MercadoBursátil escribió: ↑
Newbie depende cuál es tu objetivo en mi caso la cuenta de TD la voy a usar para long (de 5 a 10 años mínimos), en ese caso no me sirve el margin, si es para especulación a mi entender tampoco para eso me voy a los futuros u opciones por ejemplo en NinjaTrader solo me cobran si mantengo contrato overnight, que los que operan futuros no conozco muchos que mantengan hasta el día siguiente una posición. Al margen de eso según leí te cobran la comisión en referencia al margen que estés utilizando, te imaginas usarlo para long, no es rentable-.
Igualmente estaba pensando en abrir otra cuenta margin al 100 o 200% para especular en el día pero tampoco me sirve por que se requiere más de 25k y yo especulo con un 5 o 10% de mi cartera no más que eso. 80% long and hold (liquido ahora), 10% swing trading y 10% especulación que lo divido en 4, eso lo aplico a solo una cuenta. La demás uso otra plan/estrategia.
Lo que si le veo utilidad es para hacer operación a días o semanas, como en tu caso entonces dividís el capital que vas a usar y podes meter más swing.
MB, recien recorde que no te responde este posteo
Se ve linda tu estrategia para el manejo de capital
Te comento la mia, es muy básica ya que estoy en una fase growth, o por lo menos buscando eso
Divido todo mi capital, el que esta afuera en usd, en unidades de trading y con eso voy buscando principalmente swings, antes no miraba tanto el size en las posiciones, luego aprendi a unificar el tamaño de las posiciones, dandole a las mas riesgosas un size menor, a veces 1/2 o 1/3 de lo habitual. Despues controlo que las posiciones abiertas no estén demasiado expuestas a un sector o región, ponele antes metia mucho argy y no me daba cuenta q el global de mi capital se estaba exponiendo mucho a ello, y asi con sectores. Hoy trato de ver que las posiciones abiertas no estén exageradamente expuestas a un sector en particular. Todo eso para los swings, en cuanto a los daytradings trato de cerrarlos en el dia usando el margin si no tengo mucho liquido. Despues empece a sumar el margin para meter algunos swings cortos por falta de liquidez, siempre controlando no quedar muy expuesto si me sorprende una baja para no tener que lidiar con una margin call, el negativo en la cuenta trato de no tenerlo mucho tiempo, siempre viendo si tengo al swing para cerrar o tomando gcias para reducir el capital prestado. En ese sentido digo que el margin me sirve ya que trato de no extenderme muchos dias con ese negativo en la cuenta, me sirve al no tener suficiente liquidez por estar con otros swings y abrir posiciones para no perder oportunidades, mientras busco cerrar las ya abiertas. Por ahora me viene cerrando y lo que termino pagando de interés no me es muy significante para el resultado del trade, ya sea cierre en gcias o perdidas.
Este sistema basico de gestion de capital, si se puede llamar asi

, lo fui armando con la poca experiencia que hice este año que arranque a operar mucho mas afuera que en el merval, ya casi q ni opero en este. Se que tengo que ponerme a leer mas y agarrar un libro o libros de gestión de capital, pero bueno por ahora mi capital no es tan grande como para pensarme en un inversor de largo plazo, y prefiero correr mas riesgos en búsqueda de incrementarlo para luego pasar a esa fase mas de inversor que trader
Entiendo tu vision, sostener prestamos de usd a una tasa del 9% anual es sacrílego si lo vas a mantener por 5 años ahi si que no te cierra ni loco el margin.