TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
empome
Mensajes: 6022
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor empome » Jue Dic 15, 2022 11:59 pm

vuela

davinci
Mensajes: 27735
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor davinci » Jue Dic 15, 2022 1:44 pm

davinci escribió: a ver si llegamos a la zona de 300$ :arriba:

no creo.. :116:

davinci
Mensajes: 27735
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor davinci » Mié Dic 14, 2022 11:26 am

a ver si llegamos a la zona de 300$ :arriba:

Rataparda
Mensajes: 1654
Registrado: Dom Sep 12, 2021 11:12 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Rataparda » Mar Dic 13, 2022 11:28 pm

Si los bancos tienen una corrida? Ejemplo, suben 60% un Rally, que haría supv? Para mí acompañaría
davinci escribió: supv es casino.. :116:


davinci
Mensajes: 27735
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor davinci » Mar Dic 13, 2022 11:37 am

Rataparda escribió: Quiero sumar!
Que está locomotora se quede en estos valores un tiempo más!
Pedazo de máquina!
:respeto:

P.d: porque no vendí la porquería de supv cuando entre acá!! Abría más que duplicado ese capital, diversificar no siempre resulta! :115:

supv es casino.. :116:

rojo
Mensajes: 14231
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Mar Dic 13, 2022 11:16 am

:2224: :2224: :2224:
Argentina logró cerrar el financiamiento por 689 millones de dólares del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES) para la segunda etapa del gasoducto de Vaca Muerta, que unirá la formación no convencional con el noreste argentino, según dijo ayer la secretaria de Energía, Flavia Royón.

La funcionaria agregó que el país, que necesita la obra para revertir su déficit comercial energético estimado este año en 5500 millones de dólares, está avanzando en otro crédito por u$s 540 millones por parte del Banco de Desarrollo de América Latina (ex Corporación Andina de Fomento, CAF).

En la negociación intervinieron el ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli. El anuncio se realizará después de que asuma el nuevo presidente Luiz Inácio Lula da Silva , en un “paquete para fortalecer las relaciones del Mercosur”, señalaron fuentes del sector.

Según indican conocedores del proyecto, la firma Techint tiene un gran interés en ser el proveedor de la chapa en su fábrica de Usiminas y producir los caños en la planta de Tenaris en Valentín Alsina.

“La obra es fundamental para lograr el autoabastecimiento energético, profundizar las exportaciones regionales y desarrollar proyectos de Gas Natural Licuado (GNL)”, sostuvo Royón frente a empresarios del sector, en la celebración del Día del Petróleo, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) en el Hotel Sheraton de Buenos Aires.

La secretaria de Energía reafirmó que la primera etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) de Vaca Muerta, que unirá Tratayén (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires), estará terminada en junio de 2023 y permitirá incrementar la capacidad de transporte de gas natural en 11 millones de m3 diarios.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner de Vaca Muerta estará para junio 2023
Royón anticipó además que el Gobierno está terminando de redactar los proyectos para generar un marco regulatorio para la producción y exportación de GNL y de hidrógeno.

Por otro lado, la Argentina también está buscando financiamiento internacional, más precisamente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para ejecutar las obras de ampliación de la red de transporte de energía eléctrica en las 23 provincias del país y destrabar los cuellos de botella para realizar nuevas inversiones en energías renovables.

banana
Mensajes: 5118
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor banana » Lun Dic 12, 2022 9:44 pm


banana
Mensajes: 5118
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor banana » Lun Dic 12, 2022 9:43 pm

que me cuentan de esto,,,? Qatar seduce con el mundial a los negocios habituales de ellos ,,,?

Rataparda
Mensajes: 1654
Registrado: Dom Sep 12, 2021 11:12 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Rataparda » Lun Dic 12, 2022 8:58 pm

Quiero sumar!
Que está locomotora se quede en estos valores un tiempo más!
Pedazo de máquina!
:respeto:

P.d: porque no vendí la porquería de supv cuando entre acá!! Abría más que duplicado ese capital, diversificar no siempre resulta! :115:

banana
Mensajes: 5118
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor banana » Lun Dic 12, 2022 8:11 pm


banana
Mensajes: 5118
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor banana » Lun Dic 12, 2022 8:10 pm

Gasoducto Vaca Muerta: millonario financiamiento de Brasil para una obra clave

rojo
Mensajes: 14231
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Lun Dic 12, 2022 5:56 pm

:2224: :2224: :2224: la RTI para el proximo gobierno y aumento de tarifa desde febrero

davinci
Mensajes: 27735
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor davinci » Lun Dic 12, 2022 5:44 pm

con poco vol pero quebrando la resistencia.. en la semana se define si sigue o se estrella..

Roix87
Mensajes: 296
Registrado: Jue Jul 12, 2018 9:13 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Roix87 » Lun Dic 12, 2022 11:16 am

rojo escribió: ENERGÍA

Aumentos de tarifas en febrero, el plan de "transición" del Gobierno para la energía
El Gobierno convocó a dos audiencias públicas en enero, para definir las tarifas de gas y energía eléctrica. Cómo serían los aumentos.

Aumentos de tarifas en febrero, el plan de "transición" del Gobierno para la energía

SANTIAGO SPALTRO

El Gobierno convocará a una nueva audiencia pública a las empresas que prestan los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural, para definir el aumento de tarifas durante 2023.


La audiencia se realizará el miércoles 4 de enero de 2023 y la intención oficial es que los incrementos para los hogares, comercios y pequeñas industrias se hagan efectivos en febrero.


La Resolución 523/2022 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) fue firmada el miércoles pasado por su interventor, Osvaldo Pitrau, y se publicará en el Boletín Oficial en las próximas horas.

Las firmas Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas, Gasnor, Gas NEA, Redengas, Transportadora de Gas del Norte (TGN) y Transportadora de Gas del Sur (TGS) tendrán tiempo hasta el viernes 16 para hacer sus presentaciones ante el Enargas y confeccionar los cuadros tarifarios de "transición" en los que se materialicen los pedidos de suba de sus ingresos.
PUBLICIDAD


Durante 2022, las distribuidoras tuvieron una actualización de su remuneración de un 36% (luego de otro casi 25% en 2021) y las transportistas lograron un 60% tras tres años de congelamiento de tarifas.

Las empresas presentarán este viernes sus pedidos de suba de tarifas para 2023
Se espera que para hacer aterrizar la inflación en un 60% anual en 2023, el Gobierno actualice aumentos en porcentajes similares a la evolución "deseada" de los precios, luego de haber pactado el programa Precios Justos con compañías productoras de alimentos, artículos de higiene y limpieza personal, otros elementos de consumo masivo y hasta los combustibles que comercializan las petroleras.

PLAN GAS
En el transcurso de esta semana, las petroleras presentarán sus ofertas para la asignación de cupos de las nuevas rondas del Plan Gas, el programa oficial de incentivos a la producción que garantiza precios y contratos a mediano plazo, al tiempo que el Estado se compromete a pagar la diferencia de lo que no abonan los usuarios, vía subsidios.

La reglamentación del Plan Gas fue cuestionada por las distribuidoras, ya que no se garantiza el traslado del precio del gas a los usuarios.

INTERVENCIÓN
Mientras tanto, la semana pasada el Gobierno prorrogó por un año el plazo de la renegociación de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) vigente, correspondiente a las prestadoras de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural que estén bajo jurisdicción federal, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 815/2022.

En el mismo, prolongó también por un año la intervención en los entes nacionales de regulación de la Electricidad (ENRE) y del Gas (Enargas), actualmente a cargo de Walter Martello y Osvaldo Pitrau, respectivamente, "hasta tanto entren en vigencia los nuevos cuadros tarifarios resultantes de los acuerdos definitivos de la RTI".


Walter Martello, interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)

En efecto, se suspendió por un año el proceso por el cual las empresas como Edenor, Edesur, Transener, Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, TGS y TGN, entre otras, comprometen inversiones a mediano plazo (5 años) a cambio de tarifas que garanticen los ingresos suficientes para hacer frente a esos costos.

Mientras tanto, se instrumentarán nuevas tarifas de "transición", para que las compañías puedan saldar los gastos en salarios, mantenimientos mínimos que aseguren la confiabilidad del servicio y los impuestos. Eso es lo que se tratará en las audiencias del miércoles 4 (gas) y el lunes 23 de enero (energía eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires, AMBA).

Así las cosas, la normalización del sector energético y el fin de la intervención de los entes reguladores quedará para la próxima gestión, ya sea la reelección del Frente de Todos o con el arribo de Juntos por el Cambio u otras opciones partidarias.

:pared:

rojo
Mensajes: 14231
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Lun Dic 12, 2022 11:08 am

ENERGÍA

Aumentos de tarifas en febrero, el plan de "transición" del Gobierno para la energía
El Gobierno convocó a dos audiencias públicas en enero, para definir las tarifas de gas y energía eléctrica. Cómo serían los aumentos.

Aumentos de tarifas en febrero, el plan de "transición" del Gobierno para la energía

SANTIAGO SPALTRO

El Gobierno convocará a una nueva audiencia pública a las empresas que prestan los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural, para definir el aumento de tarifas durante 2023.


La audiencia se realizará el miércoles 4 de enero de 2023 y la intención oficial es que los incrementos para los hogares, comercios y pequeñas industrias se hagan efectivos en febrero.


La Resolución 523/2022 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) fue firmada el miércoles pasado por su interventor, Osvaldo Pitrau, y se publicará en el Boletín Oficial en las próximas horas.

Las firmas Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas, Gasnor, Gas NEA, Redengas, Transportadora de Gas del Norte (TGN) y Transportadora de Gas del Sur (TGS) tendrán tiempo hasta el viernes 16 para hacer sus presentaciones ante el Enargas y confeccionar los cuadros tarifarios de "transición" en los que se materialicen los pedidos de suba de sus ingresos.
PUBLICIDAD


Durante 2022, las distribuidoras tuvieron una actualización de su remuneración de un 36% (luego de otro casi 25% en 2021) y las transportistas lograron un 60% tras tres años de congelamiento de tarifas.

Las empresas presentarán este viernes sus pedidos de suba de tarifas para 2023
Se espera que para hacer aterrizar la inflación en un 60% anual en 2023, el Gobierno actualice aumentos en porcentajes similares a la evolución "deseada" de los precios, luego de haber pactado el programa Precios Justos con compañías productoras de alimentos, artículos de higiene y limpieza personal, otros elementos de consumo masivo y hasta los combustibles que comercializan las petroleras.

PLAN GAS
En el transcurso de esta semana, las petroleras presentarán sus ofertas para la asignación de cupos de las nuevas rondas del Plan Gas, el programa oficial de incentivos a la producción que garantiza precios y contratos a mediano plazo, al tiempo que el Estado se compromete a pagar la diferencia de lo que no abonan los usuarios, vía subsidios.

La reglamentación del Plan Gas fue cuestionada por las distribuidoras, ya que no se garantiza el traslado del precio del gas a los usuarios.

INTERVENCIÓN
Mientras tanto, la semana pasada el Gobierno prorrogó por un año el plazo de la renegociación de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) vigente, correspondiente a las prestadoras de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural que estén bajo jurisdicción federal, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 815/2022.

En el mismo, prolongó también por un año la intervención en los entes nacionales de regulación de la Electricidad (ENRE) y del Gas (Enargas), actualmente a cargo de Walter Martello y Osvaldo Pitrau, respectivamente, "hasta tanto entren en vigencia los nuevos cuadros tarifarios resultantes de los acuerdos definitivos de la RTI".


Walter Martello, interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)

En efecto, se suspendió por un año el proceso por el cual las empresas como Edenor, Edesur, Transener, Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, TGS y TGN, entre otras, comprometen inversiones a mediano plazo (5 años) a cambio de tarifas que garanticen los ingresos suficientes para hacer frente a esos costos.

Mientras tanto, se instrumentarán nuevas tarifas de "transición", para que las compañías puedan saldar los gastos en salarios, mantenimientos mínimos que aseguren la confiabilidad del servicio y los impuestos. Eso es lo que se tratará en las audiencias del miércoles 4 (gas) y el lunes 23 de enero (energía eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires, AMBA).

Así las cosas, la normalización del sector energético y el fin de la intervención de los entes reguladores quedará para la próxima gestión, ya sea la reelección del Frente de Todos o con el arribo de Juntos por el Cambio u otras opciones partidarias.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, GARRALAUCHA1000, GG22, Google [Bot], Martinm, mp01, sebara, Semrush [Bot], tabo, WARREN CROTENG y 1599 invitados