
Actualidad y política
-
- Mensajes: 14640
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió: ↑ "Prefieren cerrar que ir a pérdidas"... Y si, es obvio, prefieren cerrar, que bajar precios para no seguir al dólar. Qué es la teoría de que en algún punto tienen que dejar de aumentar si no hay demanda. Aumenta 1% el dólar, suben el 2% para no errarle, por más que no vendan.
Coincido que es multicausal el problema, asumir que se debe a un solo factor mágico es simplificarlo y no darle solución.
Qué te gusta dolarización encubierta? Libre movimiento de capitales? Exterminio del cepo?.. bueno, eso pasó con Menem y en cinco años reventaron todo con la plata que se llevaron afuera. Y no se puede decir que no confiaban en Menem los capitales.
Por más que no emitas, que tengas cero déficit, acá el que junta pesos con la pala (los monopolios y grandes empresas), lo lleva afuera y a la larga te hace explotar todo. Y luego tenemos al que lo mete al colchón que hace su parte, y así no hay sistema que aguante. A eso le sumamos corrupción y cero intenciones de solucionar el problema.
Cuando revento, hacia 2 años que se habia ido Menem... quien habia vuelto?? Machinea (responsable de 88-89) ... igual si, hubo mucha corrupcion en los 90, eso es innegable, se podria haber ido a una nueva convertibilidad... quizas 1,30 x usd o hacer las cosas bien, eliminar el deficit fiscal y comercial.
y no , el problema no es multicausal , si te referis a la inflacion, es solo monetario, de cortisimo plazo pueden influir otras variables, en el mediano y largo es siempre monetario.
el que tiene muchos pesos, antes o ahora se los lleva si tiene que rendir cuentas a casa matriz, si no tiene oportunidad de reinversion o se da cuenta q lo van a empomar... nadie se fuga de donde esta seguro. el connacional , si tiene previsibilidad y rentabilidad, vuelve a invertir, y no tiene nada de malo si alguno invierte en real estate en uruguay o miami... cada uno es dueño de su dinero... el resto es socialismo.
ahora, si algun dia quieren privatizar YPF nuevamente, dsps de la expropiacion que hicieron, o la regalan o no la lleva nadie, o piden una ley inviolable donde se asegure que no se repite x 50 años y en caso de hacerlo le paguen una multa x10 el valor de la empresa... por algo a nuestros bonos le piden 30% de TIR y a nuestras empresas un PER bajisimo.. nadie pone guita aca sino la recupera enseguida.
MALENA/MA$$A
.
Sergio Massa dijo que hay que “condenar como sociedad” a Sebastián Villa y calentó la previa de Boca-Tigre

Sergio Massa dijo que hay que “condenar como sociedad” a Sebastián Villa y calentó la previa de Boca-Tigre

Re: Actualidad y política
hernan1974 escribió: ↑ Invap no desarrolla reactores? Por que no le compran a Invap? o sera que hay algun vuelto x ahi
En que estamos desarrollando es el CAREM, que es un reactor modular de bajo costo, ideal para exportar.
El reactor de Atucha III es de los grandes, para ese no tenemos la tecnología para fabricarlo 100%.
Re: Actualidad y política
hernan1974 escribió: ↑ Para que el dolar suba vs el peso (y mucho) necesitas excedente de pesos o una desconfianza como la actual, o las dos cosas juntas. Si la BM no aumenta, el dolar puede subir un mes o dos y luego baja.. asi como unos compran otros venden.
El dolar sube en todo el mundo, pero los pocos que tienen inflacion de 60% somos nosotros. y es debido a la megaemision 2020-21 y que nadie confia en este gobierno.
"Prefieren cerrar que ir a pérdidas", preguntale al dueño de un fondo de comercio si esta en perdida 2 o 3 meses consecutivos , si cierra o sigue.. pagando alquiler, tasas, impuestos , sueldos... etc.. peor aun , si no pudo comerciar porque el estado no lo dejo durante meses.
te lo bajo a nivel de almacen para que entiendas... a nadie le gusta ir a perdida.. menos para darte el gusto a vos. Se pasa a otro negocio o inversion y se cortan las perdidas.
"Prefieren cerrar que ir a pérdidas"... Y si, es obvio, prefieren cerrar, que bajar precios para no seguir al dólar. Qué es la teoría de que en algún punto tienen que dejar de aumentar si no hay demanda. Aumenta 1% el dólar, suben el 2% para no errarle, por más que no vendan.
Coincido que es multicausal el problema, asumir que se debe a un solo factor mágico es simplificarlo y no darle solución.
Qué te gusta dolarización encubierta? Libre movimiento de capitales? Exterminio del cepo?.. bueno, eso pasó con Menem y en cinco años reventaron todo con la plata que se llevaron afuera. Y no se puede decir que no confiaban en Menem los capitales.
Por más que no emitas, que tengas cero déficit, acá el que junta pesos con la pala (los monopolios y grandes empresas), lo lleva afuera y a la larga te hace explotar todo. Y luego tenemos al que lo mete al colchón que hace su parte, y así no hay sistema que aguante. A eso le sumamos corrupción y cero intenciones de solucionar el problema.
-
- Mensajes: 14640
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió: ↑ El lobby estadounidense para bloquear la producción de energía nuclear argentina
“Sostuvieron que el reactor Hualong chino, que está por comprar Argentina, no tiene casi experiencia de uso y tiene un diseño que no pasaría la aprobación de un regulador occidental. Como país amigo, sugirieron no comprarlo y reemplazarlo por tecnología occidental. Este señor siguió mostrando recortes periodísticos, cosas técnicas y así finalizó la parte de ellos”.
El presidente de nucleoeléctrica argentina respondió:
– ¿Cómo puede ser posible que las centrales chinas no resistan el análisis de un regulador occidental --preguntó--, cuando pocos días atrás los británicos aceptaron el reactor Hualong, el mismo seleccionado por Argentina?
Dicen que Ganzer quedó descolocada con la respuesta, y buscó salir del paso.
– Eso fue porque el regulador inglés no ha querido escucharnos –dijo.
– ¿O no será porque es un regulador independiente? --replicó el Presidente de NA-SA.
https://www.pagina12.com.ar/423362-el-l ... n-de-energ
![]()
![]()
Qué raro, siempre desde occidente boicotéandonos, impidiendo nuestro desarrollo industrial, viéndonos como competencia, haciéndonos golpes de estado, considerándonos patio trasero, ocupándonos territorio ...
Invap no desarrolla reactores? Por que no le compran a Invap? o sera que hay algun vuelto x ahi
-
- Mensajes: 20778
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
hernan1974 escribió: ↑ No entiendo para què debato con un tipo que no sabe ni escribir, segui en la tuya..
segui con las criptos, sos demasiado chico para debatir conmigo, y si tenes ganas de insultar, mete la cabeza en el inodoro
cabeza de TN
-
- Mensajes: 14640
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió: ↑ Falso, si sube el dólar, aunque no emitan y no vendan, suben los precios. Prefieren cerrar que ir a pérdidas.
Las causas por la que sube el dólar es la misma de siempre, el que junta muchos pesos, los monopolios que concentran la economía, cientos de millones de pesos, se los quieren llevar afuera cueste lo que cueste y compra dólares.
Para que el dolar suba vs el peso (y mucho) necesitas excedente de pesos o una desconfianza como la actual, o las dos cosas juntas. Si la BM no aumenta, el dolar puede subir un mes o dos y luego baja.. asi como unos compran otros venden.
El dolar sube en todo el mundo, pero los pocos que tienen inflacion de 60% somos nosotros. y es debido a la megaemision 2020-21 y que nadie confia en este gobierno.
"Prefieren cerrar que ir a pérdidas", preguntale al dueño de un fondo de comercio si esta en perdida 2 o 3 meses consecutivos , si cierra o sigue.. pagando alquiler, tasas, impuestos , sueldos... etc.. peor aun , si no pudo comerciar porque el estado no lo dejo durante meses.
te lo bajo a nivel de almacen para que entiendas... a nadie le gusta ir a perdida.. menos para darte el gusto a vos. Se pasa a otro negocio o inversion y se cortan las perdidas.
-
- Mensajes: 14640
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ aca nunca bajan los precios, sube el dolar todo sube, baja el dolar todo sigue igual.
las variables de la inflacion tambien son los aumentos de sueldo, de los servicios, o como fue ahora de los comoditis x la guerra.
la emision es real, no hay datos, pero la mayor parte se absorve en los bonos. no de ahora desde hace 20 años te absorven el circulante con papeles desde el banco central. fueron las lebac, ahora las leliq, siempre timba financiera.
ahora no estamos al borde de una hiper, si de un aumento de la inflacion, sera del 70 u 80 %.
los sueldos con paritarias en cuotas deterioran a una sola clase: la media
los ricos siempre lo son, los bajos siempre lo seran, pero el equilibrio de la media se esta destrozando
por eso el humor social, y el deterioro del consumo
No entiendo para què debato con un tipo que no sabe ni escribir, segui en la tuya..
Re: Actualidad y política
Esto es para Feletti y Alberto que quieren aumentar las retenciones al trigo.
https://www.lanacion.com.ar/economia/ca ... d20052022/
El trigo representa solo el 13% del precio del pan, hagamos números.
Supongamos que hoy el pan vale $/kg 300, de los cuales $/kg 39 (13%) son atribuibles al trigo y $/kg 261 (87%) al resto.
Aumentamos las retenciones al trigo de los 12% actuales al, por ej, 24%, el doble, el nuevo valor del trigo en el pan sería 39/(1-12%)x (1-24%) = $/kg 33.7, lo que llevaría a que el pan saldría 261+33.7 = $/kg 294.7 (- 1,76%).
No tienen vergüenza, es puro relato lo que hacen estos hd............ y la gente bol....... aplaudiendo porque están combatiendo la inflación, jajajajajajaja.........
https://www.lanacion.com.ar/economia/ca ... d20052022/
El trigo representa solo el 13% del precio del pan, hagamos números.
Supongamos que hoy el pan vale $/kg 300, de los cuales $/kg 39 (13%) son atribuibles al trigo y $/kg 261 (87%) al resto.
Aumentamos las retenciones al trigo de los 12% actuales al, por ej, 24%, el doble, el nuevo valor del trigo en el pan sería 39/(1-12%)x (1-24%) = $/kg 33.7, lo que llevaría a que el pan saldría 261+33.7 = $/kg 294.7 (- 1,76%).
No tienen vergüenza, es puro relato lo que hacen estos hd............ y la gente bol....... aplaudiendo porque están combatiendo la inflación, jajajajajajaja.........
Re: Actualidad y política
2° en el mundo con mayor inflación en el acumulado Enero/Abril, tenemos más inflación que Venezuela y Ucrania
Manga de inútiles!!!!!

Manga de inútiles!!!!!
Re: Actualidad y política

Me quede sin respiración
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, chelo, davinci, el_Luqui, elcipayo16, excluido, Google [Bot], guilmi, iceman, j5orge, josemga76, lehmanbrothers, luis, Mustayan, napolitano, Semrush [Bot], trantor, vgvictor y 585 invitados