Einlazer84 escribió:Lo que decis es mas para inversores de muy largo plazo, el que invierte hoy y no toca un peso de aca a 20 años, pero aca en Argentina nadie es tan largoplacista, la mitad de la gente sale y entra el mismo dia que compra o al dia siguiente, aca escasean mucho los largoplacistas de verdad, son casi todos de super corto aca, CRES no sube un 10% y ya migran a otro papel timbero como PSUR en busca de adrenalina.
Todo el mundo (en su sano juicio) es "largoplacista" hasta que la acción comienza a corregir. Ser largoplacista por capricho conduce a pérdidas innecesarias.
Peterpan escribió:En mi caso, me guío por AF pero estuve en contacto con varios que hacían AT. Y todos te decían, lo primero es la tendencia, lo segundo es la tendencia, y lo tercero es la suma del primero y segundo. Si tu análisis de la tendencia es malo, el AT que hacés va a dar malos resultados. Eso que mencionás, se lo comenté a varios que hacen AT aquí, pero no lo registran. Es obvio que para ver la tendencia además de tener en cuenta los gráficos, algo de fundamental tenés que manejar. Saludos!
El AF sirve para saber qué empresa tiene futuro en mediano/largo plazo y cual no. Pero salvo algún acontecimiento importante que marque un punto de inflexión, no tiene sentido debatir todos los días de AF. Ahora, si en sondeos electorales nos enteramos que hay alguna agrupación con posibilidades de acceder al poder y tiene intenciones de hacer una REFORMA AGRARIA, hablemos urgente de AF y dejemos el AT de lado. Lo mismo con un driver a favor. Pero innundar el foro hablando de las perspectivas de Cresud como si hubiesen descubierto la pólvora, exagerarlo con acting de aplausos y consultas pactadas de antemano es, por lo menos, poco atinado.
Por AF sabes qué inversión es mas riesgosa que otra a largo plazo, pero podés entrar en un mal momento técnico en una acción con un futuro muy bueno y, en consecuencia, tener una inversión magra o hasta negativa. También por el contrario, en una acción con un futuro negro, podés aprovechar un rebote técnico en trade corto, que es como robarle un dulce a un bebé. Fijate por ejemplo el trade que tuve en Mirgor, de $1340 a $1465 en horas mientras el papel se derrumba (posts en foro de Mirgor Mié Ago 17, 2016 10:16 am y Mié Ago 24, 2016 12:30 pm).
Saludos.