LAFE1 escribió:Me gustaria que algunos progre digan como se recupero el salario en funncion de la vivienda que es algo bastante mas importante que un auto que encima genera balanza de pago negativo en divisas, es decir cuantos salarios se necesitaba en la decada del 90 y hoy, que grado de acceso se tenia en ese momento al credito hipotecario y que grado de acceso se tiene hoy, abstenerse de decir el programa virtual e inextistente del Anses-Hipetacario
El farolito escribió:No soy progre, pero voy a tratar de contestarte
En la década del 90 un sueldo de un empleado común era de $1000 = U$S1000 con 40 sueldos te comprabas una casa
En la actualidad un suedo de un empleado común es de $6000 = U$S1300 y esa casa que costaba U$S40.000 hoy cuesta U$S120.000 o sea que necesitás 92 sueldos.
De lo que no te diste cuenta todavía es que los 52 sueldos que faltaban en los 90, nos termino llevando al default y los terminamos pagando mucho más caro.
Bien el grado de simplicidad porque se entro en default es tremendo
Se olvida qeu existieron schock externos negativos muchisimos mas fuertes
Efecto tequila 95
default del sudeste asiatirço 97
devaluacion del real del 99
un Exceso del gasto publico que provoco un fuerte endeuamiento publico
un exceso de endeudamiento privado para sustituir ausencia de mejora de ingresos, tanto empresariales como individuales
y la miopia de la politica argentina de no tener un plan alternativo de salida de convertibilidad.
Tal vez algunos elemento un poco mas serios e importante que el faltante de 52 sueldo de los 90,
Pero hoy tenemos el absurdo que muchos de los hogares aun ocupados hoy medidos bien, no con la farsa del IndeK son POBRES Y EN algunos casos hasta indigentes
Que se yo pubicitar que se necesitan menos sueldos para comprarse un auto y con ello decir que mejoro la capacidad del salario en la Argentina es casi una falta de respeto a la inteligencia.
