Página 41 de 4739

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Jun 25, 2025 12:41 am
por chory461
danyf1 escribió: Vaca Muerta no tiene techo: Neuquén y un nuevo récord histórico de producción de petróleo
Neuquén reafirma su posición como principal provincia productora de hidrocarburos del país, consolidando el crecimiento de Vaca Muerta.

La provincia de Neuquén registró durante mayo último un nuevo récord histórico en la producción de petróleo, con 468.683 barriles por día, lo que representa un incremento del 1,43 % respecto de abril y un crecimiento del 18,95 % en comparación con mayo de 2024.

El poder de Vaca Muerta también quedó reflejado en la cantidad de etapas de fracturas que se contabilizaron en mayo. Las operadoras completaron 2.588 etapas de fractura en el segmento shale marcando una nueva marca histórica para el no convencional.

En el informe del también presidente de la Fundación Contactos Petroleros, en los primeros cinco meses del año se completaron 10.501 etapas de fractura en el segmento shale. Esto implica un crecimiento del 38% ya que en el mismo periodo del año pasado se registraron 7.620 punciones.

El nivel de las operadoras
En el plano de las operadoras en Vaca Muerta no hubo mayores cambios en cuanto a quien lidera la actividad.

YPF es quien solicitó más operaciones en el shale argentino. La empresa de mayoría estatal requirió 1.333 operaciones en la roca madre.

La sorpresa vino de la mano de Pampa Energía. La compañía que impulsa el desarrollo de Rincón de Aranda solicitó 289 etapas de fractura y quedó en el segundo lugar.

El podio fue completado por Vista Energy. La operadora presidida por Miguel Galuccio requirió 227 operaciones para continuar pisando fuerte en el shale oil

Todo el detalle;
:abajo:
https://mase.lmneuquen.com/produccion/v ... o-n1196691

Con cada investigación que hago.... mas locuras hermosas descubro. Es realmente impresionante el desarrollo de Vaca Muerta. Realmente este pibe MARIN unió a toda la industria con un fin en común y todas alinearon los patitos.

1.- Reducción de costos Logísticos : YPF y TBSA impulsan un mega plan logístico que transformará Vaca Muerta: cuesta US$ 3.000 millones y quiere entrar al RIGI.
2.- Mega avanza con su planta en Bahía Blanca para procesar más gas de Vaca Muerta
3.- Chile - Vaca Muerta Oil Sur (Vmos)
4.- Uruguay - Ya empezaron a golpear la puerta
5.- Paraguay - Golpean la Puerta cada vez mas fuerte
6.- Brasil - Ya estamos exportando y seguira subiendo los millones de m3 de GAS
7.- Puerto en Rio Negro - Exportacion Barcos Gasiferos
8.- La Construccion de los gasoductos dentro de argentina que llegaran a zonas donde hoy no hay.
9.- Reducción de tiempos desde la perforación hasta la explotacion : Real Time Intelligence Center
10.- El fin del CEPO reducirá los costos y posibilitara la llegada de nuevos proveedores

Cafe sin azucar.....

YPF... un kilombo hermoso

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Jun 24, 2025 9:44 pm
por alzamer
alzamer escribió: Vaca muerta aumenta fuertemente su producción año a año, hasta estos meses.

Eso se va a cortar por el precio del crudo y los costos.

Puede verse por ejemplo en petrolera Aconcagua que produce en Vaca muerta.

Debido a la caída de la rentabilidad su producción ya bajó en el primer Q :bajó de 756 mil barriles en 2024 a

624 mil barriles.

Como además tiene fuerte deuda y el precio del crudo ya bajo en el primer Q,

entró en convocatoria de acreedores.

Por eso YPF está en una situación gravísima , solo soportada por el Down stream.

Pruebas al canto : En 2025…

“ Es obvio que el aumento de los costos locales en dólares estadounidenses presiona los márgenes. Las exportaciones de energía registran una caída del 38 % en los primeros 5 meses del año.”


alzamer escribió: ↑
Los costos impositivos son porcentuales fijos de ganancias , o de ventas ( regalías ).

En el primer caso es tal cual lo dije antes.

En el segundo caso es peor .

Los demás costos se quedan quietos en los que son dolarizados, pero con un sobre costo cambiario que viene de arrastre en el último año en el caso de los domésticos.

En el caso de los dolarizados es tal cual lo indique antes.

En el caso de los domésticos es peor : los salarios en dólares son mucho más elevados que hace un año.

Por eso paso a perder 10 millomes de dólares ya en el primer trimestre ( que registró una baja del crudo, pero todavía chica ).

Ciertamente, todos bajan inversiones , que son necesarias para mantener ( ni digamos crecer ) la producción.

Esto repercute en las ganancias futuras que dejan de tener perspectiva de crecimiento.

Esto ya pasó en 2016/7.

Dejo el grafico del Brent : https://es.tradingeconomics.com/commodi ... -crude-oil


Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Jun 24, 2025 6:08 pm
por danyf1
Vaca Muerta no tiene techo: Neuquén y un nuevo récord histórico de producción de petróleo
Neuquén reafirma su posición como principal provincia productora de hidrocarburos del país, consolidando el crecimiento de Vaca Muerta.

La provincia de Neuquén registró durante mayo último un nuevo récord histórico en la producción de petróleo, con 468.683 barriles por día, lo que representa un incremento del 1,43 % respecto de abril y un crecimiento del 18,95 % en comparación con mayo de 2024.

El poder de Vaca Muerta también quedó reflejado en la cantidad de etapas de fracturas que se contabilizaron en mayo. Las operadoras completaron 2.588 etapas de fractura en el segmento shale marcando una nueva marca histórica para el no convencional.

En el informe del también presidente de la Fundación Contactos Petroleros, en los primeros cinco meses del año se completaron 10.501 etapas de fractura en el segmento shale. Esto implica un crecimiento del 38% ya que en el mismo periodo del año pasado se registraron 7.620 punciones.

El nivel de las operadoras
En el plano de las operadoras en Vaca Muerta no hubo mayores cambios en cuanto a quien lidera la actividad.

YPF es quien solicitó más operaciones en el shale argentino. La empresa de mayoría estatal requirió 1.333 operaciones en la roca madre.

La sorpresa vino de la mano de Pampa Energía. La compañía que impulsa el desarrollo de Rincón de Aranda solicitó 289 etapas de fractura y quedó en el segundo lugar.

El podio fue completado por Vista Energy. La operadora presidida por Miguel Galuccio requirió 227 operaciones para continuar pisando fuerte en el shale oil

Todo el detalle;
:abajo:
https://mase.lmneuquen.com/produccion/v ... o-n1196691

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Jun 24, 2025 5:48 pm
por Mustayan
siamo fuori.... :111:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Jun 24, 2025 5:18 pm
por alzamer
Los de abajo estan soñando y mintiendo al mismo tiempo.
alzamer escribió: Vaca muerta aumenta fuertemente su producción año a año, hasta estos meses.

Eso se va a cortar por el precio del crudo y los costos.

Puede verse por ejemplo en petrolera Aconcagua que produce en Vaca muerta.

Debido a la caída de la rentabilidad su producción ya bajó en el primer Q :bajó de 756 mil barriles en 2024 a

624 mil barriles.

Como además tiene fuerte deuda y el precio del crudo ya bajo en el primer Q,

entró en convocatoria de acreedores.

Por eso YPF está en una situación gravísima , solo soportada por el Down stream.

Pruebas al canto : En 2025…

“ Es obvio que el aumento de los costos locales en dólares estadounidenses presiona los márgenes. Las exportaciones de energía registran una caída del 38 % en los primeros 5 meses del año.”

alzamer escribió: ↑
Los costos impositivos son porcentuales fijos de ganancias , o de ventas ( regalías ).

En el primer caso es tal cual lo dije antes.

En el segundo caso es peor .

Los demás costos se quedan quietos en los que son dolarizados, pero con un sobre costo cambiario que viene de arrastre en el último año en el caso de los domésticos.

En el caso de los dolarizados es tal cual lo indique antes.

En el caso de los domésticos es peor : los salarios en dólares son mucho más elevados que hace un año.

Por eso paso a perder 10 millomes de dólares ya en el primer trimestre ( que registró una baja del crudo, pero todavía chica ).

Ciertamente, todos bajan inversiones , que son necesarias para mantener ( ni digamos crecer ) la producción.

Esto repercute en las ganancias futuras que dejan de tener perspectiva de crecimiento.

Esto ya pasó en 2016/7.

Dejo el grafico del Brent : https://es.tradingeconomics.com/commodi ... -crude-oil


Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Jun 24, 2025 3:16 pm
por danyf1
chory461 escribió: Actualmente Chile por lo que lei nos esta comprando unos 89.000 barriles diarios...... por el oleoducto OTASA que esta a un 85% de su capacidad. Sin embargo, se esta construyendo el Oleoducto Vaca Muerta SUR que deberia esta operativo a mediados del año que viene cuya capacidad se ira ampliando hasta los 500.000 barriles diarios. En resumen, la capacidad que sobra hoy exportable multiplicada x 2 se lo llevara Chile. Chile al mismo tiempo esta esperando que este oleoducto entre en actividad para empezar a exportar nuestro petroleo de Vaca Muerta con salida al pacifico. En Resumen, todo el petroleo que use Chile lo comprara a Vaca Muerta y encima exportara por sus puertos a otros paises.

Vaca Muerta apenas esta en su 10% de capacidad. Cafe sin azucar para todos

Así es estimado, solo es cuestión de tiempo, el VMOS avanza a todo trapo.

https://www.rionegro.com.ar/energia/ava ... o-4185230/

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Jun 24, 2025 3:12 pm
por alzamer
Vaca muerta aumenta fuertemente su producción año a año, hasta estos meses.

Eso se va a cortar por el precio del crudo y los costos.

Puede verse por ejemplo en petrolera Aconcagua que produce en Vaca muerta.

Debido a la caída de la rentabilidad su producción ya bajó en el primer Q :bajó de 756 mil barriles en 2024 a

624 mil barriles.

Como además tiene fuerte deuda y el precio del crudo ya bajo en el primer Q,

entró en convocatoria de acreedores.

Por eso YPF está en una situación gravísima , solo soportada por el Down stream.

Pruebas al canto : En 2025…

“ Es obvio que el aumento de los costos locales en dólares estadounidenses presiona los márgenes. Las exportaciones de energía registran una caída del 38 % en los primeros 5 meses del año.”

alzamer escribió: ↑
Los costos impositivos son porcentuales fijos de ganancias , o de ventas ( regalías ).

En el primer caso es tal cual lo dije antes.

En el segundo caso es peor .

Los demás costos se quedan quietos en los que son dolarizados, pero con un sobre costo cambiario que viene de arrastre en el último año en el caso de los domésticos.

En el caso de los dolarizados es tal cual lo indique antes.

En el caso de los domésticos es peor : los salarios en dólares son mucho más elevados que hace un año.

Por eso paso a perder 10 millomes de dólares ya en el primer trimestre ( que registró una baja del crudo, pero todavía chica ).

Ciertamente, todos bajan inversiones , que son necesarias para mantener ( ni digamos crecer ) la producción.

Esto repercute en las ganancias futuras que dejan de tener perspectiva de crecimiento.

Esto ya pasó en 2016/7.

Dejo el grafico del Brent : https://es.tradingeconomics.com/commodi ... -crude-oil

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Jun 24, 2025 3:01 pm
por chory461
danyf1 escribió: Vaca Muerta impulsó el superávit de energía: Estados Unidos lideró las compras de petróleo
Argentina alcanzó un superávit de US$3.000 millones en la balanza comercial energética. Las exportaciones de petróleo fueron el motor de los ingresos por ventas.

Puntos destacados......

En un contexto global de precios del petróleo inestable, y ahora signado por la escalada de conflictos bélicos en Medio Oriente, Vaca Muerta impulsó el superávit energético argentino por encima de los de US$3.000 millones. Las exportaciones de petróleo fueron clave y Estados Unidos se posicionó como el principal comprador del crudo local en los primeros cinco meses del año.

Estados Unidos importó petróleo argentino por un total de US$1.039 millones entre enero y mayo de este año. La cifra significa que se consolidó un incremento de casi el 39% interanual

la producción de petróleo en el país superó en mayo los 754.000 barriles por día. Teniendo en cuenta que la refinación local está amesetada en el orden de los 529.000 barriles por día, Argentina tiene una producción de 230.000 barriles por día en condiciones exportables.

entre enero y mayo Chile importó petróleo local por un total de US$748 millones y registró un incremento de casi 14% interanual.

Durante los primeros cinco meses del año, las exportaciones de energía alcanzaron los US$4.266 millones, de los cuales casi el 60% (US$ 2.437 millones) se explican por las ventas de petróleo. Y, como se indicó más arriba, Estados Unidos y Chile fueron los principales destinos de esos envíos.

Todo el detalle;
:abajo:
https://www.rionegro.com.ar/energia/vac ... -petroleo/

Actualmente Chile por lo que lei nos esta comprando unos 89.000 barriles diarios...... por el oleoducto OTASA que esta a un 85% de su capacidad. Sin embargo, se esta construyendo el Oleoducto Vaca Muerta SUR que deberia esta operativo a mediados del año que viene cuya capacidad se ira ampliando hasta los 500.000 barriles diarios. En resumen, la capacidad que sobra hoy exportable multiplicada x 2 se lo llevara Chile. Chile al mismo tiempo esta esperando que este oleoducto entre en actividad para empezar a exportar nuestro petroleo de Vaca Muerta con salida al pacifico. En Resumen, todo el petroleo que use Chile lo comprara a Vaca Muerta y encima exportara por sus puertos a otros paises.

Vaca Muerta apenas esta en su 10% de capacidad. Cafe sin azucar para todos

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Jun 24, 2025 2:39 pm
por alzamer
Pruebas al canto : En 2025…

“ Es obvio que el aumento de los costos locales en dólares estadounidenses presiona los márgenes. Las exportaciones de energía registran una caída del 38 % en los primeros 5 meses del año.”

alzamer escribió: Los costos impositivos son porcentuales fijos de ganancias , o de ventas ( regalías ).

En el primer caso es tal cual lo dije antes.

En el segundo caso es peor .

Los demás costos se quedan quietos en los que son dolarizados, pero con un sobre costo cambiario que viene de arrastre en el último año en el caso de los domésticos.

En el caso de los dolarizados es tal cual lo indique antes.

En el caso de los domésticos es peor : los salarios en dólares son mucho más elevados que hace un año.

Por eso paso a perder 10 millomes de dólares ya en el primer trimestre ( que registró una baja del crudo, pero todavía chica ).

Ciertamente, todos bajan inversiones , que son necesarias para mantener ( ni digamos crecer ) la producción.

Esto repercute en las ganancias futuras que dejan de tener perspectiva de crecimiento.

Esto ya pasó en 2016/7.

Dejo el grafico del Brent : https://es.tradingeconomics.com/commodi ... -crude-oil
[/quote]

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Jun 24, 2025 1:54 pm
por danyf1
Vaca Muerta impulsó el superávit de energía: Estados Unidos lideró las compras de petróleo
Argentina alcanzó un superávit de US$3.000 millones en la balanza comercial energética. Las exportaciones de petróleo fueron el motor de los ingresos por ventas.

Puntos destacados......

En un contexto global de precios del petróleo inestable, y ahora signado por la escalada de conflictos bélicos en Medio Oriente, Vaca Muerta impulsó el superávit energético argentino por encima de los de US$3.000 millones. Las exportaciones de petróleo fueron clave y Estados Unidos se posicionó como el principal comprador del crudo local en los primeros cinco meses del año.

Estados Unidos importó petróleo argentino por un total de US$1.039 millones entre enero y mayo de este año. La cifra significa que se consolidó un incremento de casi el 39% interanual

la producción de petróleo en el país superó en mayo los 754.000 barriles por día. Teniendo en cuenta que la refinación local está amesetada en el orden de los 529.000 barriles por día, Argentina tiene una producción de 230.000 barriles por día en condiciones exportables.

entre enero y mayo Chile importó petróleo local por un total de US$748 millones y registró un incremento de casi 14% interanual.

Durante los primeros cinco meses del año, las exportaciones de energía alcanzaron los US$4.266 millones, de los cuales casi el 60% (US$ 2.437 millones) se explican por las ventas de petróleo. Y, como se indicó más arriba, Estados Unidos y Chile fueron los principales destinos de esos envíos.

Todo el detalle;
:abajo:
https://www.rionegro.com.ar/energia/vac ... -petroleo/

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Jun 24, 2025 1:16 pm
por alzamer
alzamer escribió: [quote=Necama post_id=5620547 time=<a href="tel:1750733379">1750733379</a> user_id=51770]
Alzamer, si, las ganancias bajan pero no en ese número.
Las Empresan facturan menos, por lo que bajan sus costos impositivos.
Por otro lado, se empiezan a posponer o se cancelan proyectos de inversiones, lo que hace que sus proveedores negocien a la baja sus productos o servicios para reducir sus propias caidas de ingresos.
Nadie se salva solo!!!

Saludos

Los costos impositivos son porcentuales fijos de ganancias , o de ventas ( regalías ).

En el primer caso es tal cual lo dije antes.

En el segundo caso es peor .

Los demás costos se quedan quietos en los que son dolarizados, pero con un sobre costo cambiario que viene de arrastre en el último año en el caso de los domésticos.

En el caso de los dolarizados es tal cual lo indique antes.

En el caso de los domésticos es peor : los salarios en dólares son mucho más elevados que hace un año.

Por eso paso a perder 10 millomes de dólares ya en el primer trimestre ( que registró una baja del crudo, pero todavía chica ).

Ciertamente, todos bajan inversiones , que son necesarias para mantener ( ni digamos crecer ) la producción.

Esto repercute en las ganancias futuras que dejan de tener perspectiva de crecimiento.

Esto ya pasó en 2016/7.
[/quote]

Dejo el grafico del Brent : https://es.tradingeconomics.com/commodi ... -crude-oil

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Jun 24, 2025 1:14 pm
por alzamer
No lamento no poder responder a los ignorados.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Jun 24, 2025 1:13 pm
por alzamer
Necama escribió: Alzamer, si, las ganancias bajan pero no en ese número.
Las Empresan facturan menos, por lo que bajan sus costos impositivos.
Por otro lado, se empiezan a posponer o se cancelan proyectos de inversiones, lo que hace que sus proveedores negocien a la baja sus productos o servicios para reducir sus propias caidas de ingresos.
Nadie se salva solo!!!

Saludos

Los costos impositivos son porcentuales fijos de ganancias , o de ventas ( regalías ).

En el primer caso es tal cual lo dije antes.

En el segundo caso es peor .

Los demás costos se quedan quietos en los que son dolarizados, pero con un sobre costo cambiario que viene de arrastre en el último año en el caso de los domésticos.

En el caso de los dolarizados es tal cual lo indique antes.

En el caso de los domésticos es peor : los salarios en dólares son mucho más elevados que hace un año.

Por eso paso a perder 10 millomes de dólares ya en el primer trimestre ( que registró una baja del crudo, pero todavía chica ).

Ciertamente, todos bajan inversiones , que son necesarias para mantener ( ni digamos crecer ) la producción.

Esto repercute en las ganancias futuras que dejan de tener perspectiva de crecimiento.

Esto ya pasó en 2016/7.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Jun 24, 2025 1:01 pm
por resero
:arriba:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Jun 24, 2025 12:46 pm
por danyf1
chory461 escribió: Paciencia !!! Van los chat de un lado y del otro...... hablan del corto plazo como si fuera la catastrofe de la empresa..... ajajajajajaja Señores..... YPF esta creciendo al 20% anual......... necesita todo el CASH posible y por todos lados , entonces.... de que preocuparse por si paga o no paga dividendos? Alguno de uds maestros de las criticas maneja una empresa con un crecimiento del 20%.... + la necesidad de cashflow + mas la necesidad de tomar prestamos a largo plazo..... claro que no..... entonces.... tomen asiento y vean ..... pues en el corto plazo parece todo un mundo de terror .... pero en el mediano plazo es una fiesta. ahhh bajo el precio del petroleo.... ajajjaja ah.... subio el precio del petroleo.... ajjaja Señores..... tomen asiento..... sirvan mucho cafe..... y sin azucar.... que el dulce viene en 2 años.... y vendra con toneladas de azucar.
Las inversiones se estan haciendo...... tiempo al tiempo

Alguien tiene que hacer el trabajo sucio chory....sino no hay forma de comprar barato, ver a los jubilados fracasados mojarse con las bajas y dejarlos escribir toneladas de gansadas es un trabajo impecable....para nosotros, obvio. :respeto: :respeto: