Página 4022 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jun 03, 2012 11:47 am
por DarGomJUNIN
rubensaxo escribió:Eduardo Levy Yetati tuiteó lo siguiente:
"Una buena: en 2013 nos ahorraremos el pago de 4 mm del cupón indexado al PBI (más otros 4 en 2014 probablemente)."

Le pregunto sobre si realmente cree que no crecemos por encima del 3,25% y me responde: " Digo que crecemos con suerte al 2% y que el Indec no infla los numeros por encima del 3.25%"

Ahora, ustedes que opinan tanto de ELY, como de este posible escenario para 2012 y 2013.
Gracias.

Yo opino que le pagaron los compradores fuertes que están llevando cantidades importantes de TVPP a 11,00 :roll:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jun 03, 2012 11:29 am
por carlo405
rubensaxo escribió:Eduardo Levy Yetati tuiteó lo siguiente:
"Una buena: en 2013 nos ahorraremos el pago de 4 mm del cupón indexado al PBI (más otros 4 en 2014 probablemente)."

Le pregunto sobre si realmente cree que no crecemos por encima del 3,25% y me responde: " Digo que crecemos con suerte al 2% y que el Indec no infla los numeros por encima del 3.25%"

Ahora, ustedes que opinan tanto de ELY, como de este posible escenario para 2012 y 2013.
Gracias.

En post anterioes del miercoles y jueves se toco este teme hasta el cansancio , te recomiendo , los busques

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jun 03, 2012 11:24 am
por rubensaxo
Eduardo Levy Yetati tuiteó lo siguiente:
"Una buena: en 2013 nos ahorraremos el pago de 4 mm del cupón indexado al PBI (más otros 4 en 2014 probablemente)."

Le pregunto sobre si realmente cree que no crecemos por encima del 3,25% y me responde: " Digo que crecemos con suerte al 2% y que el Indec no infla los numeros por encima del 3.25%"

Ahora, ustedes que opinan tanto de ELY, como de este posible escenario para 2012 y 2013.
Gracias.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jun 03, 2012 11:19 am
por carlo405
lucas_jaime escribió:si el dolar mañana lo venden ( y digo lo venden, no que lo deberian vender) a 5,10 no queda un peso en la calle....esto es como las payasadas de los camiones con carne para todos, solo que con un pequeño detalle.....estamos hablando de un delito, seria "delito para todos"?..........

Me parece una ingenuidad , seguir tocando este tema imposible .En un país en que la desconfianza se instala con total impunidad desde el gobierno , repleto de corruptos , ( solo accedemos a los expuestos , la cantidad que hay debajo, debe ser inimaginable ) pretender que la gente aparte de cagarnos de impuestos seamos ******* porque así se mantiene el sistema es increíble .
Yo pregunto para que se pueda comprar , tiene que haber alguién que venda . QUIEN ? quien va a vender a $ 5.10 ?
El gobierno va a entregar los u$s a 5.10 ? entonces el gobierno va a surtir el mercado paralelo ?
sI cortan el grifo porque tienen miedo que se les lleven todo , quién va a vender ?? de donde se surtiran ?
Las agencias que venden sin autorización de la afip , no son agencias de cambio o en su doble función actuan en UN MARCO ILEGAL SEGUN EL PROPIO GOBIERNO
.Esto es otra increible mentira que hacen circular a ver si un ****** o 2 venden y siguen dicendo una cosa y haciendo otra .
Yo lo creería si sacaran un decreto de nedesidad y urgencia ELLA colocaría los primeros 3000000 a 5.10 para dar el ejemplo , pero miro la palma de mi mano y no tengo pelos y un amigo me dijo que eso se haria , cuando yo tenga pelos en la palma de mi mano .

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jun 03, 2012 10:38 am
por PATAGONICO

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jun 03, 2012 10:38 am
por AMB
Vieron todo lo que pasa por debajo de la mesa ? y hay mas ... 8)
aca decian que el blue mueve 10/15 palos diarios como mucho ... buah , no lo parece ,no ?
les dije que los zares del blue son gente de dialogo con el gobierno, no ? especialmente ese Jota Be .. :2230:
bueno ,nos vamos enterando de algunas cosas...pero ,se podia haber hecho algo mucho tiempo atras ,improvisacion ?? naaaaaaaa,ta todo controlado papa :oops: sin tener que blanquear semejante "relacion " , y dejar un manto de dudas sobre que significara para la gente y para la economia ese "dolar blue " .

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jun 03, 2012 10:31 am
por lucas_jaime
si el dolar mañana lo venden ( y digo lo venden, no que lo deberian vender) a 5,10 no queda un peso en la calle....esto es como las payasadas de los camiones con carne para todos, solo que con un pequeño detalle.....estamos hablando de un delito, seria "delito para todos"?..........

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jun 03, 2012 10:24 am
por atrevido
http://tn.com.ar/politica/00098139/dola ... torno-al-p

Si acordaron con las casas de cambio, los bancos se quejan!!! :114:

Expectativa en torno a la cotización del dólar paralelo

Ayer Aníbal F. dijo que el Gobierno acordó con las agencias que mañana se venda a $5,10.
Domingo 3 de Junio del 2012


Luego de la desmentida oficial sobre la pesificación y de las declaraciones de Aníbal Fernández que aseguró ayer el dólar paralelo mañana costará 5,10 pesos, la expectativa en torno al número que usarán las agencias aumenta.

Según las explicaciones del senador nacional el Gobierno intentó acordar con las casas de cambio para evitar nuevas subas en la cotización del dólar paralelo, o "blue".

No obstante, distintos operadores del sector bancario advirtieron que debe ser el Banco Central y no el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien dé el lunes la señal de suba del mercado, diciendo a cuánto está dispuesto a vender.

El acuerdo fue establecido el pasado viernes, cuando Moreno se reunió con integrantes de la cámara de Casas de Cambio con el objetivo de establecer un valor de cambio fijo para el dólar “blue”.

"Ha habido una discusión con las casas de cambio y escuché que el dólar el lunes abrirá a no más de 5,10. Con lo cual, tendría una lógica porque siempre hay un precio distinto al oficial. Así, se volverá a cierta normalidad, impidiendo esas especulaciones absolutamente irresponsables", adelantó el legislador en declaraciones a Radio Mitre.

El malestar de las entidades bancarias se dio a conocer el día el sábado. En declaraciones a la agencia DyN, una fuente perteneciente a este sector financiero, especializada en materia cambiaria, manifestó que el Gobierno se equivoca al no priorizar a los bancos en su política con respecto al dólar.

"En una cosa así no se puede dejar afuera a los bancos, ya que son una parte sustancial del sistema cambiario y sería demasiado parcial hablar con las casas de cambio únicamente. El grueso del volumen pasa por acá", remarcó la fuente. :117:

En el cierre de la semana, el dólar pizarra cotizó a 4,49 pesos para la venta, mientras que el "blue" rozó los 6 pesos en el circuito marginal y las operaciones de contado con liquidación para fuga de divisas estuvieron por encima de 6,40 pesos, es decir 33 y 44 por ciento de brecha por encima de bancos y casas de cambio.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jun 03, 2012 10:14 am
por Phantom
Por la crisis sube el dólar en el mundo. El costo de subestimar la inflación - Por Oscar Martinez

......
Ahora bien, en el resto del mundo no faltan dólares, como parecería suceder en estas costas. Y en ese sentido, la consultora Economía & Regiones (E&R) realizó una cuenta que, por primera vez, permite tener una aproximación al costo en dólares, un bien escaso aquí, de la intervención al INDEC.

Subestimar la inflación genera una sobreestimación del crecimiento económico y si hay razones para pagar, o no, el Cupón PBI.

Hasta ahora, entre 2005 y 2011 se pagaron la friolera de US$9.924 millones, como recuerda E&R.

Este año ya está jugado por el crecimiento del año pasado, pero si el Estado exagera este año un crecimiento del PBI de 3,3%, en 2013 habría que pagar US$3.800 millones. Un desperdicio, no.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jun 03, 2012 9:59 am
por atrevido
SOY OPTIMISTA RESPECTO A QUE EL GOBIERNO PUEDA MANEJAR ESTA PROBLEMATICA

Moreno hace una diferencia grande cuando compara esta situacion , diciendo q es una estupidez , con la de noviembre, en donde la corrida cambiaria fue en verdad grosa.
Hay una pista en los porcentajes: si solo el 20% de la demanda es de particulares...esto es lo que hay que resolver PRIMERO.
En primer lugar porque son ciudadanos y seria justo que puedan comprar ALGO de usd si tienen todo en blanco.
La otra razon es que si representan solo el 20% de las transacciones comerciales , estamos hablando de numeros manejables y de una demanda a la que se puede atender.

Fijense lo resaltado en azul de la nota del CRONISTA.
....................................................................................................................................................
CRONISTA.COM

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aseguró hoy que el Gobierno frenó la demanda de dólares "por un ratito" y consideró que se tomaron las medidas necesarias para contener la "estupidez" que se observaba en el mercado cambiario. Según el funcionario, "paramos la corrida bancaria del año pasado, que fue una corrida en serio, y no la estupidez que tenemos ahora".

Moreno se expresó así ante unos 200 militantes kirchneristas en la sede que la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), en la Capital Federal. El influyente funcionario kirchnerista se expresó de este modo sobre las restricciones oficiales impuestas en el mercado cambiario doméstico.

Si bien calificó como una "estupidez" al malestar generado por las medidas del Gobierno
, el Ejecutivo nacional continúa sin liberar dólares en la plaza local. Moreno aseguró: "En realidad, nosotros no tenemos dólares. Había que parar la corrida haciendo la maniobra típica, que era sacar la demanda del mercado, la demanda de la gente. Por eso empezamos a administrar el flujo de las empresas".

"Para tener una idea, 19 empresas explican el 50% del movimiento cambiario de todos los días. Y 120 empresas explican el 80%", enfatizó. En ese sentido, sostuvo que esos datos sirven "para entender la concentración que hay. Nosotros no generamos dólares, lo que hicimos fue parar la demanda un ratito".

Luego, el titular de Comercio Interior enmarcó su posición frente al dólar dentro del contexto de un país que, a su criterio, está "cerquita de la revolución".

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jun 03, 2012 9:38 am
por colo
Pensé lo mismo.
lumar escribió:en el caso hipotético y utópico que te abran la ventanilla para comprar a 5.1 sin restricciones, tenés una fuga de los depósitos en pesos al billete que no la parás ni con los 47 mil supuestos palos que tenés


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Jun 02, 2012 11:25 pm
por Gramar
martin escribió:Digamos que el que toma un perfil diferente en los distintos tópics es Josef.
Parecen dos foristas diferentes cuando postea en Cepu que cuando postea en este tópic.
En este tópic además de tener un estilo repulsivo manda fruta al por mayor.
Así que se joda porque los cupones subieron más que cepu si tomamos sus mínimos y sus máximos. Y lo mejor: cuando se vino la baja los cupones te defendieron mucho más que acciones como Cepu.

Coincido con que su accionar en este topic ha dejado mucho que desear. Y, sin duda, no hubo mejor negocio en la Bolsa que TVPP y ni te digo con palanca en los momentos adecuados.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Jun 02, 2012 11:22 pm
por martin
Digamos que el que toma un perfil diferente en los distintos tópics es Josef.
Parecen dos foristas diferentes cuando postea en Cepu que cuando postea en este tópic.
En este tópic además de tener un estilo repulsivo manda fruta al por mayor.
Así que se joda porque los cupones subieron más que cepu si tomamos sus mínimos y sus máximos. Y lo mejor: cuando se vino la baja los cupones te defendieron mucho más que acciones como Cepu.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Jun 02, 2012 11:17 pm
por Gramar
Gramar escribió:Ojo que CEPU en ese tiempo subió desde $3.50 hasta casi $22 y en el medio pagó $2 mangos cash en dividendos.
Se hizo un viajazo en ese pelpa también, y JOSEF ayudó en mucho a que varios reconozcamos ese potencial en un papel que no hubiera mirado quizás sino..., por eso siempre le reconozco su sabiduría a lo que se refiere en energía.
Sin embargo, en lo que a la macro se refiere, difiero de él en muchas causalidades directas que propone.

martin escribió: Y de 20 y pico volvió a 11,9 !!. Y que yo sepa seguió manijeandola....

Bueno, pero todo se hizo re percha. Algo más, algo menos. Cosas recuperaron más que otras. Algunas conservan más potencial que otras. No me parece sana esta competencia sobre quién la pegó mejor..., sobre todo cuando ya no hablamos de cuál subió más, sino cuál bajó más...., para delante muchachos.