atrevido escribió:Mi hipotesis de minima por trimestre es esta:
4.9+3+2.5+3=13.5
3.35%
...gatilla el pago.
Olvidate. En mi opinión, cualquier número superior a 3.26% e inferior a 3.9%, automáticamente se dibuja 3.2%
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
atrevido escribió:Mi hipotesis de minima por trimestre es esta:
4.9+3+2.5+3=13.5
3.35%
...gatilla el pago.
martin escribió:La producción en mayo ???....
Considero que la producción va ir mejorando en el segundo semestre sobre todo acompañando el repunte de Brasil. Creo que se puede poner al lomo el crecimiento del pbi (algo que no hizo en los primeros 4 meses del año).
No le pondría demasiadas expectativas a la producción de mayo.
martin escribió:En mayo hay que esperar los números.
Seguramente la industria automotriz le fue mejor que en abril pero las medidas de Brasil que pueden ayudar a incrementar las exportaciones de autos, y por lo tanto aumentar la producción, fueron recién implementadas a fines de mayo.
atrevido escribió:Mi hipotesis de minima por trimestre es esta:
4.9+3+2.5+3=13.5
3.35%
...gatilla el pago.
atrevido escribió:Mi hipotesis de minima por trimestre es esta:
4.9+3+2.5+3=13.5
3.35%
...gatilla el pago.
jr1929 escribió:Valida la observación y hago la corrección correspondiente:
Como Marzo dio un 4 % Abril sería como mínimo un 0,29 % menor y Mayo disminuiría a su vez un 0,3 % .
Gracias por la observación carlo 405
mirgorenado escribió:
Que comentarios deseas leer? las ventas en el país aumentan y en Brasil bajan y eso repercute en la producción de vehículos ya que se exporta el 60% de lo fabricado y Brasil se llevaba el 80% (hoy está por debajo del 75%)... a mitad de mes proyectaban un crecimiento del 10% entrá a la página de Fenabrave/Emplacamentos y fijate la primera quincena de mayo... terminaron el mes con una baja de casi el 9%.
Eso está destrozando a Fíat y a Ford y lastima a GM y a PSA.
Lo malo es lo que ves, lo bueno es que han adoptado medidas tendientes a revertir esta situación... cuanto tardará en darse vuelta el asunto? la verdad que no creo que haya nadie que pueda responderte esa pregunta, pero según lo informado por la propia página estarían dando buenos resultados:
05/06/2012 Medidas anunciadas pelo governo já refletem crescimento na média diária dos emplacamentos de veículos
A redução de IPI para automóveis e comerciais leves resultou em aumento do fluxo de clientes nas concessionárias nos últimos dias do mês, ampliando a média diária de vendas para 13,5 mil unidades.
http://www.fenabrave.com.br/principal/h ... teudo=5485
jr1929 escribió:Aporto mi granito a la confusión gral. :![]()
Si bien la industria automotriz aporta por sí misma "solo" el 1,2 % aproximadamente al PBI, tiene un efecto traccionador sobre los sectores de industrias básicas como la de caucho y plásticos y metálicas básicas; por algo el gobierno baso su "política industrialista" en ella. Por este aporte y considerando que hubo una caída de 24,4 % se podría esperar una merma de su contribución al PBI del 0,29 %, o dicho de otra manera, para el EMAE ,si todos los demás sectores de la economía mantuvieran el ultimo % de su nivel de actividad, Abril estaría un 0,29 % por abajo del último indicador publicado.
En cuanto a la incidencia en el consumos de parte de la industria automotriz se la puede considerar desde otro punto de vista; partiendo del razonamiento que la masa salarial del sector (65000 empleos directos y 100000 indirectos, aproximadamente) tiene como característica un alto nivel de ingresos y una gran capacidad de consumo, la caída en el nivel de actividad del sector puede incidir en la intención de gasto de esta masa laboral. Estas industrias son muy dinámicas y ajustan rápidamente sus dotaciones ante cambios coyunturales (suspensiones y despidos).
Esto es un ejercicio, no una verdad revelada y como tal está sujeto a correcciones que se agradeceran, si corresponde.
Saludos
lumar escribió:y no hay comentarios?
lumar escribió:los que festejaban ayer la venta de autos, qué dicen ahora que la producción cayó el 25%?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Ezex, Google [Bot], lehmanbrothers, Matraca, Mustayan, napolitano, nucleo duro, pepelastra, pipioeste22, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot] y 215 invitados