Copernicus79 escribió:Se entiende perfecto, y me diste el pié para llegar a lo que quería desde el principio.
Con ese "secreto" que mencionás venía durante los últimos 20 años y al inversor no le fue nada bien aún cuando la empresa se llenaba de muy buenos activos. En su momento coincidí con Martín que habló de esto.
Opinión personal: Lo que para mí fue un cambio es la compra del holding por eso estuve pagando entre enero y febrero (cuando nadie la veía). Apuesto a que se manejen de otra forma para ganar y reflejar, expectativas acompañadas de hechos. No quiero que se subvalue 1/7 durante diez años para que después recupere parte del desfase. No me sirve que repita el mismo método aplicado hasta el 2015.
La Cresud actual tiene muchisima diferencia con la Cresud de la que hablas (la cual tambien dio muchisimas oportunidades de ganar). Mayor tamaño, no esta sobreendeudada, esta muy bien diversificada, mas control de subsidiarias, en un pais distinto y con un grupo de accionistas minoritarios con llegada a la empresa, trabajando en la generacion de valor para todos.
Sin dudas es un punto de inflexion fundamental. Las empresas atraviesan situaciones asi, pero siempre la mirada es a largo plazo. Si tenias Apple entre el '87 y '98 tambien puteabas, y sin cobrar un peso de dividendos, despues ya sabemos lo que paso. Aca es lo mismo en otro escenario.
Y a mi me sirve lo que aplicaron hasta el 2015. Es mas, se los dije directamente, sigan haciendo lo que vienen haciendo. Si ir mas lejos, hay catalizadores latentes importantisimos, mañana sale la aprobacion de Solares por ejemplo y puede pasar cualquier cosa.
Sldos.
PD: La subvaluacion precio / NAV del pasado y hasta la actual, no se va a dar por mucho tiempo mas.