Re: YPFD Repsol YPF
Publicado: Vie Jul 27, 2012 5:44 pm
La van a dejar anèmica.
faiaco escribió:Galuccio se rodea de ejecutivos afines para ganar peso en YPF[b][/b]27-07-12 00:00 Nombró a un ex Merrill Lynch como CFO y a un ingeniero proveniente de Schlumberger para controlar temas de calidad. Fueron repatriados desde Nueva York y París
Luego de varios desencuentros con el viceministro de Economía, Axel Kicillof, a la hora de cubrir cargos ejecutivos en la nacionalizada YPF, el presidente y CEO de la petrolera, Miguel Galuccio, logró colocar dos nombres afines en lugares de peso.
Ayer, el Directorio de la compañía aprobó los ingresos de Daniel González y de Jesús Grande, dos argentinos que trabajaban en el exterior y fueron repatriados.
González se desempeñará como Chief Financial Officer (CFO). Tiene un perfil distinto al de los economistas que militan en el Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (CENDA) y La Cámpora, las agrupaciones en las que participa Kicillof. De 42 años y licenciado en Administración de Empresas egresado de la Universidad Católica, su trabajo inmediatamente anterior fue en el Merrill Lynch.
Sus 15 años de permanencia en el organismo financiero le permitieron forjar un perfil pro mercado que la compañía requerirá al momento de salir a buscar capitales en el exterior, una tarea que hoy parece titánica de acuerdo con las condiciones de negocios que propone la Argentina.
González llegó a ocupar la presidencia para el Cono Sur (Argentina, Chile, Perú y Uruguay) de Merril Lynch, así como la dirección general de Fusiones y Adquisiciones para América latina, con sede en Buenos Aires y en Nueva York.
González cuenta con 20 años de experiencia en los mercados de capitales internacionales y participó en varias de las principales transacciones de la región, remarcó YPF.
Grande, en tanto, será director ejecutivo de Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente (QHSE) que emigró de Schlumberger, la prestadora internacional de servicios petroleros que lanzó al estrellato al propio presidente de YPF. La incorporación tiene 44 años, es ingeniero graduado con medalla de oro en la Universidad Nacional de Tucumán y su último puesto de trabajo en París.
Entre otras cosas, ocupó funciones operativas y ejecutivas en Kuwait, la Argentina, Brasil, Angola y Estados Unidos. Su especialidad es la optimización y aplicación correcta de los procesos para conseguir mejores resultados en menos tiempo, sin pérdidas y sin impactos, según la empresa.
Peso propio
El comunicado que envió la empresa hace foco en un punto clave: ambos ejecutivos fueron propuestos por Galuccio.
No es un dato menor. Ocurre que en la estructura ejecutiva de YPF conviven hombres de diversas latitudes empresarias y políticas. Entre los técnicos que propuso el presidenta de la compañía se mezclan nombres más políticos. Uno de ellos es el de Rodrigo Cuesta, máximo responsable de temas jurídicos. Es un abogado de La Cámpora, la agrupación que creó Máximo Kirchner, que ya fue síndico general adjunto de la Sindicatura General de la Nación. Antes había sido el número uno en temas legales de Aerolíneas Argentinas, donde trabajó con Kicillof.
El máximo responsable de temas administrativos y fiscales es Nicolás Arceo, uno de los fundadores, junto al viceministro, del CENDA.
A ellos se suma Cristian Girard, también integrante del CENDA, que esta semana reemplazó como director del Estado por las acciones de la ANSeS en Metrogas a Ramiro Rico.
LAFE1 escribió:Como andara las inversiones por Vaca Muerta,
Al pibito le siguen recriminando por la caja que le prometio a la reina que existia para justificar la expropiacion..... que pena ni plata, ni mejora de produccion, igual que Aerolineas Argentina, otro excito del modelo Narco NAzi onal y Popular....