Internas, licitaciones frenadas y un portazo que sacudió al kirchnerismo
La renuncia de Antonio Pronsato, el funcionario que tenía a su cargo la ejecución de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, llevó incertidumbre a la mayor obra proyectada por el Gobierno
30 de mayo de 2022
16:11

- PRONSANTO.JPG (56.05 KiB) Visto 524 veces
Sí, renuncié”, contestó a LA NACION, mientras almorzaba, Antonio Pronsato, el funcionario del área de Energía a cargo de avanzar con la obra del gasoducto Néstor Kirchner. Para entonces, a su alrededor se había desatado un verdadero hervidero político por su decisión, con especial impacto en La Cámpora, el sector del Frente de Todos que controla la mayoría de los resortes energéticos del Gobierno.
El portazo de Pronsato, un funcionario que había integrado los equipos de Julio De Vido durante los primeros gobiernos kirchneristas y había sido adoptado como asesor por La Cámpora, exhibió con crudeza las dificultades del Gobierno para avanzar con el gasoducto.
El futuro de la obra quedó así sumergido en la incertidumbre, cuando el Gobierno la había utilizado en los últimos días como bandera para exhibir avances en materia energética.
Este lunes, mientras Pronsato comunicaba su renuncia a LA NACION, la agencia oficial Télam difundía la elegía de la directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), María de los Ángeles Sacnun, sobre los “6000 puestos de trabajo directos e indirectos” que generaría la obra.
Desde la unidad ejecutora que encabezaba, Pronsato tenía la función de impulsar las obras, pero los desacuerdos estallaban a su alrededor.
En el organigrama, el funcionario respondía a Agustín Gerez, gerente general de Energía Argentina (exIeasa, a su vez, exEnarsa), y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.
Mientras se extendía la noticia, la Secretaría de Energía dudaba en confirmarla y explicar los fundamentos.
Recién por la tarde emitió un comunicado, donde ocultó por completo el alejamiento de Pronsato y sostenía que “los trámites de licitación, adjudicación y ejecución del gasoducto Presidente Néstor Kirchner están avanzando dentro de los plazos previstos”.
.....El mensaje oficial
El Gobierno había intentado transmitir que la construcción del gasoducto se encuentra en marcha.
El presidente Alberto Fernández, incluso, repitió en cada entrevista que tuvo durante su reciente gira por Europa que la Argentina se aprestaba a exportar gas.
Pero las obras no comienzan y la renuncia de ayer aumentó las dudas. Ni siquiera los contratos mínimos para la construcción de los tramos de conductos se encuentran terminados.
Sin el gasoducto, la exportación hacia Europa es imposible.
En el kirchnerismo reconocían ayer un enfrentamiento entre Pronsato y Federico Bernal, el interventor del Enargas, como uno de los disparadores de la renuncia......
Sigue
https://www.lanacion.com.ar/politica/re ... d30052022/