No se para que se rompen tanto la cabeza en discutir, el resultado de los integrales fue una barbaridad, casi 4.000 palos, y de donde viene lo vamos a ver en el balance completo, la sospecha que tengo es que la ganancia fuerte viene de Ternium México, ahí tenemos el 29 % de ese monstruo, es más, ni estoy considerando Usiminas Brasil que solo tenemos el 6 %
http://us.ternium.com/estructura-corporativa/?lang=es
Ternium México es el gran abastecedor de la industria automotriz, que si se preocupan en buscar batió todos los récord de récord en el 2015, México se convirtió en un polo de producción y exportación automotriz a nivel mundial, busquen los datos en google, ahora no tengo ganas, pero busquen "Récord de producción automotriz en México" y ahí tienen para leer un rato largo.
La ponderación de la industria automotriz en México es mucho mayor de lo que pondera Siderar en Argentina, tal ves sea la que más pondera allá.
Acá en Argentina la industria que más pondera en los productos de siderar es la construcción, se lleva casi la mitad de lo que produce.
Por otro lado, no hay que ser muy lúcido para saber donde esta el negocio de Siderar, y vuelvo a México, el 29 % de lo que gana T.México le ingresa a Siderar, esto es en moneda dura, que si antes era a un dólar de 9 y pico ahora es a un dólar mucho más alto, además nadie puede negar que si bien la exportación se hacia a un dolar de 9 y pico, ahora se hará a un dólar de 15, entonces tenemos que:
1) Probablemente la exportación aumente ya que es más competitiva, si exportaba un 10 % de la producción con dólar a 9 y pico ahora a 15 seguramente aumentará y ganará más mercado.
2) El Ingreso por conversión de las ganancias del 29 % de T. México ahora se hará también a un dólar mucho más alto
3) Los precios en mercado interno se rigen a valor dólar oficial, si el dólar oficial aumenta siderar aumenta sus precios en mercado interno...Miren lo que pasó, luego de la devaluación siderar aumentó sus precios en un 32 %, luego por convenio con el gobierno redujo los precios un 5 %...pero los había aumentado previamente el monto que comenté. ( veremos a cambio de que )
4) La política de distribución de dividendos siempre fue muy buena en este papel, este año pagarán 0,43 por acción, esto sería casi un 6 % del precio de cierre del viernes.
Este va a ser el Quinto dividendo que cobro desde que tengo siderar, no hice las cuentas, pero si tomo desde que me empezó a pagar hasta este último por cobrar, calculo que ya superé el monto de 1,20 que pagué como primera inversión en Noviembre de 2012, es decir, solo con cobrar y reinvertir los dividendos ya me devolvió esa primera inversión, estoy seguro.
Dicho lo anterior, lo que puede pasar posteriormente con la cotización no me preocupa, que haga lo que quiera, pero eso es mi decisión.
El que está vendido, lanzado, en Puts, seguirá diciendo que es malo, el que está comprado seguirá diciendo que es bueno...así es la historia del foro....buen domingo para todos.
