TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Con el 3'5 de crecimiento mantenemos el empleo. Por debajo de eso,se crean desocupados. Esa es la razón por la cual se romperán todos los kirchneristas .....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: Leì en varios sitios que se especializan en el tema automotriz que todavìa confìan en lograr un 5% de aumento en la producciòn año contra año. Para lograrse eso tendrìa que aumentar fuerte la producciòn ya que en el primer cuatrimestre hubo caìda en la roducciòn. Para que suceda esto no queda otra que Brasil empiece a repuntar y, por lo tanto, nuestras exportaciones crezcan.
Gramar escribió: No solamente. Buena parte de la merma en producción fue producto de falta de insumos, no de falta de demanda. Lo que se produce se coloca. Las terminales lo saben muy bien.
Si llegan aumentar las exportaciones seguramente dejen importar màs insumos dado que las mayores exportaciones compensarìan en dolares lo que se irìa por mayores importaciones de insumos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:No puedo creer estos posts de Josef tan diferentes a su estilo "tira bombas" y "tremendista" con que nos suele acostumbrar en este tòpic.
Me pregunto: empezò a dudar ???.....
se comenta que el Viagra le esta dando alegrías.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estas medidas de Brasil fuero tomadas faltando una semana para que termine mayo. Seguramente el impacto positivo en nuestra industria se empiecen a ver a partir de Junio.
http://america.infobae.com/notas/50929- ... automotriz
22-05-12 | POLÍTICA
Brasil baja impuestos para reactivar la estancada industria automotriz
Deje su comentarioTamaño Imprimir RecomendarVotá
El Gobierno de Rousseff lanzó un paquete de estímulo por más de US$ 1.000 millones, que amplía préstamos para comprar autos. Se busca contrarrestar la caída de la economía
Crédito foto: Reuters
Menos impuestos y una baja en las tasas de financiamiento son las principales medidas que el gobierno de Dilma Rousseff anunció para impulsar el sector automotor brasileño. La performance de la economía no fue tan buena como la esperada. Luego de crecer un 7,5% en 2010, el PIB se ubicó en un 2,7% en 2011, debajo del promedio del resto de los BRICS.
La tendencia se replica en 2012, pues en marzo la economía cayó un 0,35% con respecto al mes anterior. Y esta semana, el gobierno bajó la previsión de crecimiento para este año en un punto, situándola en un 3,5 por ciento.
Es por ello que el gobierno ya está tomando decisiones para reactivar la economía. En principio, apuntará al sector automotriz, al reducir el impuesto sobre los Productos Finalizados (IPI). Los autos made in Brasil de baja cilindrada -hasta 1000 centímetros cúbicos- dejarán de pagar gravámenes por esos meses, mientras que los vehículos de importación con esa cilindrada pasarán de pagar un 37 a un 30 por ciento.
Para alentar la producción local, el ministro de Hacienda, Guido Mantega, agregó que los bancos no sólo aumentarán los préstamos del Banco Nacional de Desarrollo (Bndes) para compras en el sector, sino que también mejorarán los términos de financiamiento. En 2011, los concesionarios brasileños vendieron 45.000 unidades menos.
El gobierno también redujo del 2,5% a un 1,5% la alícuota del IOF que grava todas las operaciones de crédito a las los brasileños. El paquete, que implica un costo fiscal de 2.700 millones reales (IS$ 1.300 millones), será aplicada hasta el 31 de agosto de este año.
"Es una iniciativa sin precedentes que beneficiará a los consumidores y a los inversores", dijo Mantega. El "agravamiento de la crisis financiera internacional" se deslizó como una de las mayores preocupaciones del ministro, quien aseguró que se hará todo lo posible "para mantener la tasa de crecimiento en parámetros razonables".
Según el diario Financial Times, el Brasil a "dos velocidades" debería apuntar a estimular más la producción en vez de atender a la demanda al consumidor, que es relativamente alta por el bajo nivel de desempleo del país sudamericano.
En la conferencia de prensa donde se presentó el anuncio, Mantega anticipó que las medidas no generarían suba de precios sino deflación, todo lo contrario. "No veo ningún riesgo de calentamiento excesivo y de inflación", concluyó.
http://america.infobae.com/notas/50929- ... automotriz
22-05-12 | POLÍTICA
Brasil baja impuestos para reactivar la estancada industria automotriz
Deje su comentarioTamaño Imprimir RecomendarVotá
El Gobierno de Rousseff lanzó un paquete de estímulo por más de US$ 1.000 millones, que amplía préstamos para comprar autos. Se busca contrarrestar la caída de la economía
Crédito foto: Reuters
Menos impuestos y una baja en las tasas de financiamiento son las principales medidas que el gobierno de Dilma Rousseff anunció para impulsar el sector automotor brasileño. La performance de la economía no fue tan buena como la esperada. Luego de crecer un 7,5% en 2010, el PIB se ubicó en un 2,7% en 2011, debajo del promedio del resto de los BRICS.
La tendencia se replica en 2012, pues en marzo la economía cayó un 0,35% con respecto al mes anterior. Y esta semana, el gobierno bajó la previsión de crecimiento para este año en un punto, situándola en un 3,5 por ciento.
Es por ello que el gobierno ya está tomando decisiones para reactivar la economía. En principio, apuntará al sector automotriz, al reducir el impuesto sobre los Productos Finalizados (IPI). Los autos made in Brasil de baja cilindrada -hasta 1000 centímetros cúbicos- dejarán de pagar gravámenes por esos meses, mientras que los vehículos de importación con esa cilindrada pasarán de pagar un 37 a un 30 por ciento.
Para alentar la producción local, el ministro de Hacienda, Guido Mantega, agregó que los bancos no sólo aumentarán los préstamos del Banco Nacional de Desarrollo (Bndes) para compras en el sector, sino que también mejorarán los términos de financiamiento. En 2011, los concesionarios brasileños vendieron 45.000 unidades menos.
El gobierno también redujo del 2,5% a un 1,5% la alícuota del IOF que grava todas las operaciones de crédito a las los brasileños. El paquete, que implica un costo fiscal de 2.700 millones reales (IS$ 1.300 millones), será aplicada hasta el 31 de agosto de este año.
"Es una iniciativa sin precedentes que beneficiará a los consumidores y a los inversores", dijo Mantega. El "agravamiento de la crisis financiera internacional" se deslizó como una de las mayores preocupaciones del ministro, quien aseguró que se hará todo lo posible "para mantener la tasa de crecimiento en parámetros razonables".
Según el diario Financial Times, el Brasil a "dos velocidades" debería apuntar a estimular más la producción en vez de atender a la demanda al consumidor, que es relativamente alta por el bajo nivel de desempleo del país sudamericano.
En la conferencia de prensa donde se presentó el anuncio, Mantega anticipó que las medidas no generarían suba de precios sino deflación, todo lo contrario. "No veo ningún riesgo de calentamiento excesivo y de inflación", concluyó.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Según Nestor ,la industria automotriz es la columna vertebral del crecimiento. 2007.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: Leì en varios sitios que se especializan en el tema automotriz que todavìa confìan en lograr un 5% de aumento en la producciòn año contra año. Para lograrse eso tendrìa que aumentar fuerte la producciòn ya que en el primer cuatrimestre hubo caìda en la roducciòn. Para que suceda esto no queda otra que Brasil empiece a repuntar y, por lo tanto, nuestras exportaciones crezcan.
No solamente. Buena parte de la merma en producción fue producto de falta de insumos, no de falta de demanda. Lo que se produce se coloca. Las terminales lo saben muy bien.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Algunos en el sector se pusieron optimistas cuando Brasil bajò los impuestos del sector automotriz sumado que las ventas internas empezaron a repuntar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lumar escribió:la de abril no está y más allá de la coyuntura por el tema dólar, veremos en los próximos meses como sigue la producción porque las fábricas están todas corrigiendo los proyectados para abajo
Leì en varios sitios que se especializan en el tema automotriz que todavìa confìan en lograr un 5% de aumento en la producciòn año contra año. Para lograrse eso tendrìa que aumentar fuerte la producciòn ya que en el primer cuatrimestre hubo caìda en la roducciòn. Para que suceda esto no queda otra que Brasil empiece a repuntar y, por lo tanto, nuestras exportaciones crezcan.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lo unico que hago es preguntar, caramba ! ( eso si, Lumar tiene razon....)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No puedo creer estos posts de Josef tan diferentes a su estilo "tira bombas" y "tremendista" con que nos suele acostumbrar en este tòpic.
Me pregunto: empezò a dudar ???.....
Me pregunto: empezò a dudar ???.....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
la de abril no está y más allá de la coyuntura por el tema dólar, veremos en los próximos meses como sigue la producción porque las fábricas están todas corrigiendo los proyectados para abajo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:La producciòn automotriz es un 7% del Industria manufacturera. A la vez tiene impacto en el resto de la industria metalmecànica.
Las exportaciones de autos tambièn impactan en el pbi (no sè exactamente cuanto pero las exportaciones de autos son importantes en relacion a nuestras exportaciones).
La venta de o km tambièn tiene impacto en el pbi vìa consumo interno ( sector de comercio mayoristas y minoristas...)
Ademàs tiene impacto en el empleo y en sectores como el de reparaciones, crèditos prendarios y venta de autos usados.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La producciòn automotriz es un 7% del Industria manufacturera. Al avez tiene impacto en el resto de la industria metalmecànica.
Las exportaciones de autos tambièn impactan en el pbi (no sè exactamente cuanto pero las exportaciones de autos son importantes en relacion a nuestras exportaciones).
La venta de o km tambièn tiene impacto en el pbi vì consumo interno ( sector de comercio mayoristas y minoristas...)
Ademàs tiene impacto en el empleo y en sectores como el de reparaciones, crèditos prendarios y venta de autos usados.
Las exportaciones de autos tambièn impactan en el pbi (no sè exactamente cuanto pero las exportaciones de autos son importantes en relacion a nuestras exportaciones).
La venta de o km tambièn tiene impacto en el pbi vì consumo interno ( sector de comercio mayoristas y minoristas...)
Ademàs tiene impacto en el empleo y en sectores como el de reparaciones, crèditos prendarios y venta de autos usados.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:Considerando que la produccion de autos de autos lleva una caida acumulada de 5,7% en el año hasta abril, cuanto deberia haber crecido en mayo ? para que haya alguna esperanza de crecimiento del PBi ?
martin escribió:Esa caìda ya està reflejada en los emaes y los Emi conocidos.
Lo que importa no es la caìda que tuvo hasta este momento sino lo que puede suceder a partir de este momento..
Josef escribió:
Por eso pregunto ??
Gramar escribió: Justamente. Esa caída ya está en el PBI INDEC +4.9% en el Trimestre. ¿Qué pasa si repunta....?
Eso, eso, que pasa si ... y por eso pregunto.
Si, es en serio, como subieron tanto las ventas en mayo ..... pregunto cuanto deberia haber subido la produccion para
tener esperanzas de crecimiento de PIB por arriba del 3,26 ?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:Considerando que la produccion de autos de autos lleva una caida acumulada de 5,7% en el año hasta abril, cuanto deberia haber crecido en mayo ? para que haya alguna esperanza de crecimiento del PBi ?
martin escribió:Esa caìda ya està reflejada en los emaes y los Emi conocidos.
Lo que importa no es la caìda que tuvo hasta este momento sino lo que puede suceder a partir de este momento..
Josef escribió:
Por eso pregunto ??
Justamente. Esa caída ya está en el PBI INDEC +4.9% en el Trimestre. ¿Qué pasa si repunta....?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], caballo, cabeza70, Carlos603, Charly-N, Chumbi, dario7600, davinci, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, Ezex, fidelius, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilmi, heide, iceman, Itzae77, j5orge, jose enrique, lehmanbrothers, luchotango, mcv, Merlin, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nucleo duro, PAL75, rapolita, sabrina, samas, sebara, Semrush [Bot], Stalker, tanguera, Tape76, Tipo Basico, trenquelauquen, Yebeaux y 420 invitados