Página 4066 de 4727

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Jul 19, 2012 4:31 pm
por ezequielm
guillermo escribió:largue todo y me pase a galicia, suerte a los que siguen, habia entrado en $115- y con la recompra que hice para bajar promedio hace un mes es como haber comprado en $105-
Prefiero arbitrar por mas galicia porque se donde estoy parado y aca no.

em galicia,sabes donde estas paraado???? yo no!!!!!!! la unica accion seria de este mkt, es TS, el resto noooo,salu2.`PD;sobre todo si operas loteria!!!!! abrazo

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Jul 19, 2012 4:10 pm
por metal77
jesus330 escribió: :114: Raulito, faltan 5 meses largos, a fín de año hablamos :2234:

como lo ves al pelpa a fin de año?

salu2

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Jul 19, 2012 4:05 pm
por jesus330
Raul escribió:mirá que se le garcaron de risa al pobre Jesus330 cuando decia 100 mangos a fin de año...............juaaaaaaaa

Jesus y el mexicano Carlitos, 2 genios, eso es comprar en minimo y no es joda, clavon un 40 % en un mes

que lindo dia en toda la ciudad de rosario che.......... :115:

:114: Raulito, faltan 5 meses largos, a fín de año hablamos :2234:

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Jul 19, 2012 12:45 pm
por Raul
mirá que se le garcaron de risa al pobre Jesus330 cuando decia 100 mangos a fin de año...............juaaaaaaaa

Jesus y el mexicano Carlitos, 2 genios, eso es comprar en minimo y no es joda, clavon un 40 % en un mes

que lindo dia en toda la ciudad de rosario che.......... :115:

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Jul 19, 2012 12:23 pm
por RC
salomon escribió:Mas alla de la discusion entre foristas, por cuestiones tecnicas o politicas....aqui en el foro de YPF semanas atras, basados en AT muchos dijeron que habia que esperarla en 50 ,para tomar posiciones...no llego ni a 60 (donde yo la esperaba...) y hoy vale 90...desde esos dias subio minimo un 35%....y esa es la unica realidad. Y si de invertir se trata....35% en menos de un mes o algo asi....no se encuentra todos los dias.....no es Tenaris pero.....al que la pego...las consideraciones politicas y los graficos, no le quitan el sueño.

Por eso los agoreros se llenaron de plata esperando que vaya a 8 dólares. :lol: :lol: :lol:
Los tips para hoy 13.63, es difícil ese hueso

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Jul 19, 2012 12:20 pm
por pat22
al menos miren las coti antes de boludear gratuitamente.....

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Jul 19, 2012 12:15 pm
por pat22
tgn1usd escribió:+ 1.38% es dispararse? :lol:

llego a estar +3,10% despues reculo..

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Jul 19, 2012 12:14 pm
por tgn1usd
+ 1.38% es dispararse? :lol:

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Jul 19, 2012 12:10 pm
por pat22
no :115:

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Jul 19, 2012 12:09 pm
por pat22
se disparo el adr..... buen volumen :arriba:

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Jul 19, 2012 11:55 am
por excluido
La Política OnLine

Home
Politica
Economía
Ciudad
Provincia
Conurbano
Campo
Entrevista
Rumores
Judiciales
Investigaciones
Empresas

Jueves, 19 de Julio de 2012 | 11:54 hs.
Buenos Aires T: 11 °C
H: 62%
FACEBOOKTWITTERRSS
lapoliticaonline
Google

Los organismos públicos sólo podrán comprarle a Aerolíneas y a YPF

Los organismos de la administración pública nacional sólo podrán comprar pasajes en avión para sus funcionarios y empleados en Aerolíneas Argentinas y Austral; pagarles sus haberes mediante el Banco Nación; proveerse de combustible y lubricantes en la petrolera YPF; y adquirir automóviles con Nación Leasing.

deje su comentario
(0)

Imprimir
enviar
agrandar
achicar

19.07.2012 11:44:00
Así fue dispuesto mediante los decretos 1187, 1188, 1189 y 1191 publicados hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández y del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; además de la de los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, del Interior, Florencio Randazzo, y de Planificación, Julio De Vido, dependiendo del carácter de cada norma.

En cuanto a la contratación de telefonía celular móvil, radio y transferencia de datos para el sector público nacional, el decreto 1190 -también publicado en el Boletín Oficial- instruyó a la Jefatura de Gabinete para realizar acuerdos marcos con empresas proveedoras de esos servicios.

En todos los decretos se aclara que los contratos de servicios vigentes celebrados con entidades privadas deberán cumplirse hasta su finalización, pero no podrán ser renovados.

El decreto 1187, referido al pago de haberes de los empleados públicos, indica que los organismos y estatales "deberán implementar el pago de haberes al personal mediante el Banco de la Nación Argentina, a través de la apertura de cajas de ahorro común, en dicha entidad bancaria pública, para cada uno de los agentes".

Por su parte, el decreto 1188, indica que los organismos públicos "deberán adquirir los automotores destinados al cumplimiento de sus objetivos institucionales, al desarrollo de sus funciones operativas y a dotar a la comunidad de los bienes y servicios cuya prestación corresponda al Estado, mediante la celebración de contratos de leasing con Nación Leasing S.A.".

Al respecto, se indica que las jurisdicciones y entidades estatales "deberán remitir dentro de los 30 días corridos a la Oficina Nacional de Contrtaciones (dependiente de la Jefatura de Gabinete) el detalle de la totalidad de los vehículos con que cuentan".

El decreto 1189, establece que los organismos públicos "deberán contratar con YPF Sociedad Anónima la provisión de combustible y lubricantes para la flota de automotores, embarcaciones y aeronaves oficiales".

También se indica que para el pago de esos servicios "podrá implementarse un sistema de Tarjeta Magnética Precargable" emitida por el Banco Nación.

El 1191, en tanto, establece que todas las jurisdicciones y entidades del sector público nacional "deberán contratar con Aerolíneas Argentinas S.A. y Austral Líneas Aereas Cielos del Sur S.A., los pasajes que requieran para el traslado por vía aérea, tanto dentro como fuera del país, de sus funcionarios, empleados o asesores contratados bajo cualquier modalidad, o de terceros cuyos traslados financiaran".

Los organismo "podrán apartarse de lo dispuesto únicamente por decisión fundada de su máxima autoridad, cuando las empresas (Aerolíneas y Austral) no comercialicen vuelos directos o indirectos -por medio de conexiones inmediatas con un desvío razonable- al área de influencia del lugar de destino requerido o carezcan de disponibilidad para la fecha solicitada", pero, en ese caso, deberán contratar los servicios de Líneas Aereas del Estado (LADE) "si ésta los prestara en condiciones de modo, tiempo y lugar acordes con los requerimientos oficiales".

También se estipula que los organismos públicos "deberán utilizar (dentro de los próximos 180 días) los servicios de Optar S.A. para la compra de pasajes que requieran para el traslado por vía aérea, tanto dentro como fuera del país, de sus funcionarios, empleados o asesores contratados bajo cualquier modalidad, o de terceros cuyos traslados financiaran".

Además, todos los organismos deberán informar mensualmente a la Jefatura de Gabinete "sobre la totalidad de los traslados efectuados durante el período por vía aérea", en tanto que "los beneficios otorgados por cualquier empresa de transporte aéreo a favor de los funcionarios, empleados, asesores, con motivo de viajes financiados por las entidades y jurisdicciones (públicas) deberán ser cedidos por éstos a favor de tales entidades o jurisdicciones".

"En el supuesto que lo establecido precedentemente no fuere procedente por restricciones establecidas por la empresa de transporte aéreo, los beneficios sólo podrán ser utilizados por sus beneficiarios para la realización de viajes oficiales", añade el decreto, que invita a los poderes Legislativo y Judicial y a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a adherirse a la norma.


deje su comentario

Imprimir
enviar
agrandar
achicar

Deje su comentario
Nombre (obligatorio) Email (obligatorio) Pais
Escriba su comentario
acepto las condiciones del reglamento

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.
Comentarios de los lectores (0)

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

1
El Gobierno congela los subsidios al transporte
2
Los organismos públicos sólo podrán comprarle a Aerolíneas y a YPF
3
“El campo es la gente”
4
Un juez suspendió la minería en el cordón del Famatina
5
El Gobierno advirtió que multará a las empresas de micros por "incumplimiento del servicio"

Home
Politica
Economía
Ciudad
Provincia
Conurbano
Campo
Entrevista
Rumores
Judiciales
Investigaciones
Empresas

© lapoliticaonline

lapolíticaonline página de inicio | RSS | Contacto | Publicidad
Marcela Mosca & Asociados