Fe de erratas:
" esa pobre señora que de comunicación entiende lo que yo de corte y confección " es en referencia a Doris Capurro, encargada de la comunicación de YPF.
[quote="jorgearte"]Estimado Sr empome:
1) Avise cuando estas cosas las vea redactadas en inglés, caso contrario no incurra en molestias.Reitero, en inglés, evite contaminarse con El País, Hispanidad online, y medios locales. (atención, con La Nación monitoree, esa pobre señora que de comunicación entiende lo que yo de corte y confección "libera" primicias positivas primero en ese medio, antes que Telam)
2) Intente chequear la fecha
http://www.iprofesional.com/notas/15134 ... dounidense y si se ha producido un avance concreto en el issue.
3) Lea la información detectando cuál es la fuente de la noticia (qué agencia, qué fuente empresarial o política, etc)
4) Enumere los hechos. Hechos. Concretos y que se puedan chequear. Sepárelos del resto y evalúe en rigor de ello el nivel de creatividad versus veracidad del redactor.
5)Por sobre todas las cosas leala pensando cuánto le va a costar al medio emisor el hecho de que la noticia no sea tal, cuánto le puede costar en credibilidad (tome para eso la credibilidad promedio de las últimas 300 jornadas)
Mire acá
http://www.iprofesional.com/notas/15134 ... dounidense
Cordiales saludos.
PD: usted piensa que Uruguay es una "potencia petrolera"?. Yo tampoco, pero tiene voz y voto en muchos foros en los que España también. O usted cree que las notas de Pepe Mujica en la prensa estadounidense son casualidad? Esa es noticia, y muy buena para la compañía.