sobre bpat, de me ocurren algunas preguntas:
Cuando tendria que valer la accion con el Banco do Brasil como accionista?
Me imagino mas de 250 empresas brasileras como nuevos clientes con todos los negocios que ello implica, desde corporativos, hasta minorista por los empleados que trabajan en las mismas, pasando por el comercio exterior con brasil, quien es hoy el mayor socio comercial de argentina y pensando que el Banco Do Brasil es el mayor banco de brasil.
Mas algunas empresas Argentinas, que quiza antes no operaban con Bpat, por ser un banco relativamente chico y sin conecciones en el exterior.
Cuanto? quizas mas del doble?
y supongamos que algunos se den cuenta de esto? y los que venden, no vendan y aparezcan nuevos compradores o algun fondo que quiera tener un negocio rentable y que se puede adquirir a precio barato o muy barato por su potencial y ademas potenciado por la posible eliminacion del encaje del 30%
y entonces la accion cotice a un precio superior a 5,09 al dia de la opa?
Podria ser que la opa no se tenga exito y no se puedan llevar todas las acciones que se quieran llevar.
Y entonces? Bpat siga cotizando en la bolsa de comercio.
Podria ser? no.
Por eso, mi consejo en guardarlas y no vender ni una y si se puede comprar algunas mas.
