CRES Cresud
Re: CRES Cresud
Tengo vista una empresa que vale mucho y gana mucho tambien, acorde lo que vale para mi.
Como gano $100MM, tiene que pagar %35 de ganancias le quedarian $65MM de resultado final para repartir entre sus accionistas.
En vez de pagar $35MM de impuestos a las ganancias, busca un nuevo negocio y como vale $120MM, toma deuda por $20MM y lo compra porque ya tiene el monto a pagar ($100MM de ganancias y $20MM que pide prestados)
Asi, la empresa suma activos y suma deuda, pero la deuda es totalmente pagable porque genera ganancias cada vez mas grandes.
Y asi sigue, invierte las ganancias y la empresa sigue creciendo....por lustros...bastantes lustros...
Los accionistas tienen una accion de una empresa que cada vez se valoriza mas patrimonialmente, que cada vez tiene un flujo de caja mas grande, y que las ganancias las reinvierte.
Como por la legislacion del pais los activos se valuan a precio de compra y no se actualizan a precio de mercado, contablemente los activos estan subvaluados al mango.
En esta situacion los indicadores de deuda respecto del patrimonio toman notoriedad.
En esta situacion los accionistas se ponen nerviosos porque contablemente no se percibe el valor patrimonial real y el precio de las acciones no sube.
Encima por detras hay un run-run (con pocos fundamentos) sobre manejos historicos por parte de los controlantes en detrimento de los minoritarios.
Encima esa empresa esta expuesta al riesgo argentino, en donde hablar de mas de un lustro es una eternidad sin ver ganancias palpables.
Encima sigue tomando deuda para hacer nuevos negocios.
Encima esto lo viene haciendo desde hace varios lustros.
Encima la accion vale en usd menos que cuando tenia menos activos y de esto ya pasaron varios años.
Encima...Precio y valor converjen sin dudas en algun futuro.
La pregunta es si mis plazos son acordes a los necesarios para que esta situacion madure y yo pueda disfrutar de los pesos ganados o...
Debo pensar directamente en una situacion en donde compro algo para que mis hijos lo disfruten.
Yo destine un % minoritario de mi cartera a comprar acciones de una empresa como la descripta recien, pero lo hice pensando en mis hijos.
Con el resto de mi comitente, compre otras.
Slds., Carlos.
Como gano $100MM, tiene que pagar %35 de ganancias le quedarian $65MM de resultado final para repartir entre sus accionistas.
En vez de pagar $35MM de impuestos a las ganancias, busca un nuevo negocio y como vale $120MM, toma deuda por $20MM y lo compra porque ya tiene el monto a pagar ($100MM de ganancias y $20MM que pide prestados)
Asi, la empresa suma activos y suma deuda, pero la deuda es totalmente pagable porque genera ganancias cada vez mas grandes.
Y asi sigue, invierte las ganancias y la empresa sigue creciendo....por lustros...bastantes lustros...
Los accionistas tienen una accion de una empresa que cada vez se valoriza mas patrimonialmente, que cada vez tiene un flujo de caja mas grande, y que las ganancias las reinvierte.
Como por la legislacion del pais los activos se valuan a precio de compra y no se actualizan a precio de mercado, contablemente los activos estan subvaluados al mango.
En esta situacion los indicadores de deuda respecto del patrimonio toman notoriedad.
En esta situacion los accionistas se ponen nerviosos porque contablemente no se percibe el valor patrimonial real y el precio de las acciones no sube.
Encima por detras hay un run-run (con pocos fundamentos) sobre manejos historicos por parte de los controlantes en detrimento de los minoritarios.
Encima esa empresa esta expuesta al riesgo argentino, en donde hablar de mas de un lustro es una eternidad sin ver ganancias palpables.
Encima sigue tomando deuda para hacer nuevos negocios.
Encima esto lo viene haciendo desde hace varios lustros.
Encima la accion vale en usd menos que cuando tenia menos activos y de esto ya pasaron varios años.
Encima...Precio y valor converjen sin dudas en algun futuro.
La pregunta es si mis plazos son acordes a los necesarios para que esta situacion madure y yo pueda disfrutar de los pesos ganados o...
Debo pensar directamente en una situacion en donde compro algo para que mis hijos lo disfruten.
Yo destine un % minoritario de mi cartera a comprar acciones de una empresa como la descripta recien, pero lo hice pensando en mis hijos.
Con el resto de mi comitente, compre otras.
Slds., Carlos.
Re: CRES Cresud
atrevido escribió:Imperdible intercambio en caralibro "cresud" entre Dosto y Cristian!!![]()
![]()
Dejen todo y leannlo!
Abrazos a todos y gracias otra vez por transmitirnos toda esa comprension.
Como ingreso??
Link???
Gracias
-
- Mensajes: 952
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm
Re: CRES Cresud
Dostoievsky escribió:relax, esta todo en el piso 15:
Cash Flow 101:
Si mi empresa gana 1000 palos en el año después de descontar los gastos de producción, cobrando alquileres, vendiendo tierras, vendiendo en los supermercados, cobrando el cable y varios etc...yo agarro los 1000 palos y los uso para desarrollar nuevos proyectos, comprar empresas, terenos, invertir en mis frigoríficos para venderle a mis supermercados y varios etc...y gano OPERATIVAMENTE 1000 palos...
Después, esos 1000 contantes y sonantes CASH, tengo que acomodarlos según las normas contables, esto hace que mi balance contable sea diferente a la plata que efectivamente me giró el negocio.
Bien sencillo trato de ser para que se entienda, imaginen que esos 1000 los tengo en el piso 15 de uno de mis edificios amontonados.
Me pongo a hacer el balance y veo que como tengo deuda en dólares y hubo devaluación, mi deuda en pesos es mas grande...eso lo tengo que anotar en el balance como una pérdida...los 1000 palos siguen en el piso 15? SI, intactos (salvo algún pago de intereses o de principal que va a ser mayor)...
Sigo con los 1000 y tengo por un lado mayor deuda en pesos y por el otro mi edificio en NY vale mas en pesos...
Esa mayor deuda va a empeorar el balance que presento a la bolsa en su número final, pero no empeora en absoluto mi situación como empresa. El edificio en NY que vale mas en pesos que antes no lo puedo anotar en el balance (se expresa como otros resultados integrales, línea que viene debajo del resultado final, agarren un balance y busquenlo, se van a llevar una grata sorpresa).
El balance, es malo????
Muy claro! Gracias!
Realmente sabemos que es así, ahora yo espero que el contexto acompañe y motive a que empiecen a trasladar eso a ganancias para poder encarar nuevos proyectos y gire la rueda del negocio pero con buenos números en positivo. Como ya salimos de la década donde sólo se dedicaban a acumular activos apuesto a que empiecen a verse los frutos de acá en adelante..
Saludos!
Re: CRES Cresud
Imperdible intercambio en caralibro "cresud" entre Dosto y Cristian!!
Dejen todo y leannlo!
Abrazos a todos y gracias otra vez por transmitirnos toda esa comprension.


Dejen todo y leannlo!
Abrazos a todos y gracias otra vez por transmitirnos toda esa comprension.
Re: CRES Cresud
A ver si se entiende, los balances son totalmente dibujados aca y en china.. ( miles de ejemplos en el mundo) ... mas alla de eso.. Cres esta para seguir 

Re: CRES Cresud
empome escribió:el pasado fue bueno
empome a estos pecios
Ni alcista ni bajista, pero disiento Empome. Al menos por ahora todos los indicadores ( hace tiempo ya), los graficos son UP-. Mañana sigue subiendo de a poco pero consistentemente y si mete un poco mas de volumen..



Re: CRES Cresud
Dostoievsky escribió:relax, esta todo en el piso 15:
Cash Flow 101:
Si mi empresa gana 1000 palos en el año después de descontar los gastos de producción, cobrando alquileres, vendiendo tierras, vendiendo en los supermercados, cobrando el cable y varios etc...yo agarro los 1000 palos y los uso para desarrollar nuevos proyectos, comprar empresas, terenos, invertir en mis frigoríficos para venderle a mis supermercados y varios etc...y gano OPERATIVAMENTE 1000 palos...
Después, esos 1000 contantes y sonantes CASH, tengo que acomodarlos según las normas contables, esto hace que mi balance contable sea diferente a la plata que efectivamente me giró el negocio.
Bien sencillo trato de ser para que se entienda, imaginen que esos 1000 los tengo en el piso 15 de uno de mis edificios amontonados.
Me pongo a hacer el balance y veo que como tengo deuda en dólares y hubo devaluación, mi deuda en pesos es mas grande...eso lo tengo que anotar en el balance como una pérdida...los 1000 palos siguen en el piso 15? SI, intactos (salvo algún pago de intereses o de principal que va a ser mayor)...
Sigo con los 1000 y tengo por un lado mayor deuda en pesos y por el otro mi edificio en NY vale mas en pesos...
Esa mayor deuda va a empeorar el balance que presento a la bolsa en su número final, pero no empeora en absoluto mi situación como empresa. El edificio en NY que vale mas en pesos que antes no lo puedo anotar en el balance (se expresa como otros resultados integrales, línea que viene debajo del resultado final, agarren un balance y busquenlo, se van a llevar una grata sorpresa).
El balance, es malo????

Re: CRES Cresud
Gracias , Dosto!
Entre vos , Herrx y Celes nos estan enseñando a descubrir realmente cuando la empresa se expande y gana guita de verdad .
Que es algo mucho mas complejo que ir al renglon de "Resultado neto" y a partir de ahi inferir futuro.
Como en todo orden de la vida , caer en el reduccionismo significa no comprender que es en la complejidad de los elementos y en el armado de ese rompecabezas donde se halla el verdadero valor oculto.
Entre vos , Herrx y Celes nos estan enseñando a descubrir realmente cuando la empresa se expande y gana guita de verdad .
Que es algo mucho mas complejo que ir al renglon de "Resultado neto" y a partir de ahi inferir futuro.
Como en todo orden de la vida , caer en el reduccionismo significa no comprender que es en la complejidad de los elementos y en el armado de ese rompecabezas donde se halla el verdadero valor oculto.
Re: CRES Cresud
empome escribió:el pasado fue bueno
empome a estos pecios

-
- Mensajes: 3304
- Registrado: Lun Nov 25, 2013 6:37 pm
Re: CRES Cresud
relax, esta todo en el piso 15:
Cash Flow 101:
Si mi empresa gana 1000 palos en el año después de descontar los gastos de producción, cobrando alquileres, vendiendo tierras, vendiendo en los supermercados, cobrando el cable y varios etc...yo agarro los 1000 palos y los uso para desarrollar nuevos proyectos, comprar empresas, terenos, invertir en mis frigoríficos para venderle a mis supermercados y varios etc...y gano OPERATIVAMENTE 1000 palos...
Después, esos 1000 contantes y sonantes CASH, tengo que acomodarlos según las normas contables, esto hace que mi balance contable sea diferente a la plata que efectivamente me giró el negocio.
Bien sencillo trato de ser para que se entienda, imaginen que esos 1000 los tengo en el piso 15 de uno de mis edificios amontonados.
Me pongo a hacer el balance y veo que como tengo deuda en dólares y hubo devaluación, mi deuda en pesos es mas grande...eso lo tengo que anotar en el balance como una pérdida...los 1000 palos siguen en el piso 15? SI, intactos (salvo algún pago de intereses o de principal que va a ser mayor)...
Sigo con los 1000 y tengo por un lado mayor deuda en pesos y por el otro mi edificio en NY vale mas en pesos...
Esa mayor deuda va a empeorar el balance que presento a la bolsa en su número final, pero no empeora en absoluto mi situación como empresa. El edificio en NY que vale mas en pesos que antes no lo puedo anotar en el balance (se expresa como otros resultados integrales, línea que viene debajo del resultado final, agarren un balance y busquenlo, se van a llevar una grata sorpresa).
El balance, es malo????
Cash Flow 101:
Si mi empresa gana 1000 palos en el año después de descontar los gastos de producción, cobrando alquileres, vendiendo tierras, vendiendo en los supermercados, cobrando el cable y varios etc...yo agarro los 1000 palos y los uso para desarrollar nuevos proyectos, comprar empresas, terenos, invertir en mis frigoríficos para venderle a mis supermercados y varios etc...y gano OPERATIVAMENTE 1000 palos...
Después, esos 1000 contantes y sonantes CASH, tengo que acomodarlos según las normas contables, esto hace que mi balance contable sea diferente a la plata que efectivamente me giró el negocio.
Bien sencillo trato de ser para que se entienda, imaginen que esos 1000 los tengo en el piso 15 de uno de mis edificios amontonados.
Me pongo a hacer el balance y veo que como tengo deuda en dólares y hubo devaluación, mi deuda en pesos es mas grande...eso lo tengo que anotar en el balance como una pérdida...los 1000 palos siguen en el piso 15? SI, intactos (salvo algún pago de intereses o de principal que va a ser mayor)...
Sigo con los 1000 y tengo por un lado mayor deuda en pesos y por el otro mi edificio en NY vale mas en pesos...
Esa mayor deuda va a empeorar el balance que presento a la bolsa en su número final, pero no empeora en absoluto mi situación como empresa. El edificio en NY que vale mas en pesos que antes no lo puedo anotar en el balance (se expresa como otros resultados integrales, línea que viene debajo del resultado final, agarren un balance y busquenlo, se van a llevar una grata sorpresa).
El balance, es malo????
Re: CRES Cresud
el pasado fue bueno
empome a estos pecios
empome a estos pecios
Re: CRES Cresud
Mié Sep 07, 2016 3:18 pm
HerrX escribió:A ver si nos entendemos.
Mariano fue claro. Ya salio el resultado de IRSA CP, el corazon de cashflow del grupo y fue muy muy bueno, aun en un contexto recesivo como fue el 2do trimestre, probablemente el piso de la economia. Se sabe que CLAL va a traer una perdida CONTABLE non-cash, no-recurrente, ya que se la contabiliza como activo financiero usando su cotizacion de mercado, no valor libro. Solo hay que entrar a https://www.google.com/finance?q=TLV%3ACLIS y ver la variacion en el trimestre para darse cuenta... su Valor Libro es otro y las ofertas de compra a otro valor tambien.
Luego tenemos el movimiento del peso/dolar para el trimestre, que si bien no tuvo el mayor impacto como el trimestre anterior, hubo movimiento y repercute. De nuevo, es non-cash, no recurrente.
El numero de mañana no lo sabe nadie, pero yo estoy presto a comprar mucho mas venga como venga, porque mi apuesta no es a un resultado neto contable con items no recurrentes y non cash. Mi inversion aca es al management, a los proyectos futuros que van a generar y principalmente a un descuento brutal al precio de mercado de todos sus activos (que son A+)...
Se los resumo, aca estan comprando mt2 en Puerto Madero, Palermo, Nueva York a 1/3 de lo que valen en mercado. Cuando se compran un departamento con semejante descuento, no se desesperan si mañana viene un conocido y les quiere pagar un poco menos porque sabe cuanto pagaste... no, te quedas tranquilo porque sabes lo que vale EN EL MERCADO. Aca es igual. Yo se lo que vale cada uno de sus activos, del primero al ultimo, y la empresa esta on sale.
Lo que hay que mirar mañana es el operativo y EBITDA.
Sldos.
Re: CRES Cresud
HerrX escribió:Yo no entiendo a quien le da la cara para llamar empome a una empresa que subio 80% en dolares en unos pocos meses, con un volumen de mas de 2000 millones de pesos solo localmente, que tiene activos reales corrientes AAA en mas de 5 paises, que atraviesa los sectores clave del PBI argentino, que tiene uno de los management mas influyentes del pais, que tiene la supervision de 3 organismos bursatiles alrededor del mundo y lo principal, todo eso lo tenes valuado a 1/3 de su valor mercado!
De locos.
Re: CRES Cresud
jmario escribió:Como un dato más comento que varias empresas presentaron balance hace unas semanas, buenos, regulares y malos.¿ que hizo el mercado? no le dió bola, vió mas allá de esos números que realmente son el pasado o mas o menos. También piensen que muchos balances tienen diferentes interpretaciones. Creo que hay que esperar.



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, Google [Bot], iceman, Marty, mcv, napolitano, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1712 invitados