, que apareció en el último número de la revista trimestral Oilfield Review, que publica la firma de servicios petroleros, suma a los ya conocidos reservorios de Vaca Muerta, en Neuquén, Aguada Bandera y el pozo D-129 (ambos en el límite entre Chubut y Santa Cruz), un depósito ubicado en la zona noroeste del país, en el límite con Bolivia, que podría contener hasta dos tercios de los recursos técnicamente recuperables en materia de gas no convencional de la Argentina.
Es sabido que el país se encuentra entre las naciones con mayor potencial de producción de gas no convencional en todo el mundo. "Sin lugar a dudas, la Argentina posee el potencial de recursos más grande" de América del Sur en materia de gas no convencional, expresa el trabajo firmado por Chuck Boyer, líder global de desarrollo del negocio de no convencionales de Schlumberger, y otros cuatro expertos de la firma en la que Miguel Galuccio, el actual CEO de YPF, se desempeñó entre 2009 y este año.
La novedad es que en Salta existe una formación geológica que proviene de Santa Cruz, en Bolivia, pero que mientras en esa zona no tiene grandes reservorios de hidrocarburos no convencionales, a medida que baja hacia el sur se acrecientan las posibilidades geológicas.
Conocida como formación Los Monos, está ubicada en la Cuenca Chacoparanaense, una inmensa extensión que se extiende a través de un área de más de 1,3 millones kilómetros cuadrados. Sobre esta cuenca, el informe de Schlumberger explica que "cubre la mayor parte de Paraguay y partes de Brasil, Uruguay, Argentina y Bolivia. No ha sido explorada extensivamente y tiene menos de 150 pozos perforados".
Respecto de la formación Los Monos, señala que su origen se remonta al período Devónico, unos 400 millones de años atrás. "Contiene varios depósitos de lutitas marinas. El más prometedor es San Alfredo, que corresponde a una capa espesa y monótona de lutitas negras que suprayacen un nivel arenoso. Si bien puede alcanzar un espesor de 3.658 metros, se considera que sólo 600 metros exhiben riqueza orgánica".
El informe de Schlumberger señala que "la escasa información disponible indica la presencia de una matriz de lutita con buenas características para la estimulación por fracturamiento hidráulico.
Sobre la base del espesor asumido, la madurez térmica y las saturaciones de gas, y utilizando los datos de los pocos pozos perforados en la cuenca, los ingenieros estimaron un valor conservador de GIP de 59 trillones de metros cúbicos, con 14,8 trillones de metros cúbicos recuperables técnicamente". En la industria petrolera se llama GIP al "gas in place", es decir, el volumen de gas en la roca sedimentaria.
Según un trabajo publicado por la firma Schlumberger, el mismo estaría ubicado en la formación Los Monos, sobre la frontera con Bolivia y contendría hasta dos tercios de los recursos actuales
Un reciente estudio realizado por expertos de la firma de servicios petroleros Schlumberger indica que en la Argentina podría haber hasta cuatro grandes yacimientos de gas no convencional que podrían dar un vuelco a la situación gasífera del país.
El informe de Schlumberger, que apareció en el último número de la revista trimestral Oilfield Review, que publica la firma de servicios petroleros, suma a los ya conocidos reservorios de Vaca Muerta, en Neuquén, Aguada Bandera y el pozo D-129 (ambos en el límite entre Chubut y Santa Cruz), un depósito ubicado en la zona noroeste del país, en el límite con Bolivia, que podría contener hasta dos tercios de los recursos técnicamente recuperables en materia de gas no convencional de la Argentina.
Es sabido que el país se encuentra entre las naciones con mayor potencial de producción de gas no convencional en todo el mundo. "Sin lugar a dudas, la Argentina posee el potencial de recursos más grande" de América del Sur en materia de gas no convencional, expresa el trabajo firmado por Chuck Boyer, líder global de desarrollo del negocio de no convencionales de Schlumberger, y otros cuatro expertos de la firma en la que Miguel Galuccio, el actual CEO de YPF, se desempeñó entre 2009 y este año.
La novedad es que en Salta existe una formación geológica que proviene de Santa Cruz, en Bolivia, pero que mientras en esa zona no tiene grandes reservorios de hidrocarburos no convencionales, a medida que baja hacia el sur se acrecientan las posibilidades geológicas.
Conocida como formación Los Monos, está ubicada en la Cuenca Chacoparanaense, una inmensa extensión que se extiende a través de un área de más de 1,3 millones kilómetros cuadrados. Sobre esta cuenca, el informe de Schlumberger explica que "cubre la mayor parte de Paraguay y partes de Brasil, Uruguay, Argentina y Bolivia. No ha sido explorada extensivamente y tiene menos de 150 pozos perforados".
Respecto de la formación Los Monos, señala que su origen se remonta al período Devónico, unos 400 millones de años atrás. "Contiene varios depósitos de lutitas marinas. El más prometedor es San Alfredo, que corresponde a una capa espesa y monótona de lutitas negras que suprayacen un nivel arenoso. Si bien puede alcanzar un espesor de 3.658 metros, se considera que sólo 600 metros exhiben riqueza orgánica".
El informe de Schlumberger señala que "la escasa información disponible indica la presencia de una matriz de lutita con buenas características para la estimulación por fracturamiento hidráulico.
Sobre la base del espesor asumido, la madurez térmica y las saturaciones de gas, y utilizando los datos de los pocos pozos perforados en la cuenca, los ingenieros estimaron un valor conservador de GIP de 59 trillones de metros cúbicos, con 14,8 trillones de metros cúbicos recuperables técnicamente". En la industria petrolera se llama GIP al "gas in place", es decir, el volumen de gas en la roca sedimentaria.
Re: YPFD Repsol YPF
Hubo gap alcista y nuevo soporte en 82,8 - 83,0 para la local. Tanteó la zona conflictiva y formó una vela de sombras simétricas. No veo signos de reversión, por ahora solo de "duda".
La ruptura va a depender del ADR, que empezó a arañar la resistencia que lo hizo retroceder la vez anterior. Tiene buenos soportes ascendentes abajo y un potencial de 15% al menos para arriba, así que la relación riesgo-beneficio todavía me parece buena.
La suba de hoy en la local fue modesta, pero contratendencial con el merval y lo mejor del día en ese panel. No nos olvidemos que hoy le dieron una paliza a muchos papeles.
Creo que tiene cuerda.
Saludos
La ruptura va a depender del ADR, que empezó a arañar la resistencia que lo hizo retroceder la vez anterior. Tiene buenos soportes ascendentes abajo y un potencial de 15% al menos para arriba, así que la relación riesgo-beneficio todavía me parece buena.
La suba de hoy en la local fue modesta, pero contratendencial con el merval y lo mejor del día en ese panel. No nos olvidemos que hoy le dieron una paliza a muchos papeles.
Creo que tiene cuerda.
Saludos
-
- Mensajes: 956
- Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Me quede Mirgor...
-
- Mensajes: 956
- Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Sali ......de 76 a 83,5 me da miedo la argentina.....aunque hay precios muy tentadores



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., Amazon [Bot], Antifáz, AZUL, Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, carlos_2681, come60, Culerto, deportado, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Erne530, Fabian66, Gabye, germi, Google [Bot], heide, j5orge, lehmanbrothers, mcv, Merlin, mr_osiris, Mustayan, napolitano, notescribo, Oximoron, Rodion, Semrush [Bot] y 844 invitados