Página 3999 de 34271

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun May 23, 2022 12:44 pm
por UNSO
Alfredo 2011 escribió: Tal cual Quique, son inútiles corrutos y demás.....Ya los conocíamos, doce años de Desgobierno K era demasiado, pero muchos no lo entendieron así y votaron este títere. Y como si eso fuera poco, la Jefa parece ser la primera arrepentida.... :mrgreen:

EN EL 2023 VUELVE EL INGENIERO Y NOS RESCATA COMO EN EL 2015
CALMA
🦍

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun May 23, 2022 12:36 pm
por Alfredo 2011
quique43 escribió: Son tan inútiles que le cambian las figuras a los billetes y a éstos los dejan con los mismos valores, haciendo que su emisión dada la inflación sea cada vez mayor.
Ya tendrían que haber billetes de $ 5.000 y $ 10.000.
Lo lógico sería que bajen los gastos, achiquen el Estado, bajen impuestos, promuevan exportaciones etc., pero no les da el marote.
Ahora dicen que los bancos les cobran extras una comisión a sus clientes en tanto depositen billetes chicos, es claro, cada vez son màs, dada la inflación del 5/6/7% mensual.
Con los billetes nuevos a los mismo valores la emisión de los pesos será mayor, cantidad, tinta, papel, costos etc., les importa un bledo, total lo pagan los ciudadanos.
El traslado de plata también se hace mas frecuente, eso son costos, nada es gratis.

Son muy brutos, lo malo es que todos lo ven, pero ellos lo ignoran, pero también habla del desprecio por el dinero público.

Tal cual Quique, son inútiles corrutos y demás.....Ya los conocíamos, doce años de Desgobierno K era demasiado, pero muchos no lo entendieron así y votaron este títere. Y como si eso fuera poco, la Jefa parece ser la primera arrepentida.... :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun May 23, 2022 12:25 pm
por Alfredo 2011
paisano escribió: Cambiando la figurita pueden empezar a emitir desde el número 1, va a haber de 100 con números repetidos pero 4 figuritas diferentes, Roca, Eva, Animal y nuevo prócer.

:lol:

Hay que imprimir la 24 hs. del día y la noche también !!! :2230:

Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun May 23, 2022 12:22 pm
por UNSO
NO ME DENUNCIENNNNNNNNNN
YO DEFIENDO A CACHANOVSKY :lol: :lol: :lol:

Re: Crónica de un fracaso anunciado !!!!

Publicado: Lun May 23, 2022 12:17 pm
por Alfredo 2011
Cifras que alarman: La Argentina “pelea” por entrar al Top 5 de países con más inflación.-



Según cifras que maneja el FMI, hoy se encuentra sexta con un crecimiento de precios estimado en 51,7%. Sin embargo algunas consultoras ya hablan de un 80%. :shock:

SUBEN LOS PRECIOS.JPG
SUBEN LOS PRECIOS.JPG (79.81 KiB) Visto 784 veces

La Argentina entró en una competencia en la que ningún país quisiera estar. Los fuertes avances de precios que se vienen dando en los últimos meses podrían permitir que la inflación local se ubique en el top 5 a nivel mundial una vez que finalice 2022, un logro que sin dudas no será para festejar.

De acuerdo con el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional (FMI), hoy la Argentina ocuparía el sexto lugar del ránking, aunque sin dudas viene haciendo méritos para mejorar esa performance.

El trabajo del Fondo hoy ubica a Venezuela muy cómodo en el tope del podio, ya que podría alcanzar una inflación interanual del 500%. Sudán sería la segunda economía más afectada, con una tasa de más de 245%. El último lugar del podio lo ocuparía Zimbaue, con un 86,7%.

A partir de allí es donde podría entrar a competir fuerte la Argentina. El FMI todavía mantiene el cálculo que indica que los precios en el mercado local treparían un 51,7% a lo largo de este año, pero esta cifra es muy inferior a las previsiones de consultores privados.




SIGUE

:abajo:

https://noticiasargentinas.com/economia ... -inflacion



ESTAMOS CONTROLANDO !!!!.JPG
ESTAMOS CONTROLANDO !!!!.JPG (28.7 KiB) Visto 784 veces
:lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun May 23, 2022 12:14 pm
por paisano
Cambiando la figurita pueden empezar a emitir desde el número 1, va a haber de 100 con números repetidos pero 4 figuritas diferentes, Roca, Eva, Animal y nuevo prócer.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun May 23, 2022 11:26 am
por quique43
Son tan inútiles que le cambian las figuras a los billetes y a éstos los dejan con los mismos valores, haciendo que su emisión dada la inflación sea cada vez mayor.
Ya tendrían que haber billetes de $ 5.000 y $ 10.000.
Lo lógico sería que bajen los gastos, achiquen el Estado, bajen impuestos, promuevan exportaciones etc., pero no les da el marote.
Ahora dicen que los bancos les cobran extras una comisión a sus clientes en tanto depositen billetes chicos, es claro, cada vez son màs, dada la inflación del 5/6/7% mensual.
Con los billetes nuevos a los mismo valores la emisión de los pesos será mayor, cantidad, tinta, papel, costos etc., les importa un bledo, total lo pagan los ciudadanos.
El traslado de plata también se hace mas frecuente, eso son costos, nada es gratis.

Son muy brutos, lo malo es que todos lo ven, pero ellos lo ignoran, pero también habla del desprecio por el dinero público.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun May 23, 2022 11:19 am
por quique43
Sigue la nota: Y ésto es a febrero 2022, siguieron emitiendo y gastando a lo loco

El dato distintivo es que la deuda en dólares aumentó muy poco, pasó de U$S 248.945 millones a U$S 251.142 millones. Esto puede ser visto como un atributo positivo, sin embargo, es la consecuencia de que nadie en el mundo nos presta un dólar por la falta de confianza en nuestras políticas.
La deuda en pesos evidenció un crecimiento significativo, pero debemos hacer distinciones. La deuda en pesos sin ajuste por inflación medida en dólares pasó de U$S 47.130 millones a U$S 45.971 millones, bajó U$S 1.159 millones. En cambio, la deuda en pesos ajustada por inflación pasó de U$S 24.451 millones a U$S 66.915 millones, una suba de U$S 42.646 millones, casi lo mismo que le debemos al FMI.
Esto nos indica que Argentina no financia ni por asomo sus gastos con ingresos genuinos y que lo financia con deuda indexada, que comienza a transformarse en una bomba de tiempo en la medida que su crecimiento aumenta exponencialmente.
Un tema interesante es que la deuda en pesos ajustada por inflación es de corto plazo, su maduración no llega a 18 meses, por ende, vivimos permanentemente renegociando deuda en el mercado local.
¿Qué pasa con la emisión?
Desde que el gobierno de Alberto Fernández asumió, la emisión en pesos fue de $ 4.264.432 millones, es la suma de los adelantos transitorios y trasferencias de utilidades que el Banco Central le realizó a la Tesorería. Esta emisión luego fue absorbida por el propio Banco Central y se transformó en endeudamiento de la entidad. Al mes de diciembre del año 2019 la deuda del Banco Central medida en dólares era de U$S 19.678 millones, en la actualidad suma U$S 45.352 millones, un aumento de U$S 25.674 millones.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun May 23, 2022 11:17 am
por quique43
El peronismo irchnerista lo hizo, gastan al voleto, tiran la plata, arman Ministerios, llenan al Estado de militontos, y van generando una bola de nieve que es cada vez más grande, en algún momento se rompe.

Por Salvador Di Stéfano Ambito Financiero 16 marzo 2022
La economía argentina busca desacoplarse del mundo, por eso pone retenciones a las exportaciones pero, como eso ya no alcanza, arma fideicomisos que operan como retenciones encubiertas y castigan al productor. Por si todo esto fuera poco, el Estado nacional no detiene su déficit fiscal y lo tiene que financiar con emisión de pesos y deuda en igual moneda. Este cóctel de emisión de pesos, deuda ajustada por inflación, alta presión tributaria y pocos incentivos a la inversión nos devuelven una inflación del 4,7% para febrero, 8,8% para el primer bimestre del año y 52,3% para los últimos 12 meses. Esto proyecta para el año una inflación superior al 60% anual.
Argentina no detiene su déficit fiscal, su financiamiento vía el mix de emisión y deuda es una de las causas de la emisión galopante.
El FMI ratificó las metas y el Gobierno confía en superar la primera revisión
El gobierno de Alberto Fernández asumió en diciembre de 2019 con una deuda de U$S 320.526 millones, a febrero de 2022 la deuda suma U$S 364.028 millones.

FIN DEL RELATO

Publicado: Lun May 23, 2022 9:42 am
por .coloso2
.
7.10.2019 Kicillof: "Hay gente que se dedica a vender droga porque se quedó sin laburo"
El candidato a gobernador de Buenos Aires dijo que "las recetas de Macri le jodieron la vida a la gente".


23.5.2022 : Crisis narco en la Provincia: el principal foco de la droga está ubicado en cuatro distritos del Conurbano
Se trata de los municipios de La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes y San Martín, gobernados por el PJ. Según datos oficiales, en los departamentos judiciales de esas localidades se generan el 53,5% de las denuncias por venta de estupefacientes de toda la Provincia.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun May 23, 2022 9:41 am
por Alfredo 2011
Medidas


Juan Carlos De Pablo explicó por qué es una “barbaridad” el anuncio de los billetes con próceres


El economista se expresó indignado frente al anuncio del Gobierno que presentará este lunes “una nueva familia de billetes con figuras relevantes de la historia argentina”


23 de mayo de 2022
05:09


Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara un cambio en los billetes, mediante el cual se reemplazarán los actuales con ilustraciones de animales, por los nuevos, que tendrán próceres, el economista Juan Carlos De Pablo se expresó indignado y explicó por qué esta decisión, según su punto de vista, es una “barbaridad”.

En diálogo con José Del Rio, por Comunidad de Negocios, en LN+, hizo una aclaración antes de comenzar con su análisis económico y lanzó: “Estoy furioso”. De Pablo argumentó que el interés del Gobierno por cambiar los billetes le parece “una burla fenomenal”. Y continuó: “Con todos los problemas que tenemos... Yo no le voy a pedir a este gobierno que haga algo con la inflación porque no tiene ni entidad política ni idoneidad económica. Pero por lo menos le tengo que decir que no nos complique más la vida”.



A continuación, el analista opinó sobre lo que considera que la cartera económica debe haber para favorecer a la situación financiera local. “Lo que tiene que hacer es emitir billetes de mayor denominación, porque la denominación es una cuestión práctica. También tiene que cambiar la unidad monetaria por razones de comodidad: tiene que sacarle tres ceros a la moneda. Si hiciera eso, el dólar blue serían 20 centavos. Lo que tiene que hacer es esperar un cachito al ritmo que va para que los números sean cómodos”, argumentó.



El presidente Alberto Fernández encabezará este lunes el acto de presentación de “una nueva familia de billetes con figuras relevantes de la historia argentina”, que se realizará a las 17 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, según informaron fuentes oficiales.

“Lo que estamos haciendo es volver a poner en los billetes a nuestros próceres y heroínas, a los hombres y las mujeres que hicieron historia en la Argentina. Con esto recuperamos identidad social”, dijo el viernes pasado el presidente Fernández en una entrevista con Radio con Vos.
:shock:


“Me parece una barbaridad total frente a los problemas que tenemos”, cuestionó, por último, el economista.



TÚ DESGOBIERNO.JPG
TÚ DESGOBIERNO.JPG (54.83 KiB) Visto 807 veces
:114:

:abajo: :abajo:


https://www.lanacion.com.ar/lnmas/juan- ... d22052022/

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun May 23, 2022 9:37 am
por quique43
La inflación es un fenómeno monetario.
Un peso un huevo, equilibrio.
Diez pesos un huevo, desequilibrio el peso vale menos, más plata menos bienes.
El exceso de plata presiona la suba de precios, el huevo se paga más.
La escasez del que sabe que falta, pide mas también, comienza la suba de precios.

Al revés, menos plata más bienes y servicios, eso revalua la moneda, los salarios, las empresas, mejor calidad de vida.
Con ver el mundo y los países que viven mejor, el ejemplo es claro.

Acá la lacra Peronista, acaba de emitir 4 puntos del producto, 3.2 billones de pesos, y la producción está por el suelo, salvo el rebote, eso es inflación en ascenso.

Y si emitís a loco no te digo nada, la producción se cae por no haber estímulos a la producción ni al capital.
Y si encima se confisca el capital con 165 impuestos en el país, los capitales huyen, se rajan, se fugan.
Se tiene que sacar el balde del marote, las cosas son más simples de lo que la presentan.
Achicar el Estado es agrandar la Nación, y rajar a los ignorantes y vividores del poder, debe ser un objetivo.

Docena de facturas

Publicado: Lun May 23, 2022 9:33 am
por .coloso2
.
Lindo día para recordarle a Brancatelli que la docena de facturas está $ 800 pesos.

Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun May 23, 2022 9:22 am
por quique43
Monopolios, grandes empresas, bla, bla, bla.
Acá el único monopolio es del Estado y los vividores e ignorantes que se agrupan en él.
Con inflación del 5% mensual en ascenso, y si tenía un margen del 30% a la mercadería le pongo un 40/50% para cubrirme, y si sigue, el mes próximo aumento mi margen. El desconocer ésto habla de la "Fatal arrogancia" Hayek.


quote=Oximoron post_id=5131174 time=1653249926 user_id=19916]
"Prefieren cerrar que ir a pérdidas"... Y si, es obvio, prefieren cerrar, que bajar precios para no seguir al dólar. Qué es la teoría de que en algún punto tienen que dejar de aumentar si no hay demanda. Aumenta 1% el dólar, suben el 2% para no errarle, por más que no vendan.

Coincido que es multicausal el problema, asumir que se debe a un solo factor mágico es simplificarlo y no darle solución.

Qué te gusta dolarización encubierta? Libre movimiento de capitales? Exterminio del cepo?.. bueno, eso pasó con Menem y en cinco años reventaron todo con la plata que se llevaron afuera. Y no se puede decir que no confiaban en Menem los capitales.

Por más que no emitas, que tengas cero déficit, acá el que junta pesos con la pala (los monopolios y grandes empresas), lo lleva afuera y a la larga te hace explotar todo. Y luego tenemos al que lo mete al colchón que hace su parte, y así no hay sistema que aguante. A eso le sumamos corrupción y cero intenciones de solucionar el problema.
[/quote]

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun May 23, 2022 9:07 am
por quique43
Y... dale con los Nórdicos.
Argentina 144.

La gran cantidad de impuestos y retenciones por el Estado, le priva a la actividad privada de recursos para la inversión.
El Estado gasta e invierte mal sin responsabilidad.
Cuanto más chico, más recursos se liberan.


https://twitter.com/Molina_LuisM/status ... 9mB3w&s=19