TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
no lo pagan
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
aprendiz escribió:http://nuevacrisisargentina.blogspot.co ... 2.html?m=0
CUPÓN PIB: CÓMO CALCULAR SI DEBE PAGARSE O NO - Por Gabriel Rubinstein
Si en cualquier año, el INDEC cambiara el año base para calcular el PBI Real Efectivo, el caso Base del PBI será ajustado del mismo modo. Por ejemplo, si el PBI Real Efectivo para 2006 usando precios de 1993 es X, y usando precios de 2000 es Y, en ese caso el Caso Base del PBI = (Caso Base del PBI según el cuadro anterior[1] multiplicado por una fracción, cuyo numerador es Y y cuyo denominador es X)”.
Un análisis muy interesante... Espero que los que dicen que no paga tengo la amabilidad de aportar los análisis sobre lo que sustentan dicha opinión...
les comento que me gatillo la venta de los cupones en dos etapas entiendo que las autoridades hablaron claramente que no se informarian mas datos con base 1993 , pero lo que me hizo vender es que no se informo el ultimo trimestre vs 93 como se eperaba, si ubieran dado ese dato y en positivo me los quedo porque les traba la estafa , ese dato era clave para mi tranquilidad ..
-
- Mensajes: 160
- Registrado: Vie Jun 14, 2013 3:24 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
a) cuando dice “si en cualquier año el INDEC cambiara el años base….”, podría alguien tal vez pensar, se trate del año 2014 (año en que se anuncia el cambio del año base), pero entendemos la única interpretación correcta debería ser el año 2013, año sobre el cual se cambia el cálculo por cambio del año base. No vemos posible pueda interpretarse se pudiera hablar del año 2012, como el Gobierno desearía, para no terminar de calcular el PIB 2013 sobre bases viejas. De todas formas, la redacción puede no haber sido 100% cristalina, y es un tema que requeriría opiniones legales más contundentes
b) en cuanto al cálculo en sí, es suficientemente claro, y no vemos pueda estar sujeto a controversia. El gatillo de pago surge de calcular el CASO BASE de un determinado año, por el inmediatamente anterior. Por ejemplo, en 2013, surge del cálculo: 372.753,73 dividido 361.124,97. De aquí surge el 3,22% como gatillo de pago del 2013
c) para calcular el gatillo de pago del año 2013 con la base nueva (2004), hay que seguir el procedimiento indicado en el prospecto, de donde surge que el CASO BASE en 2012 es ahora de $651,464, lo cual no admite ninguna controversia, porque todos los datos han sido ya suministrados por el INDEC (ver columna 1 renglon 4 en cuadros al pie).
d) Respecto al CASO BASE para 2013 falta un dato, que es cálculo del PIB en base vieja (1993).
e) En los cuadros siguientes mostramos 4 casos que consideramos los más relevantes para entender el valor de gatillamiento y si debería o no pagarse el Cupón en diciembre de 2014:
a. Escenario 1: según últimos datos oficiales, donde se infiere del EMAE que el PIB 2013 (en base vieja) daría crecimiento del 4,9%. En este caso, el valor gatillo baja a 1,30% y obviamente, habría que pagar (2,95% > 1,30%)
b. Escenario 2: según una nueva posible estimación del PIB 2013 (base vieja), corrigiendo el EMAE hacia atrás o manipulando datos de alguna forma, como para que el valor sea p.ej. de 3,5%. Se muestra en el cuadro respectivo, como al bajar ese dato, cambia el gatillo de pago, a 2,67%. Y por ende, con PIB 2013 habiendo crecido 2,95% (base nueva), habría que pagar.
c. Escenario 3: en este escenario, el gobierno trata de bajar la estimación del PIB 2013 base nueva para no pagar, pero “se muerde la cola”: cada vez que baja este dato, se estira la diferencia con el PIB 2013 base vieja, y baja el valor de gatillamiento. En nuestro ejemplo, se baja el PIB 2013 base vieja hasta 3,5%, y se baja el PIB 2013 base nueva hasta 1,00%. Como el valor gatillo baja hasta 0,73%, igual hay que pagar. Cualquier set de datos que se use producirá el mismo efecto: correspondería pagar.
d. Escenario 4: la única posibilidad de NO PAGO (sin default abierto obviamente), sería manipulando cifras ya publicadas (default encubierto), de modo que el PIB 2013 base vieja, baje del 4,9% (inferido) hasta 3,22% (gatillo actual). Si está por debajo de esta cifra (por ejemplo 3,1%), no debería pagarse cupón.
Nótese que el hecho de haber cambiado la base, no modifica en nada los escenarios de Pago o No Pago. Justamente, esa fue la intención del prospecto: proteger al inversor de ante posibles cambios del año base. Inferimos que el Gobierno se equivocó al intentar encontrar una excusa tal vez creíble vía el cambio de base. Es una excusa que no le sirve. Lo único que le serviría ahora es manipular la vieja base, pero al haber publicado cifras tan altas para 2013, ahora se encuentra en un brete, ya que en este caso las sospechas serían muy altas, y probablemente se desencadenaría una oleada de juicios importantes.
b) en cuanto al cálculo en sí, es suficientemente claro, y no vemos pueda estar sujeto a controversia. El gatillo de pago surge de calcular el CASO BASE de un determinado año, por el inmediatamente anterior. Por ejemplo, en 2013, surge del cálculo: 372.753,73 dividido 361.124,97. De aquí surge el 3,22% como gatillo de pago del 2013
c) para calcular el gatillo de pago del año 2013 con la base nueva (2004), hay que seguir el procedimiento indicado en el prospecto, de donde surge que el CASO BASE en 2012 es ahora de $651,464, lo cual no admite ninguna controversia, porque todos los datos han sido ya suministrados por el INDEC (ver columna 1 renglon 4 en cuadros al pie).
d) Respecto al CASO BASE para 2013 falta un dato, que es cálculo del PIB en base vieja (1993).
e) En los cuadros siguientes mostramos 4 casos que consideramos los más relevantes para entender el valor de gatillamiento y si debería o no pagarse el Cupón en diciembre de 2014:
a. Escenario 1: según últimos datos oficiales, donde se infiere del EMAE que el PIB 2013 (en base vieja) daría crecimiento del 4,9%. En este caso, el valor gatillo baja a 1,30% y obviamente, habría que pagar (2,95% > 1,30%)
b. Escenario 2: según una nueva posible estimación del PIB 2013 (base vieja), corrigiendo el EMAE hacia atrás o manipulando datos de alguna forma, como para que el valor sea p.ej. de 3,5%. Se muestra en el cuadro respectivo, como al bajar ese dato, cambia el gatillo de pago, a 2,67%. Y por ende, con PIB 2013 habiendo crecido 2,95% (base nueva), habría que pagar.
c. Escenario 3: en este escenario, el gobierno trata de bajar la estimación del PIB 2013 base nueva para no pagar, pero “se muerde la cola”: cada vez que baja este dato, se estira la diferencia con el PIB 2013 base vieja, y baja el valor de gatillamiento. En nuestro ejemplo, se baja el PIB 2013 base vieja hasta 3,5%, y se baja el PIB 2013 base nueva hasta 1,00%. Como el valor gatillo baja hasta 0,73%, igual hay que pagar. Cualquier set de datos que se use producirá el mismo efecto: correspondería pagar.
d. Escenario 4: la única posibilidad de NO PAGO (sin default abierto obviamente), sería manipulando cifras ya publicadas (default encubierto), de modo que el PIB 2013 base vieja, baje del 4,9% (inferido) hasta 3,22% (gatillo actual). Si está por debajo de esta cifra (por ejemplo 3,1%), no debería pagarse cupón.
Nótese que el hecho de haber cambiado la base, no modifica en nada los escenarios de Pago o No Pago. Justamente, esa fue la intención del prospecto: proteger al inversor de ante posibles cambios del año base. Inferimos que el Gobierno se equivocó al intentar encontrar una excusa tal vez creíble vía el cambio de base. Es una excusa que no le sirve. Lo único que le serviría ahora es manipular la vieja base, pero al haber publicado cifras tan altas para 2013, ahora se encuentra en un brete, ya que en este caso las sospechas serían muy altas, y probablemente se desencadenaría una oleada de juicios importantes.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://nuevacrisisargentina.blogspot.co ... 2.html?m=0
CUPÓN PIB: CÓMO CALCULAR SI DEBE PAGARSE O NO - Por Gabriel Rubinstein
Si en cualquier año, el INDEC cambiara el año base para calcular el PBI Real Efectivo, el caso Base del PBI será ajustado del mismo modo. Por ejemplo, si el PBI Real Efectivo para 2006 usando precios de 1993 es X, y usando precios de 2000 es Y, en ese caso el Caso Base del PBI = (Caso Base del PBI según el cuadro anterior[1] multiplicado por una fracción, cuyo numerador es Y y cuyo denominador es X)”.
Un análisis muy interesante... Espero que los que dicen que no paga tengo la amabilidad de aportar los análisis sobre lo que sustentan dicha opinión...
CUPÓN PIB: CÓMO CALCULAR SI DEBE PAGARSE O NO - Por Gabriel Rubinstein
Si en cualquier año, el INDEC cambiara el año base para calcular el PBI Real Efectivo, el caso Base del PBI será ajustado del mismo modo. Por ejemplo, si el PBI Real Efectivo para 2006 usando precios de 1993 es X, y usando precios de 2000 es Y, en ese caso el Caso Base del PBI = (Caso Base del PBI según el cuadro anterior[1] multiplicado por una fracción, cuyo numerador es Y y cuyo denominador es X)”.
Un análisis muy interesante... Espero que los que dicen que no paga tengo la amabilidad de aportar los análisis sobre lo que sustentan dicha opinión...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
turbinero escribió:Estuve leyendo el prospecto de emision de los cupones y no encuentro la parte que dice que si cambia el año base en el calculo del pbi, cambia el porcentaje de crecimiento del pbi que gatilla el pago. Lo que si lei es que si se cambia el año base, se tienen que cambiar el de 2012 y 2013 y asi calcular crecimientos (que me imagino es lo que hizo el indec). Tambien se tiene que recalcular el pbi caso base en funcion de la nueva medicion con una regla de 3 simple, y de esta manera se evitaria trampear en el calculo del excedente de pbi. No digo que los porcentajes no cambien, digo que yo no lo encuentro donde lo dice o de donde se deduce, el prospecto del canje tiene como 200 paginas y todo no puedo leer. Si alguien es tan amable de citarlo estaria agradecido.
Esta en el decreto en el anexo V
fijate en un post mio del dia de hoy esta el link
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hoy empece a vender fuerte cupones (pa, py y pe) creo que va a venir mucha volatilidad segun se piense alternativamente que paga que no paga, nuevamente que paga, etc. aun me queda un 45% del portfolio en cupones de cerca de 90% que supe tener.
Una consulta para atrevido, volviste a comprar? lo estas analizando?. Saludos
Una consulta para atrevido, volviste a comprar? lo estas analizando?. Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Astroboy3000 escribió:Volvé JOSEF un luz de sabiduría!



Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estuve leyendo el prospecto de emision de los cupones y no encuentro la parte que dice que si cambia el año base en el calculo del pbi, cambia el porcentaje de crecimiento del pbi que gatilla el pago. Lo que si lei es que si se cambia el año base, se tienen que cambiar el de 2012 y 2013 y asi calcular crecimientos (que me imagino es lo que hizo el indec). Tambien se tiene que recalcular el pbi caso base en funcion de la nueva medicion con una regla de 3 simple, y de esta manera se evitaria trampear en el calculo del excedente de pbi. No digo que los porcentajes no cambien, digo que yo no lo encuentro donde lo dice o de donde se deduce, el prospecto del canje tiene como 200 paginas y todo no puedo leer. Si alguien es tan amable de citarlo estaria agradecido.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
José Siaba Serrate @JSiabaSerrate
@kiguel El cupón es como el famoso cajón de sardinas del cuento. No es para comer, es para tradear.
@kiguel El cupón es como el famoso cajón de sardinas del cuento. No es para comer, es para tradear.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
"Morel" Dario, estas como loco!! Cuidate del "Guille", que te la pueden seguir poniendo.....Va con onda
Morel, con todo respeto, las veces que te he leido es solo para vardear, podes estar a favor o en contra del pago, y podes esponer tu opinio, pero sin molestar, no aportar nada, ni siquiera confundis.-
Y vos podes escribir mejor....
NO
Morel, con todo respeto, las veces que te he leido es solo para vardear, podes estar a favor o en contra del pago, y podes esponer tu opinio, pero sin molestar, no aportar nada, ni siquiera confundis.-
Y vos podes escribir mejor....
NO
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
no tengo ninguna duda Dario, lo mio es autoreferencial, fueron muchas para mi pero pocas seguro respecto a la mayoria aqui.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:leyendo opiniones se ve un algo asi como un 25% de players que volcaron la comitente y ya no pueden operar, 40% que sobrevivio a la hecatombe con mucho daño y prefiere mirar de afuera y un 15% indecisos tradeando algo con mucha tibieza queriendo mantenerse IN de algun modo, y habra un 20% (LOS NEOTALIBANES) que esta apostando fuerte a cupones nuevamente porque estaba liquido o porque organizo una defensa fuerte de la posicion en base a movimientos (creo que el viernes estos neo talibanes ese grupo no llegaba a 5%)
Yo estoy jugando en los NEO TALIBANES
CON ESTE PANORAMA LOS CUPONES ESTAN VOLANDO, se imaginan si se mueven un poquito los porcentajes estos positivamente.
Te estas olvidando que hubo gente ambiciosa pero poco codiciosa que por tener baja caución y diversificación de sus ahorros en bolsa ......y que retiró también ganancias antes , q sufrió pérdidas medianas que puede asimilar como propias a la inversión y que puede pensar desde ese nuevo inicio , que es una nueva oportunidad, en poder dar vuelta un resultado adverso ......si bien no es posible volver atrás para revertir esto, puede ver en estos momentos que acciones tomar y generar nuevos resultados
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:leyendo opiniones se ve un algo asi como un 25% de players que volcaron la comitente y ya no pueden operar, 40% que sobrevivio a la hecatombe con mucho daño y prefiere mirar de afuera y un 15% indecisos tradeando algo con mucha tibieza queriendo mantenerse IN de algun modo, y habra un 20% (LOS NEOTALIBANES) que esta apostando fuerte a cupones nuevamente porque estaba liquido o porque organizo una defensa fuerte de la posicion en base a movimientos (creo que el viernes estos neo talibanes ese grupo no llegaba a 5%)
Yo estoy jugando en los NEO TALIBANES
CON ESTE PANORAMA LOS CUPONES ESTAN VOLANDO, se imaginan si se mueven un poquito los porcentajes estos positivamente.
Galaico escribió: yo te segui en ese grupo achicando perdida nunca tantas operaciones juntas en mi vida ....
Todo nuestro grupo de inversores juninenses, te ganamos lejos en cantidad de operaciones (8 hojas de planilla).

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
acdisi escribió:Avila es de la Universidad de La Plata
Me confundí de Universidad y agrego (según datos de su compañero de estudios Cont. Bergamini) tenía 10 en casi todo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr. Jones escribió:APARECE MARTIN!!!
JOSEF DIJO...EL DOLAR EN ENERO A $13 ... pronosticaba lo peor... acertó, el dolar tocó los $13, y tuvo un ratito de gloria...y donde estamos 3 meses despues??
JOSEF DIJO... CRECIMIENTO 2013 será del 3% ... ACERTÓ ... donde estaremos los cuponeros 3 meses despues?.
Un ratito de gloria para Josef... es como que river le meta un gol al barcelona a los 5 minutos, y lo grites como si fuera el fin del partido...
nunca le ví un análisis técnico...tiro tantas que en algún momento le iba a pegar a alguna...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], carlos_2681, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, hernan1974, juanse, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Matraca, Namber_1, nl, osvaldo, sebara, Semrush [Bot], Stalker y 533 invitados