kumpa , En lo que va de abril la inflación de alimentos fue de
8,2% intermensual ..
https://www.cronista.com/economia-polit ... ermensual/
En la Alemania de enero de 1923, una barra de pan costaba 250 Marcos. Nueve meses después, el precio de la misma se había disparado a 200.000 millones.
Un periódico que costaba 1 Marco en mayo de 1922, se ponía a la venta en noviembre de 1923 por 70 millones de Marcos.
Era más barato quemar billetes en la estufa que usarlos para comprar carbón o madera.
En un restaurante, lo normal era negociar un precio fijo antes de comer, pues los precios podían subir durante la comida. Listo para la compra del pan
En lugar de contar todos los billetes necesarios para comprar un producto, los comerciantes lo pesaban.
A los trabajadores se les pagaba dos veces al día y se les daba una pausa para que pudiesen ir a comprar bienes antes de que el dinero perdiera aún más valor, en muchos casos, bienes que no necesitaban, pero que podían intercambiar posteriormente.
Muchos cobraban sus emolumentos en maletas; un trabajador descuidó la suya, y encontró al volver que habían robado la maleta,
pero no el dinero.
Una familia vendió su casa con la intención de emigrar a América, pero cuando llegaron a Hamburgo, el dinero de la venta no les alcanzaba ya para los pasajes. Peor aún, ni siquiera era suficiente para comprar sus billetes de vuelta a su pueblo. Mucho menos una barra de pan.
la Argentina de Fernández & Fernández , en tres añitos . .