Página 397 de 1071

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Jue Ago 11, 2011 2:45 pm
por Raul
lejos tamos de la tarasca que puse para entrar che, se acuerdaN del RS y como dolubo entre y los fondos y como zapato entre y el balancete, el balancete como olvidarlo tambien ahi me empomaron......
que reverendo p.........o soy cualquier nabo me acuesta con el cuento del tio.............. :102:

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Jue Ago 11, 2011 11:11 am
por erni903
Operas aca o compras directo acciones de C?
Porque ayer aca ajustaron el dolar cable, con lo que puede pasar cualquier cosa...[/quote]


No directamente afuera

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Jue Ago 11, 2011 11:05 am
por roccatagliata
erni903 escribió: iIncreible esta a valores de lo que era valor $2.90 de antes del slpit ,regalada
hoy entre con el objetivo de salirme cerca de los 30.50

Operas aca o compras directo acciones de C?
Porque ayer aca ajustaron el dolar cable, con lo que puede pasar cualquier cosa...

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Jue Ago 11, 2011 11:00 am
por erni903
roccatagliata escribió:Como le cuesta aguantar las subas en las aperturas por Dios, siempre en 30 minutos le pegan y le pegan...

iIncreible esta a valores de lo que era valor $2.90 de antes del slpit ,regalada
hoy entre con el objetivo de salirme cerca de los 30.50

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Jue Ago 11, 2011 10:57 am
por roccatagliata
Como le cuesta aguantar las subas en las aperturas por Dios, siempre en 30 minutos le pegan y le pegan...

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Jue Ago 11, 2011 9:22 am
por roccatagliata
Que mal dia nos espera si ya en el pre arranco 2 puntos arriba y ya esta uno y medio abajo...

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Mié Ago 10, 2011 11:18 pm
por mr_osiris
si yo fuera el Citi, que bien me vendrian estas bajas para recomprar papeles, y si no lo fuera tambien.... :100:
CHIQUI1 escribió:BREAKINGVIEWS-Acciones de bancos EEUU todavía no parecen baratas - RTRS
Miércoles, 10 de Agosto de 2011 04:14:48 p.m.

(El autor es columnista de Reuters Breakingviews. Las opiniones expresadas son personales)

Por Antony Currie

NUEVA YORK, ago 10 (Reuters Breakingviews) - Aumenta el temor a que los bancos estadounidenses necesiten más capital. Los bancos han contribuido -y en ciertos casos han encabezado- la baja del mercado esta semana. Pero la mayoría de ellos, incluyendo a Bank of America, tienen defensas mucho mejores frente a una recesión que hace cuatro años. No obstante, los balances, semejantes a fortalezas, no hacen a sus acciones lo suficientemente baratas como para comprar.

La regulación, las bajas tasas de interés y las penurias económicas ya han hecho difícil para los bancos ganar más que su costo de capital. Aun si no hay una crisis del crédito como la del 2008, la decisión de la Reserva Federal estadounidense de mantener las tasas de interés bajas por otros dos años puede prolongar el sufrimiento.

Primero, significa que los ingresos por intereses a los créditos serán más bajos. En teoría, debería compensarse con un costo de endeudamiento más bajo para los bancos. Pero las aprensiones por una recesión los habían en cierta forma elevado aún antes del pánico de los últimos días. Y una recesión, o sólo el temor a una, bien puede dañar tanto la oferta como la demanda por préstamos.

Tasas de interés ultra bajas implican además retornos magros de las carteras de bonos, la mayor parte de los cuales tiene un vencimiento promedio de alrededor de cuatro años, según Nomura. Con una alta demanda por activos de vencimientos más cortos y con esa parte de la curva de rendimiento más plana, esos activos no ofrecerán mucho tampoco.

También los balances sólidos tienen un impacto. Ahora Bank of America BAC.N tiene casi el doble de capital junto con 400.000 millones de dólares en efectivo, lo que equivale a un quinto de su balance y casi tres veces lo que tenía al comienzo de la última crisis. Es un seguro necesario, pero también afecta a los retornos.

La falta de claridad acerca del efecto de las nuevas regulaciones todavía tiene a muchos rascándose las cabezas.

Gran parte de eso ya se había descontado en las previsiones de ganancias.

Para Citigroup C.N , por ejemplo, se anticipaban ganancias de 6,13 dólares por acción para el 2013, según datos de Thomson Reuters. Con esa cifra de ganancias y múltiplos de siete las acciones de Citi deberían valer de 43 dólares por papel. Aun así, la cantidad sigue siendo inferior a los valores actuales en libros y tangibles del banco. Pero después de la corriente vendedora de la mañana del miércoles, los inversores parecen estar considerando ganancias de un tercio de ese precio anémico.

Algo similar pasa con la acción de JPMorgan JPM.N , que se negocia a un quinto menos de las ganancias previstas. BofA, en tanto, ha bajado a poco más de la mitad de las expectativas para el 2013.

Sumen el miedo a más golpes sistémicos como la crisis de deuda de Europa y las acciones bancarias se ven demasiado volátiles. La confianza necesaria para un repunte general está lejos todavía.

(Editado en español por Javier López de Lérida)

((antony.currie@thomsonreuters.com. Mesa de edición en español. +562 437 4408))

REUTERS JHO JLL


----------------------------------------------------------------------------------
(c)


Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Mié Ago 10, 2011 6:36 pm
por distimia
jaja, lo que ves no es nada a marzo del 2009, donde le daban un 30 0 50% para arriba o para abajo....llego a 1 dolar.....

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Mié Ago 10, 2011 6:34 pm
por dmg
Esto ya es de no creer un dia baja 15% al dia sig. recupera 14% y hoy baja 10% ME CA.. EN JUDAS......

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Mié Ago 10, 2011 5:01 pm
por roccatagliata
Ajustaron la cotizacion del dolar aca...

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Mié Ago 10, 2011 4:35 pm
por erni903
BAJO A 28.65 CASI UN 10% ABAJO AHORA

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Mié Ago 10, 2011 4:20 pm
por CHIQUI1
BREAKINGVIEWS-Acciones de bancos EEUU todavía no parecen baratas - RTRS
Miércoles, 10 de Agosto de 2011 04:14:48 p.m.

(El autor es columnista de Reuters Breakingviews. Las opiniones expresadas son personales)

Por Antony Currie

NUEVA YORK, ago 10 (Reuters Breakingviews) - Aumenta el temor a que los bancos estadounidenses necesiten más capital. Los bancos han contribuido -y en ciertos casos han encabezado- la baja del mercado esta semana. Pero la mayoría de ellos, incluyendo a Bank of America, tienen defensas mucho mejores frente a una recesión que hace cuatro años. No obstante, los balances, semejantes a fortalezas, no hacen a sus acciones lo suficientemente baratas como para comprar.

La regulación, las bajas tasas de interés y las penurias económicas ya han hecho difícil para los bancos ganar más que su costo de capital. Aun si no hay una crisis del crédito como la del 2008, la decisión de la Reserva Federal estadounidense de mantener las tasas de interés bajas por otros dos años puede prolongar el sufrimiento.

Primero, significa que los ingresos por intereses a los créditos serán más bajos. En teoría, debería compensarse con un costo de endeudamiento más bajo para los bancos. Pero las aprensiones por una recesión los habían en cierta forma elevado aún antes del pánico de los últimos días. Y una recesión, o sólo el temor a una, bien puede dañar tanto la oferta como la demanda por préstamos.

Tasas de interés ultra bajas implican además retornos magros de las carteras de bonos, la mayor parte de los cuales tiene un vencimiento promedio de alrededor de cuatro años, según Nomura. Con una alta demanda por activos de vencimientos más cortos y con esa parte de la curva de rendimiento más plana, esos activos no ofrecerán mucho tampoco.

También los balances sólidos tienen un impacto. Ahora Bank of America BAC.N tiene casi el doble de capital junto con 400.000 millones de dólares en efectivo, lo que equivale a un quinto de su balance y casi tres veces lo que tenía al comienzo de la última crisis. Es un seguro necesario, pero también afecta a los retornos.

La falta de claridad acerca del efecto de las nuevas regulaciones todavía tiene a muchos rascándose las cabezas.

Gran parte de eso ya se había descontado en las previsiones de ganancias.

Para Citigroup C.N , por ejemplo, se anticipaban ganancias de 6,13 dólares por acción para el 2013, según datos de Thomson Reuters. Con esa cifra de ganancias y múltiplos de siete las acciones de Citi deberían valer de 43 dólares por papel. Aun así, la cantidad sigue siendo inferior a los valores actuales en libros y tangibles del banco. Pero después de la corriente vendedora de la mañana del miércoles, los inversores parecen estar considerando ganancias de un tercio de ese precio anémico.

Algo similar pasa con la acción de JPMorgan JPM.N , que se negocia a un quinto menos de las ganancias previstas. BofA, en tanto, ha bajado a poco más de la mitad de las expectativas para el 2013.

Sumen el miedo a más golpes sistémicos como la crisis de deuda de Europa y las acciones bancarias se ven demasiado volátiles. La confianza necesaria para un repunte general está lejos todavía.

(Editado en español por Javier López de Lérida)

((antony.currie@thomsonreuters.com. Mesa de edición en español. +562 437 4408))

REUTERS JHO JLL


----------------------------------------------------------------------------------
(c)

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Mié Ago 10, 2011 4:15 pm
por erni903
roccatagliata escribió:Hace un rato tenia la ilusion de que cierre arriba de 30... ahora solo pido que no perfore los 29... durisimo este ultimo rato...

Esta luchando por no caer abajo de 29

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Mié Ago 10, 2011 4:10 pm
por roccatagliata
Hace un rato tenia la ilusion de que cierre arriba de 30... ahora solo pido que no perfore los 29... durisimo este ultimo rato...

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Mié Ago 10, 2011 3:57 pm
por Raul
gracias rocca, sirvio che.......