Página 3956 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jun 06, 2012 7:19 pm
por martin
capi escribió:Martin
a fecha de hoy y tomando este año al momento fracaso la estrategia de caucion q es la q defendes vos, q se yo si los primeros dos , tres o cuatro, hoy por hoy fue un fracaso estar seis meses caucionados con algo q esta negativo a fin de año podes estar mejor o peor, no se sabe aun, como tambien tu analisis del cupon q siempre lo hiciste contra el tipo de cambio y ahora no hablas mas del mismo, tambien fracaso, por razones obvias no voy a explicar de lo q se queja toda la gente,

Es que mi horizonte temporal es diferente al tuyo.
Mi análisis del cupón siempre le hice en términos reales y tomando como tasa de descuento lo que rinden otros bonos de similar duration.
Respecto al tipo de cambio, aunque lo tengo en cuenta, reitero, no es mi principal referencia. Mis referencias principales son la tir de los bonos en pesos y la inflación real.
Si puedo ir ganándole a la inflación en el promedio de mis inversiones ( o por lo menos empatarle) me voy a sentir conforme cuando termine el año.
Más allá de lo anterior no tengo problemas en admitir que la cosa se complicó más de lo que imaginaba a principios de año.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jun 06, 2012 7:17 pm
por aleelputero(deputs)
A mi no me molesta que Martin defienda su postura siempre, por que es lo que a él le rindió, todos estos años, es asi de simple, ahora lo que por ahí le critico, y espero que no se lo tome a mal, es por ahi ver o analizar otras alternativas de inversión, ( no hay ninguna ahora claro :lol: ). Pero creo que es eso lo que mas por ahi tendria que cambiar en el futuro, para ser un inversor en un + 100%.
Creo que el inversor debe saber o al menos intentar lo maximo posible, yo no tengo problemas si el día de mañana sale una acción de una empresa que cotiza los c.. de las minas, y veo que es negocio, y buehcompraremos c. que va a ser esto es asi me parece... No me caso con nadie, pero intento intimar con todas. Las inversiones aclaro. Lo que si es que muy despacito, paso a paso, como el cuento del toro hijo y el Toro padre

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jun 06, 2012 7:15 pm
por atrevido
pablo9494 escribió:Perfecto Bono :respeto: :respeto: :respeto:


Esto
para mi es lo mas importante... :117:
Bono escribió: En bolsa es importantísimo proteger el capital, y las gcias pasadas para mi ya son parte del capital, el manejo del riesgo es fundamental, que se yo, serán ideas mías.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jun 06, 2012 7:12 pm
por martin
Interesante bono pero en algunas cosas coincido pero en otras no.

Los que invertimos en bonos y en cupones en el 2008/2009 sabemos muy bien que la mayoría de los analistas no solo ponían énfasis en el contexto externo sino que gran parte de la baja que sufrieron nuestros bonos y cupones tenían que ver con problemas internos según los distintos papers que aparecían y opiniones casi unánimes de economistas.
Nuestros bonos llegaron a rendir 60/70% en dolares !!! cuando en Brasi, Chile, etc los bonos no bajaron casi nada.
Se decía que el ciclo económico había acabado, que caíamos en default en el 2009, que esto y que lo otro.
En el 2009 además la economía se derrumbó mucho más que este año y a partir de eso algunos auguraban catástrofes varias para los años siguientes. Pero al otro año volvimos a crecer fuerte.
Hoy hay problemas internos ( nadie lo niega) pero considero que también se está exagerando mucho nuestra situación.
Este año Argentina, además de otros problemas que trae, ha tenido una cosecha mucho menor a la esperada ( que resta al pbi) y Brasil viene creciendo casi 0% desde hace seis meses lo que también perjudica a nuestra economía.

Más allá de algunas diferencias considero que hoy estamos en una situación muy similar a la del 2009 ( en algunas cosas mejor y en otras peor) y pieso que el 2013 puede ser similar al 2010 dado que Brasil es probable que tenga un muy buen año ( es clave que empiece a recuperar en el segundo semestre) y también es probable que la cosecha del año que viene sea mucho mejor a la de este año ( puede llegar a sumarle a nuestro pbi 1,5 puntos mínimo).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jun 06, 2012 7:05 pm
por docc
Martin te hago una pregunta, vos que cupones comprarias, o serian
tus preferidos..En dls, o en pesos..
Gracias...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jun 06, 2012 7:01 pm
por pablo9494
Perfecto Bono :respeto: :respeto: :respeto:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jun 06, 2012 6:59 pm
por capi
Martin
a fecha de hoy y tomando este año al momento fracaso la estrategia de caucion q es la q defendes vos, q se yo si los primeros dos , tres o cuatro, hoy por hoy fue un fracaso estar seis meses caucionados con algo q esta negativo a fin de año podes estar mejor o peor, no se sabe aun, como tambien tu analisis del cupon q siempre lo hiciste contra el tipo de cambio y ahora no hablas mas del mismo, tambien fracaso, por razones obvias no voy a explicar de lo q se queja toda la gente,

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jun 06, 2012 6:57 pm
por Bono
Exactamente. Fueron un excelente negocio en el pasado, pero al menos yo, cuando analizo un producto lo hago mirando para adelante, no para atrás. No me importa si me forré de guita con el cupon (o con aapl, o con gld, o con re, o con lo que sea). Más allá de que la situación económica actual no tiene nada que ver con el 2008/9 hay muchas otras cosas que cambiaron. Solo cito las más importantes para mi:
A) En el 2008 el mercado mundial era el que estaba hecho cenizas, y las bajas acá fueron más que nada por arrastre de lo que pasaba afuera, cuando la cosa empezó a mejorar, TODOS los activos financieros se dispararon, incluidos los locales, eso ahora no es asi, afuera los mercados están bien, no hubo ningun crash, no hay motivo para estimar rallys fortísimos como pasó en 2009/10, x ende, el famoso "viento de cola" del que tanto hablaron, al menos por ahora no se ve venir, ni desde los precios de los commodities, ni de la flojeza del greenback, ni desde el comercio internacional.
B) Los ciclos económicos son inevitables, ya venimos varios años creciendo fuerte, en algun momento la economía se tiene que enfriar, esto lo sabe cualquiera, y si no se preveen medidas para que todo pase tipo softlanding, se pone peligroso el asunto, y acá no previeron nada. La realidad es que desde que se murió NK, este gobierno quedó acéfalo, el tipo, bueno o malo, tenía lo que hay que tener minimamente para comandar un pais, que es liderazgo y habilidad. Esta mujer eso no lo tiene, los que tiene de consejeros menos todavía, y oposicion no hay.
En bolsa es importantísimo proteger el capital, y las gcias pasadas para mi ya son parte del capital, el manejo del riesgo es fundamental, que se yo, serán ideas mías.
martin escribió:Ojo que en el 2009 algunos decían exactamente lo mismo que lo que vos decís en este post. Casí idéntico lo que decían.... y el tiempo, si nos basamos en lo que se decía en el 2009, "ya dijo" y "no dirá".


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jun 06, 2012 6:57 pm
por aleelputero(deputs)
La otra vuelta estaba pensando, el temor y el tema de siempre que el gobierno no va a pagar y que nos vamos al joraca,, (si bien podria darse claro ), convengamos esto, supongamos que se entre en default, y el cupon no valga un joraca, eso traera el fin de los kk a mi entender, y si se van los k,, acciones como clarin, ggal , y la que fuese subiran un 100%. Ahora si no se van y todo sigue igual, se pagan los benditos cupones y clinc caja.. Ahora si se hacen los dolobus y crecemos el 3,24%, no pagan pero cuando vengan las elecciones estimo que pagaran si o si...
Pase lo que pase, estimo que saldriamos en gcia en el muy largo plazo.... Hay que saber esperar nomas...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jun 06, 2012 6:55 pm
por Kubrick
de merril....

A GEM Fixed Income Strategy Report from Jane Brauer - Wednesday, 06 June 2012



GEMs Strategy Watch

Argentina Boden ’12 - not really a money market



No guarantees that Boden '12 at $12.15 will yield 21.79%

The Boden '12 at 22% is not a cheap money market given the low probability of pesification but high cost, although the expected return in our view is greater than Libor. As a result of the rapid deterioration in the blue chip rate, we reevaluate the Boden '12. The Boden '12 amortizing bond has a factor of 12.5% and is scheduled to pay $12.55 (principal plus Libor flat) on 3 August 2012, less than two months from now. It is currently offered at a low $12.15, for a yield of 21.79%. The current price as a percentage of the outstanding face is $97.20.

Risk-reward asymmetric

The high Bonar '12 yield is compensation for the small probability that the principal is paid in a form other than offshore USD (ie, ability to deposit into an investor's foreign deposit account). Given recent policies we consider such a scenario to be highly unlikely for the Boden '12s. The risk-reward for this trade is asymmetric ─ the payoff is attractive because of the short horizon, the available funds and reserves to meet liabilities, and the political incentives to avoid default on sovereign debt; on the other hand, if pesification occurs the losses in USD can be substantial. The bonds are attractive for investors who feel strongly that pesification odds are significantly lower than 5%.

Pesification would be considered a default

News stories repeatedly hint at the possibility of the government making the US$2.2bn payment on a local law bond in pesos instead of USD. The stories have mentioned several local law US$-denominated Boden or Bonar bonds that could be treated this way. The bonds are governed by a short decree and the terms specify what they will pay, not what they can change or how they can change it. There is no acceleration, and no condition noted regarding failure to pay. Pesification would be considered a default since the terms specify the payment in USD, and there would be some sort of litigation, but in local courts it would not be as challenging to the government as the current litigation in NY.

Keeping USD onshore

Another possibility, not often mentioned, is that the government does not permit holders to take USD out of the country, but that it must be held in local USD accounts.





We expect the normal USD payment

First, the government has been taking action to preserve USD reserves, and we think one of the reasons is to have foreign currency to pay the Boden '12s.

Second, a default in the USD local law bonds would not be well received politically, as a) it would have negative repercussions regarding management of public finances and b) it would likely lead to loses in the USD denominated assets by the Anses. As of the last report in December 2011, Anses held 32% of its US$26.4bn debt in USD local law Bonar '17, Bono '18 and Discounts (Table 3). A conversion to ARS would need some sort of vote from congress to amend the original terms or perhaps invoke powers related to a government emergency.

Third, although conversion to pesos may improve fiscal conditions, initially much harm would be done, in our view, regarding the retention of the non-governmental investor base that is holding the Boden '12 and other local law USD bonds.

The government intends to continue defending the official rate at current levels, but external shocks and true inflation in Argentina are putting a lot of pressure on the value of the peso. While pesifying local law bonds is one of many measures the government could take, given potential repercussions we think it is more likely to alleviate pressures by intervening directly in the currency market.

Implied probability of a peso payment

We simplify the analysis by assuming that investors face two outcomes: 1) full payment in USD and 2) full pesified payment converted in peso at the official exchange rate. If the debt payment is pesified, we assume foreign investors could exchange the proceeds in USD at the blue chip rate. See Table 1 for blue chip rate scenarios and probabilities for pesification implied by the current Boden '12 price.

We assume that an exchange would credit the Boden '12 with an ARS payment calculated from the official rate (USD/ARS = 4.47), and that a conversion back to USD would have to be done in the blue chip market (currently 6.30) because the blue (parallel) market is very small and not legal.

Further, we show multiple scenarios since we assume that if an ARS payment were made, the blue chip rate would rise substantially. We then solve for the implied probability of pesifying based on the clearing blue chip rate following the conversion back to USD and the current 97.20 price using the following formula (results in Table 1),

(Prob pesify) * [4.47 / Bluechip]*100 + (1 - prob pesify) * 100 = $97.20 (see full report for footnote)

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jun 06, 2012 6:52 pm
por pablo9494
Okinawa...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jun 06, 2012 6:49 pm
por pablo9494
OT Murio Estela Raval... :roll:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jun 06, 2012 6:46 pm
por DarGomJUNIN
guillermo escribió:PABLO
realmente no ten entiendo, vos conoces bien como funciona el cupon, estar con caucion sin lotes, aunque el cupon no suba, no tiene riesgo, y si baja un poco se banca bien la baja.
El tvpp es liquido y de ultima se venderan algunos nominales para bajar caucion ante una baja grande, pero a estos precios creo que no hay mucho que temer.

AUGUSTO escribió: Guillermo, estoy de acuerdo que si uno le erró al timing respecto de vender para bajar caución entre 14,7 y 13 por decir, no queda sino esperar. Lo que Pablo dice, según entiendo, es un poco a partir de su propia experiencia y porque avizora una baja que puede ser relevante. Recorda que el año pasado llegó a estar por debajo de los dos pagos juntos (aún con la valuación de tiempo entre ambos), por lo que en mi caso la soga la tengo para bancar una baja hasta 8,5 (también porque padecí en propia experiencia esa sensación de estar hasta el cuello). Creo que hay que considerar la hipótesis que baje, en algún punto, a 10 o menos.

Es factible que el gobierno esté comprando TVPP vía ANSeS; luego los canjean por un bono a medida y rescatan TVPP.

Ya sucedió sobre finales del 2008: compraron TVPP en silencio y luego, mostraron haber recuperado buena cantidad.

La emisión original fue de 86.400 millones de nominales y en 2009 informaron una reducción de 47.676 millones (-55 %).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jun 06, 2012 6:45 pm
por martin
capi escribió:Martin es valorable q te hayas puesto la defensa del peso argentino al hombro y la del modelo nac y popular no siendo k y en medio de este candombe, pero la estrategia de caucion luego de casi seis meses no dio resultado por el momento, se puede empatar en pesos pero lo q se perdio en dolares es monumental dependiendo la palanca q se tuvo, es simple- Se puso un ejemplo de precios muy bajos quien cauciono mas arriba esta muy complicado.

Te equivocás. Yo no defiendo al peso "per se" y menos al " modelo"sino que considero que la inversión en cupones le va a ganar a la inflación a mediano plazo ( estos años le recontra ganó a la inflación). En esto no distingo entre cupones. Los cupones en dolares considero que también están muy baratos.
Respecto a la estrategia caucionada no dio resultado en los últimos tres meses y no en los últimos seis (cuacionar en noviembre/diciembre de 2011, si es que se vendió en el medio, fue un negoción).
Respecto a mi operatoria no tengo problemas de admitir que tendría que haber sido más agresivo con las ventas que hice arriba de 14 pesos. Pero desde mi perspectiva, en mi partido, recién vamos por los 30 minutos del primer tiempo si tengo en cuenta mi última movida fuerte que fue en noviembre de 2011. Falta mucho para que termine el partido. Recién al final haré el balance si mi estrategia fue equivocada o no.
Respecto al que caucionó más arriba será problema del que caucionó más arriba. Algunos armamos una estrategia caucionada a precios inferiores al actual.