Página 3942 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 8:49 pm
por Alfredo 2011
salvatuti escribió:no es joda esto... se les fue de la mano la situación...no creo que CFK esté muy tranquila con esta situación... y no saben solucionarla por las buenas....
roguemos a Dios que esto no termine como 40 años atrás...
abrazo
salva +4

La TV Pública no muestra nada, mejor voy a los mentirosos de TN

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 8:47 pm
por Galaico
que no es joda ... lo disimulan bien es

papelones si los hay.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 8:45 pm
por salvatuti
no es joda esto... se les fue de la mano la situación...no creo que CFK esté muy tranquila con esta situación... y no saben solucionarla por las buenas....
roguemos a Dios que esto no termine como 40 años atrás...
abrazo
salva +4

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 8:31 pm
por CAO
Salvados......tiembla Cristina. Cacerolazo en Callao y Sta. Fe. entre otras cosas piden "que se termine el cepo al Dolar " . Listo ....gracias a los chetos de barrio norte Cristina no va a`poder dormir "del ataque de risa" que va a tener durante toda la noche. Bien ..... sigan asi.......que ganamos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 7:50 pm
por Josef
jr1929 escribió:Para la encuesta, por lo que dice Bein, Mantener
Josef la cuponera te agradece el post
Josef escribió:BEIN LA REBAJO DE 3% A 2,5%
Siguen bajando la previsión de crecimiento de la economía
Crecimiento de la economía, previsión
La incertidumbre que genera la economía internacional y las medidas que tomó el oficialismo impulsaron a la mayoría de las consultoras a revisar sus expectativas de crecimiento. El estudio que encabeza el economista Miguel Bein estimó ayer que el PBI de Argentina va a crecer 2,5% durante 2012 si la situación en Europa se estabiliza y Brasil retoma la senda de crecimiento. La consultora calculaba a mediados de mayo que el alza iba a ser del 3% y, a fines de abril, creía que el incremento iba a ser del 3,5%.
La consultora también estimó que las reservas van a cerrar el año en torno a US$ 44.000 millones, por debajo de los casi US$ 47.000 millones actuales.
El descenso se explica principalmente por dos factores. Por un lado, porque el escenario actual presenta un menor excedente de dólares que el estimado hace unos meses, explicado principalmente por una cosecha de soja que resultó menor a la prevista. Por el otro, por los US$ 7.300 millones que están en poder del Banco Central y que se utilizarán para pagar los vencimientos de capital e intereses del Boden 12 y el Cupón PBI.
Las medidas para limitar la compra de dólares y para minimizar las importaciones también impactaron en las cuentas de la entidad. Según las estimaciones de Bein, el efecto neto de todas las medidas para ahorrar dólares en términos de reservas es de apenas US$ 2.000 millones y resta ver el impacto final que muestre la caída de los depósitos en dólares y su correlato en los encajes. La consultora aclaró que estas medidas, además de impactar positivamente en las cuentas del Central, generan un ruido que está asociado a la incertidumbre y al roce que empieza a generar en el nivel de actividad las medidas políticas.
De nada, pero debieras considerar por lo menos que:
1) Los dolares que estan separados son para los boden y , por ahora para los cupones dolar.
2) Lo que esta separado bien puede usarse para otra cosa llegado el caso (para dic 12 falta que pasen muchas pero muchas cosas)
3) Los pesos que recibiras en dic si los recibis seran un numero indeterminado de dolares del cual solo se sabe que seran muchos menos que hoy.
4) a esta altura es mas preciso , mucho mas preciso estimar que se va a superar el
- 3,23 de decrecimiento en 2012, que soñar con algo positivo, y para soñar con 3,26 positivo hay que estar drogado mal como dicen ahora.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 7:26 pm
por new zealander
porqué compré tvpy ;
desde que existe el mercado bursátil , coexistieron siempre 3 axiomas que caracterizan la operatoria bursátil :
Los arboles no crecen hasta el cielo . Las raíces no crecen indefinidamente . Los precios se mueven por LINEAS DE TENDENCIA
Entonces tengo que el día 18 de mayo , se produce una bruta figura de SAR ( stop and reversal ) es decir ruptura de tendencia y comienzo de otra , avalada por lo siguiente . Al día posterior, mayo 19 se produce un espectacular volumen ( 32.834.828 nominales ) y quien compro entre otros ? el banquito de san martin y ........
Los días 4 y 5 se produce un " pull back " y los precios vuelven dentro del canal alcista , y continúan con sus mínimos alcistas diariamente , ratificando la tendencia , lo que confirma una clara "acumulación " ( que no se hace sobre los precios máximos para no llamar la atención de la gilada ) y hasta cuando puede seguir esto ? hasta que " caigan " los incautos que con el pago del rg12 se van a tirar de cabeza para poder cobrar en diciembre .......
Ya está todo calculado : que cantidad de dinero de ese pago puede ir a parar al pp y al py.
Que cantidad de cupones se puden comprar con ese dinero .
Recuerden que con el pago de diciembre se pudieron comprar 20.000.000 de nominales , y que pasó después que esos nominales cambiaron de mano ??? se empezó a hacer percha , enpome perfecto ........
Como todo activo , es un juego de oferta/demanda , donde las manos fuertes manejan los precios a piacere en perjuicio del chiquitaje y advenidizos , y a las manos fuertes les interesa 3 carajos si se fabricaron 3 coches más o 3 menos , ni el emae ni el estacionalizado ni ........y como dijera el gran Jimmy Carter." IT´S THE TREND LINE STUPID "
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 7:19 pm
por distimia
COMPRARpero mas

abajo y despues caucheteeeee
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 7:17 pm
por Kubrick
Buena noticia
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 7:16 pm
por Kubrick
Será durante junio y julio
BCRA flexibilizó por dos meses encajes en dólares
El Banco Central de la República Argentina suspendió por un plazo de dos meses la exigencia por la cual los bancos están obligados a integrar, diariamente y como efectivo mínimo, un porcentaje de los depósitos en moneda extranjera, dijeron hoy fuentes del ente monetario.
De este modo, las entidades financieras tendrán una mayor flexibilidad para administrar su liquidez.
Fuentes del Central aseguraron a ámbito.com que la medida busca que los bancos "tengan más liquidez". Además explicaron que esta medida no afecta a los depósitos mensuales de laes entidades financieras, y sólo se aplicará a los diarios durante junio y julio.
La iniciativa se da tras el pedido de bancarios por falta de disponibilidad de los billetes verdes ante la gran salida de depósitos en esa moneda de los últimos meses. Ante esta alta demanda algunos bancos aplicaron "listas de espera" para los retiros de sus clientes, situación que esas entidades buscan ahora evitar.
Cabe señalar que los retiros de depósitos en dólares habían experimentado una tendencia descendente a partir de esta semana, de acuerdo con un relevamiento efectuado entre los bancos del sistema financiero local, agregaron las fuentes del BCRA.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 6:58 pm
por capi
Kubrick escribió:El economista y ex presidente del Banco Central, Mario Blejer, dijo hoy que alrededor de la cotización del dólar "se está creando una psicosis" que puede “provocar un problema donde no lo hay”.
Blejer aseguró que “no hay escasez de billetes” de la moneda norteamericana en el país y que el comportamiento “en manada” de los compradores y especuladores “puede crear una crisis donde no había razón para que la haya”. “Se está creando una impresión de que están faltando dólares cuando en realidad no faltan”.
En ese sentido, dijo que “lo más importante es bajar la ansiedad”, dijo el economista ante esta situación. "Durante la crisis de 2001-2002 nosotros teníamos menos de 10 mil millones de dólares, y sin embargo se pudo manejar; ahora son unos 46 mil millones dólares, tenemos reservas suficientes y la deuda es chica, un 20 por ciento del producto bruto", explicó.
Por último, en relación con el crecimiento de este año y con el contexto económico mundial, el economista opinó que "si hay una constelación negativa internacional, si cae China, Brasil, entonces sí vamos a tener problemas".
bueno vos fijate que el tipo esta diciendo ahora lo que posteabamos en noviembre, se tomo unos meses.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 6:56 pm
por lucia
COMPRAR
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 6:54 pm
por Kubrick
El economista y ex presidente del Banco Central, Mario Blejer, dijo hoy que alrededor de la cotización del dólar "se está creando una psicosis" que puede “provocar un problema donde no lo hay”.
Blejer aseguró que “no hay escasez de billetes” de la moneda norteamericana en el país y que el comportamiento “en manada” de los compradores y especuladores “puede crear una crisis donde no había razón para que la haya”. “Se está creando una impresión de que están faltando dólares cuando en realidad no faltan”.
En ese sentido, dijo que “lo más importante es bajar la ansiedad”, dijo el economista ante esta situación. "Durante la crisis de 2001-2002 nosotros teníamos menos de 10 mil millones de dólares, y sin embargo se pudo manejar; ahora son unos 46 mil millones dólares, tenemos reservas suficientes y la deuda es chica, un 20 por ciento del producto bruto", explicó.
Por último, en relación con el crecimiento de este año y con el contexto económico mundial, el economista opinó que "si hay una constelación negativa internacional, si cae China, Brasil, entonces sí vamos a tener problemas".
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 6:52 pm
por jr1929
Para la encuesta, por lo que dice Bein, Mantener
Josef la cuponera te agradece el post
Josef escribió:BEIN LA REBAJO DE 3% A 2,5%
Siguen bajando la previsión de crecimiento de la economía
Crecimiento de la economía, previsión
La incertidumbre que genera la economía internacional y las medidas que tomó el oficialismo impulsaron a la mayoría de las consultoras a revisar sus expectativas de crecimiento. El estudio que encabeza el economista Miguel Bein estimó ayer que el PBI de Argentina va a crecer 2,5% durante 2012 si la situación en Europa se estabiliza y Brasil retoma la senda de crecimiento. La consultora calculaba a mediados de mayo que el alza iba a ser del 3% y, a fines de abril, creía que el incremento iba a ser del 3,5%.
La consultora también estimó que las reservas van a cerrar el año en torno a US$ 44.000 millones, por debajo de los casi US$ 47.000 millones actuales.
El descenso se explica principalmente por dos factores. Por un lado, porque el escenario actual presenta un menor excedente de dólares que el estimado hace unos meses, explicado principalmente por una cosecha de soja que resultó menor a la prevista. Por el otro, por los US$ 7.300 millones que están en poder del Banco Central y que se utilizarán para pagar los vencimientos de capital e intereses del Boden 12 y el Cupón PBI.
Las medidas para limitar la compra de dólares y para minimizar las importaciones también impactaron en las cuentas de la entidad. Según las estimaciones de Bein, el efecto neto de todas las medidas para ahorrar dólares en términos de reservas es de apenas US$ 2.000 millones y resta ver el impacto final que muestre la caída de los depósitos en dólares y su correlato en los encajes. La consultora aclaró que estas medidas, además de impactar positivamente en las cuentas del Central, generan un ruido que está asociado a la incertidumbre y al roce que empieza a generar en el nivel de actividad las medidas políticas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 6:37 pm
por atrevido
Mantener.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 07, 2012 6:35 pm
por Profe32
Alfredo 2011 escribió:ENCUETA CUPONERA
o COMPRAR
O MANTENER
O VENDER
Mantener
Puede seguir bajando, sin duda, pero no creo que mucho más. Además, por más que se cumpla el peor escenario, en diciembre de este año, antes del pago, va a cotizar más que ahora, alrededor de 12 como mínimo. Ni te cuento si la cosa mejora y se dispara el pago de 2013, para mi esa posibilidad no está descartada.
Saludos