ruha escribió:="davinci"]
http://www.ieco.clarin.com/economia/Aba ... 29071.html
gracias LO VI ... estaba meditando o reznado jejeje... ahora lo que dijo el ñiño axel ya lo dijo don moreno ... uhhmm ... pero hace unos meses y dijo:
Moreno denuncia una conspiración de Brito detrás de la corrida del dólar
El secretario de Comercio, Guillermo Moreno, acusa al titular del Banco Macro, Jorge Brito, de liderar el "Club de la Deuda", un grupo de empresarios que habría impulsado la corrida del dólar y que quieren a Hernán Lorenzino como próximo ministro de Economía para participar en el negocio de la toma de deuda. En el Gobierno ya estarían al tanto de las ganacias que obtuvo su mesa de dinero
La Politica Online | 18.11.2011 11:55:00
Guillermo Moreno acusó ante la Presidenta al titular del Banco Macro, Jorge Brito, de ser uno de los promotores de la corrida de dólar, en una suerte de "conspiración financiera". El secretario de Comercio lo señaló como el líder del "Club de la Deuda", un grupo de empresario que alimentaron la fuga de capitales y la suba en la moneda de los Estados Unidos, al tiempo que apoyan a Hernán Lorenzino como sucesor de Amado Boudou.
Es que apuestan a las recomendaciones de Lorenzino, quien -al igual que Boudou- sostiene que es un buen momento para saldar la deuda con el Club de París y salir al mercado de capitales para tomar deuda. Se trata de un importante negocio en el que Brito pretende participar.
Así también lo reflejó Marcelo Bonelli, en su panorama económico de Clarín. El periodista recordó que Moreno expuso "sin filtro ante un centenar de industriales, en un acto de la Federación de la Industria Gráfica" las duras acusaciones contra Brito: “Acá hay una conspiración financiera, que quiere condicionar a la Presidenta después de su triunfo".
El funcionario también lo acuso de tener un doble discurso, porque mientras se queja por las medidas implementadas por la AFIP que -según su visión- fomentaron el retiro de los depósitos bancarios, al mismo tiempo obtuvo cuantiosas ganancias en la mesa de dinero más grande del país. El Gobierno ya estaría al tanto de que, a pesar de estar a su nombre, es de su propiedad.