Martin lee esto
Me parece que eso de aqui abajo es lo que va a ocurrir porque Moreno lo planteo como algo que tienen que hacer las casas de cambio para sobrevivir.
Siempre estuvieron los usd mas caros que el oficial en las casas de cambio.Ahora estarian mas caros entonces...
De todos modos, cuando uno compra en la casa de cambios tiene que tener la autorizacion de la afip para comprar...
esto es....
el central le da el usd a las casas de cambio a 4.80(un suponer) y la casa de cambio le vende a 5.10...
Y ahi la AFIP da la autorizacion para comprar..
El gob les da los usd mas caros y la casa de cambio hace una diferencia entre el precio comprado al gobierno y lo que lo vende.
El acuerdo es que no debe superar 5.10-
Hay un spread limpio y facil ahi , negocio para la casa de cambios, para el que compra y para el gobierno, que vende el dolar mas caro que el oficial.
Es un desdoblamiento cambiario donde al lograr que los 3 participantes ganen, se moderan las expectativas y todos contentos.
Pero falta algo!!!
Estoy seguro que a las 120 empresas que comercian el 80% de los movimientos diarios
no le van a dar autorizacion a ninguna y
la autorizacion va a ser dada SOLO para los minoristas(20% que restan)
He aqui atrevido una vez mas dandose cuenta de lo que va a ocurrir
