Cada Argentine que lo votó pensando que iba a comer asado


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Hombrepobre escribió: ↑ El censo estuvo tan mal hecho que somos menos que el dia que murió el Nestor.
TucoSalamanca escribió: ↑ Se perfecciona la especie humana. Desaparecen dos subconjuntos de la misma: monos (gorilas) y trolos. En Argentina gorilas posta, de verdad, pueden rondar el 20%.
mr_osiris escribió: ↑ se detecto viruela del mono en algunos paises ....![]()
https://www.infobae.com/america/mundo/2 ... -sintomas/
mr_osiris escribió: ↑ se detecto viruela del mono en algunos paises ....![]()
https://www.infobae.com/america/mundo/2 ... -sintomas/
quique43 escribió: ↑ Mamerto Fernandez Biden:
Investing.com - Hace solo dos meses, las probabilidades de recesión que pronosticaba el banco de inversión Morgan Stanley (NYSE:MS) eran de 5%, ahora la entidad financiera cree que la posibilidad de que la economía en Estados Unidos se contraiga es de 27% en los siguientes 12 meses.
"Ahora parece que la inflación se está ampliando y tiene el potencial de mantenerse más alta durante más tiempo. Este es un escenario que ejerce presión al alza sobre las expectativas de inflación a largo plazo y mantiene a la Fed en un modo de aceleración de la política", indicó Lisa Shalett, directora de inversiones de Morgan Stanley, según un reporte de Insider.
"La probabilidad de un aterrizaje duro en lugar de suave en los próximos 12 meses ha aumentado hasta el 27%", señaló la experta.
En efecto, la Reserva Federal de Estados Unidos, ha asegurado que su política monetaria agresiva busca atacar la alta inflación al alcanzar un nivel “neutral” que logre evitar la recesión, defendiendo la posibilidad de que aún con medidas mas restrictivas puedan conseguir un “aterrizaje suave”.
Sin embargo, Shalett estimó que la ralentización que está reflejando el crecimiento económico mundial y la alta inflación, dificultan que este objetivo de la Fed sea alcanzado. Y una caída de la primera economía impactaría al desempeño mundial.
La experta recuerda que además la volatilidad que están reflejando los mercados, en especial el de materias primas y de divisas, aumentan el riesgo de recesión.
Mientras que en cuanto al mercado de valores resaltó que en los últimos seis meses se ha registrado el peor rendimiento negativo anualizado para las acciones y los bonos, no visto desde 1985.
"Hay que considerar la posibilidad de seguir siendo pacientes mientras los mercados bajistas cíclicos de acciones y bonos se desarrollan, manteniendo la volatilidad alta y los rendimientos limitados", sentenció.
quique43 escribió: ↑ USA:
Investing.com – La Bolsa de Estados Unidos cerró con descensos este miércoles; los retrocesos de los sectores servicios al consumidor, bienes de consumo, y tecnología impulsaron a los índices a la baja.
Al cierre de Nueva York, el Dow Jones Industrial Average cayó un 3,57%, para alcanzar un nuevo mínimo de 52 semanas, mientras que el S&P 500 descendía un 4,04%, y el NASDAQ Composite cedía un 4,73%.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, carlos_2681, CarlosLP, chango_dx, chelo, chewbaca, Chuikov, DiegoYSalir, edupp, El AGUILA, el indio, el profe, Fabian66, falute, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Itzae77, Kamei, kanuwanku, kechi, lehmanbrothers, Matraca, Matu84, mcv, mr_osiris, Mustayan, Oximoron, PAC, PAL75, Peitrick, pepelui, redtoro, RICHI7777777, Roque Feller, samas, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor, zippo y 721 invitados