Página 406 de 802
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Lun Abr 29, 2019 6:07 am
por lestat
Chumbi escribió:Muchachos, si van a consumir la porqueria que nos pretenden enchufar traten de ir a la fuente, en este caso el autor de la Nota debe saber y entender menos que el más neófito del grupo.
Discutí con argumentos papá... En 2012 los bancos cotizaron a P/B de 1, y éste banco en particular tiene el management menos inteligente de la Argentina así que debería ir abajo de 1. Hablando de neófitos... ¿El tipo que shorteó al dólar con la plata de los accionistas de SUPV qué es, un capo?¿Vos shorteaste al dólar en 25? ¿Sabés por qué un banco serio como el Macro se llama "Macro"? Por la importancia de la Macro...
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Dom Abr 28, 2019 9:52 pm
por Puntano
Perdón!
Abrazo relámpago!
Puntano escribió:Totalmente de acuerdo. Es bien político el cambio.
Fue una sorpresa muy grande la presentación del banco Nación, ya que los demás bancos privados desistieron por lo poco rentable que era cumplir con el pliego (un pliego muy caníbal).
El 95%del personal está sindicalizado y el Nación no quiere absorverlo dentro de la propuesta, pero nuevamente, ofrecer un cannon donde pague $500 palos año, no es moco de pavo. Hoy el gobierno le paga al Supervielle por ser agente. Una locura.
Dentro del pase de acciones tenes a un banco piano que fue adquirido por la familia de un importante ministro del gobierno de SL, que ohh casualidad se dice que compró parte grande de la deuda de la nación con la pcia.
El Banco destituyó a su Gte de la red de sucursales.
Las impugnaciones van a estar a la orden del día y serán un ida y vuelta, yo tengo los pochoclos para deleitarme.
Abrazo Aventurero!
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Dom Abr 28, 2019 9:50 pm
por Puntano
Totalmente de acuerdo. Es bien político el cambio.
Fue una sorpresa muy grande la presentación del banco Nación, ya que los demás bancos privados desistieron por lo poco rentable que era cumplir con el pliego (un pliego muy caníbal).
El 95%del personal está sindicalizado y el Nación no quiere absorverlo dentro de la propuesta, pero nuevamente, ofrecer un cannon donde pague $500 palos año, no es moco de pavo. Hoy el gobierno le paga al Supervielle por ser agente. Una locura.
Dentro del pase de acciones tenes a un banco piano que fue adquirido por la familia de un importante ministro del gobierno de SL, que ohh casualidad se dice que compró parte grande de la deuda de la nación con la pcia.
El Banco destituyó a su Gte de la red de sucursales.
Las impugnaciones van a estar a la orden del día y serán un ida y vuelta, yo tengo los pochoclos para deleitarme.
Abrazo Aventurero!
relampago escribió:La definición de la licitación es política. Lo económico pasa a un segundo plano. Si la propuesta económica no acompaña a la cuestión política buscarán la forma dando lugar a las impugnaciones presentadas si son legítimas. Caso contrario siempre tienen la instancia de declarar desierta la licitación por algún motivo que los asesores legales se encargarán de fundamentar.
Otro elemento que llama la atención es el volumen y la baja del precio con respecto a la media del sector bancos. Acá están comprando las grandes manos. Obvio que también hay vendedores grosos, pero estos volúmenes no son de compradores minoristas, sino todo lo contrario. Ahora quien compra con este riesgo latente?. Hace más de 40 días que se conocen las ofertas. Son kamikazes los compradores?
Por otro lado, la deuda que tiene el Tesoro Nacional por los juicios perdidos en la Corte contra Santa Fe y San Luis por la coparticipación de los años de la anterior gestión no se pueden confundir con el presupuesto del BNA. Es decir no pueden estar condicionados.
Es más, si se mete el BNA en reemplazo de Supv le embargan las cuentas al gobierno nacional para cobrar la deuda. No es de simple resolución el agente financiero en San Luis, me parece...
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Dom Abr 28, 2019 7:41 pm
por relampago
La definición de la licitación es política. Lo económico pasa a un segundo plano. Si la propuesta económica no acompaña a la cuestión política buscarán la forma dando lugar a las impugnaciones presentadas si son legítimas. Caso contrario siempre tienen la instancia de declarar desierta la licitación por algún motivo que los asesores legales se encargarán de fundamentar.
Otro elemento que llama la atención es el volumen y la baja del precio con respecto a la media del sector bancos. Acá están comprando las grandes manos. Obvio que también hay vendedores grosos, pero estos volúmenes no son de compradores minoristas, sino todo lo contrario. Ahora quien compra con este riesgo latente?. Hace más de 40 días que se conocen las ofertas. Son kamikazes los compradores?
Por otro lado, la deuda que tiene el Tesoro Nacional por los juicios perdidos en la Corte contra Santa Fe y San Luis por la coparticipación de los años de la anterior gestión no se pueden confundir con el presupuesto del BNA. Es decir no pueden estar condicionados.
Es más, si se mete el BNA en reemplazo de Supv le embargan las cuentas al gobierno nacional para cobrar la deuda. No es de simple resolución el agente financiero en San Luis, me parece...
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Dom Abr 28, 2019 3:13 pm
por Puntano
Obvio es así, pero realmente la oferta del Nación es tremendamente superadora. En la teoría sería imposible de rechazar, salvo que haya otros intereses por seguir con el Supervielle.
Detras de este intento del Nación esta el pago de la deuda del Gobierno Nacional a la Pcia.
Lo que pase en esta licitación es fundamental para los números del Banco.
relampago escribió:Hasta que no salga el humo blanco la licitación puede quedar en stand by. Qué gane el Nación con un gobierno en retirada, no sé. Veremos
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Dom Abr 28, 2019 2:28 pm
por rocon
relampago escribió:Hasta que no salga el humo blanco la licitación puede quedar en stand by. Qué gane el Nación con un gobierno en retirada, no sé. Veremos
Para evaluar el riesgo supongamos el peor escenario. Pierde la mayor parte de sus ingresos en medio de este escenario apocaliptico y ni siquiera puede expandirse a otras areas. Que le queda? bajar la persiana?

Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Dom Abr 28, 2019 12:35 pm
por relampago
Hasta que no salga el humo blanco la licitación puede quedar en stand by. Qué gane el Nación con un gobierno en retirada, no sé. Veremos
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Sab Abr 27, 2019 9:30 pm
por murddock
rocon escribió:Los BANCOS podrian caer a ratios de P/B = 1 si gana Cristina? La misma Cristina que permitio granancias extraordinarias a los bancos subsidiando el consumo en cuotas
mientras mantenia cuasi-estatizadas a las energeticas? Por eso si gana Cristina hay que comprar.. energeticas? En serio

?
Pobre Patricio no se lo perdonan mas

la verdad es que nadie vio venir semejante devaluacion

Si gana la mechera de Tolosa, a PAM divide x 4 y a los bancos tambien les van a dar murra, sobre todo al BMA y GGAL. Si uno cree que esto es factible lo unico que hay que tener son verdes crocantes listos para para cuando se de la destruccion (aun mas de la que ya se dio).
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Sab Abr 27, 2019 9:19 pm
por Puntano
Mira, más del 70% de sus ingresos proviene de las pcias de San Luis y Mendoza.
Desde el año 2016,estaban en SL con el contrato vencido como agente financiero, la pcia armo una licitación a medida para que renueven y no tener problemas legales, y se metió el nación extremadamente fuerte.
A un número rápido, te cuento, si la Pcia elige nuevamente al Supervielle va a tener que explicar el porqué va a resignar 500 palos netos aprox en la diferencia de canon.
quote="rocon"]Yo voy a seguir afuera hasta que el Merval/USD toque minimo los 500

pero jamas diria que el banco no sirve. Aparte de la payasada de aquel articulo de recomendar electricas sobre bancos en un posible mandato de CFK, otra que me hace ruido es que se diga que el banco es basura por el traspie de Patrick con los dolares. A cuantos de los que entramos en Enero/Febrero de este año nos importo un carajo eso mientras la cotizacion de SUPV llegaba a casi 12 dolares?
Si hasta el pirata Morgan mantiene su target de 14 dolares, tan basura no debe ser, no?

[/quote]
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Sab Abr 27, 2019 8:29 pm
por rocon
Puntano escribió:muchachos vuelvo a preguntar, que pasaría con este banco si pierde el contrato de agente financiero con la provincia de San Luis en manos del Banco Nación?? esto se define en 1 mes y la oferta que hizo el nación en la licitación es muy difícil de rechazar
Yo voy a seguir afuera hasta que el Merval/USD toque minimo los 500

pero jamas diria que el banco no sirve. Aparte de la payasada de aquel articulo de recomendar electricas sobre bancos en un posible mandato de CFK, otra que me hace ruido es que se diga que el banco es basura por el traspie de Patrick con los dolares. A cuantos de los que entramos en Enero/Febrero de este año nos importo un carajo eso mientras la cotizacion de SUPV llegaba a casi 12 dolares?
Si hasta el pirata Morgan mantiene su target de 14 dolares, tan basura no debe ser, no?

Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Sab Abr 27, 2019 7:57 pm
por MarkoJulius
Roque Feler escribió:Martín Mass es el forista lestat.
Einlazer84 también es técnico meteorólogo del Servicio Meteorologico Nacional ... que pasó ? nos invadieron los MeteoTrader ... ?

Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Sab Abr 27, 2019 4:48 pm
por carlob
Algo hay en clarin, comentario de fernandez canedo.
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Sab Abr 27, 2019 3:08 pm
por Puntano
muchachos vuelvo a preguntar, que pasaría con este banco si pierde el contrato de agente financiero con la provincia de San Luis en manos del Banco Nación?? esto se define en 1 mes y la oferta que hizo el nación en la licitación es muy difícil de rechazar
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Sab Abr 27, 2019 2:56 pm
por JMDC
pero es lo que hicieron, shortearon usd en plena corrida
no por nada paso de costar 35usd a 5
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Sab Abr 27, 2019 2:36 pm
por Chumbi
Roque Feler escribió:Martín Mass es el forista lestat.
Ah bue... abunda todo otro comentario. Después nos preguntamos que nos pasa como sociedad.