Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Haciendo las reformas necesarias en el Banco Central, la inflación demora 18 meses en bajar, por la inercia que trae.
https://twitter.com/Mileipresi2023/stat ... HtyRVjzp1A
https://twitter.com/Mileipresi2023/stat ... HtyRVjzp1A
Re: Actualidad y política
No hay peor castigo que la indiferencia.
……Y cuando creía que estaba todo perdido, apareció Ksoze. Kirchnerista de paladar negro, pero este, no es de cabotaje, es internacional!!! Gracias por responderme y tomarme en cuenta!! Imagino que no fue fácil tomar la decisión de rebajarse para contestar. Pero el dolor pudo más!!!
Como buen Kirchnerista carente de argumentos en relación a lo que había escrito, me ataco en lo personal.
Por favor, ILUMINE este prestigioso foro con sus elevados conocimientos. Es de muy egoísta el no compartirlos.
Le agradezco el saludo en alemán. Entre nosotros, pareció un poquito pedante esa demostración, pero entiendo que lo hizo para que yo no me sintiera solo.
“Ladran Sancho, señal que cabalgamos”
Éxitos!!!
Re: Actualidad y política
Luego de las críticas de Cristina Kirchner, los movimientos sociales formarán un partido político para competir en 2023
Como este partido estará mas a la izquierda que Cristina ... lo podes votar tanguera .... seria como eshhhhhtasis.... te acordas...? al totuer se lo daban las cajas de seguridad a vos la creación de este partido que va a salvar a la Argentina...
Como este partido estará mas a la izquierda que Cristina ... lo podes votar tanguera .... seria como eshhhhhtasis.... te acordas...? al totuer se lo daban las cajas de seguridad a vos la creación de este partido que va a salvar a la Argentina...

Re: Actualidad y política
El negocio de los planes.
A confesión de partes.....
Toda la kk quiere al Estado para meterse adentro y vivir a costa del ciudadano que paga impuestos o de la emisión de dinero sin valor.
ACHICAR EL ESTADO ARGENTINO ES AGRANDAR LA NACION.
Cuánto mas chico, menos corrupción, mordida, etc., y mas recursos en el presupuesto nacional.
https://twitter.com/edufeiok/status/153 ... un3MprZ1gA
A confesión de partes.....
Toda la kk quiere al Estado para meterse adentro y vivir a costa del ciudadano que paga impuestos o de la emisión de dinero sin valor.
ACHICAR EL ESTADO ARGENTINO ES AGRANDAR LA NACION.
Cuánto mas chico, menos corrupción, mordida, etc., y mas recursos en el presupuesto nacional.
https://twitter.com/edufeiok/status/153 ... un3MprZ1gA
Re: Actualidad y política
Luis González
@lgluiggi2
De que inclusión habla éste gobierno de morondanga si se equipara a dos jubilación de $45.000 con las jubilaciones de CFK que cobra más de $ 4 millones como equitativo para NO PODER acceder a la tarifa social de la luz o el gas ?
Tantos planes sociales pero ...
@lgluiggi2
De que inclusión habla éste gobierno de morondanga si se equipara a dos jubilación de $45.000 con las jubilaciones de CFK que cobra más de $ 4 millones como equitativo para NO PODER acceder a la tarifa social de la luz o el gas ?
Tantos planes sociales pero ...
Re: Actualidad y política
Te imaginas por un Segundo si el gato hubiese tenido
1) Vacunados Vip de sus funcionarios y militantes
2) 130.000 muertes por pandemia
3) Más de 92 muertes, por represión policial, desapariciones y desapariciones FORZADAS seguidas de muerte en plena cuarentena (CORREPI)
4) Festicholas en la quinta de Olivos mientras estábamos todos encerrados
5) Si hubiese dicho "garganta Profunda" en un discurso
6) Como si todo esto fuera poco, al perro Coco no lo dejaban entrar por que tenía una vacuna vencida pero mientras tanto se te cuela un JUMBO 747 IRANÍ/VENEZOLANO con miembros de Al-Quds y Hezbolláh.
Hay 2 millones de cosas más y de la MALA PRAXIS ECONÓMICA NUNCA VISTA ni te cuento, pero con solo el 10 % de lo anterior al gato lo hubiesen prendido fuego en plaza de mayo...ENTENDES AHORA CABEZA DE TACHO QUIENES SON LOS GOLPISTAS?, O TE HAGO UN DIBUJITO?
1) Vacunados Vip de sus funcionarios y militantes
2) 130.000 muertes por pandemia
3) Más de 92 muertes, por represión policial, desapariciones y desapariciones FORZADAS seguidas de muerte en plena cuarentena (CORREPI)
4) Festicholas en la quinta de Olivos mientras estábamos todos encerrados
5) Si hubiese dicho "garganta Profunda" en un discurso

6) Como si todo esto fuera poco, al perro Coco no lo dejaban entrar por que tenía una vacuna vencida pero mientras tanto se te cuela un JUMBO 747 IRANÍ/VENEZOLANO con miembros de Al-Quds y Hezbolláh.
Hay 2 millones de cosas más y de la MALA PRAXIS ECONÓMICA NUNCA VISTA ni te cuento, pero con solo el 10 % de lo anterior al gato lo hubiesen prendido fuego en plaza de mayo...ENTENDES AHORA CABEZA DE TACHO QUIENES SON LOS GOLPISTAS?, O TE HAGO UN DIBUJITO?
Re: Actualidad y política
Esta lacra sindical es una de las primeras cosas que hay que barrer en una próxima gestión si quiere tener algo de gobernabilidad.
Re: Actualidad y política
A todo esto, alguien vio a HUGO Y PABLO MOYANO hacer algo por el kilombo que tienen los camioneros?, están calientes como una pipa y estos mafiosos DONDE ESTÁN?...A CLARO, ELLOS SOLO APARECEN PARA EXTORSIONAR EMPRESAS, GOBIERNOS Y COIMEAR, CIERTO, ESTO QUE PASA CON LOS TRANSPORTISTAS NO TIENE NADA QUE VER CON MOYANO...QUE HIJOS DE L R P M Q L P. 

Re: Actualidad y política
Alemán mientras funcionarios de TUGO dice;
Anibaul Fernandez; que el piloto Iraní es un homónimo
Misil perdido Rossi: que son instructores que le estaban enseñando a pilotear un Jumbo a los venezolanos
Porro Cerruti: que es una novela periodística que pasa los límites de lo razonable
El Mossad, FBI, paraguay, e incluso Uruguay dicen que los pilotos iraníes, fundamentalmente Gholamreza Ghasemi están vinculados con el tráfico de armas para Al-Quds y Hezbolláh lAa embajada de Israel en Paraguay tiene más noticias para TUGO,
alemán.
La Embajada de Israel en Paraguay denunció que los tripulantes del avión venezolano-iraní varado en Argentina están involucrados en el tráfico de armas
La cancillería israelí señaló que sigue atentamente y con preocupación el caso de los iraníes que se encuentran en territorio argentino.
“En el avión que aterrizó en Argentina, se encontraban iraníes involucrados de forma directa en el tráfico de armas a Siria y a la organización terrorista Hezbollah del Líbano. Incluso, el capitán del avión es un alto ejecutivo de la empresa aérea iraní Qeshm Fars Air”,
https://www.infobae.com/america/america ... -de-armas/
Yo creo que los atentados más grandes de América Latina cometidos contra la Embajada de Israel y la Amia en Argentina es todo fake News, es lo último que le faltaría decir a TUGO, Alemán.
Anibaul Fernandez; que el piloto Iraní es un homónimo
Misil perdido Rossi: que son instructores que le estaban enseñando a pilotear un Jumbo a los venezolanos
Porro Cerruti: que es una novela periodística que pasa los límites de lo razonable
El Mossad, FBI, paraguay, e incluso Uruguay dicen que los pilotos iraníes, fundamentalmente Gholamreza Ghasemi están vinculados con el tráfico de armas para Al-Quds y Hezbolláh lAa embajada de Israel en Paraguay tiene más noticias para TUGO,
alemán.
La Embajada de Israel en Paraguay denunció que los tripulantes del avión venezolano-iraní varado en Argentina están involucrados en el tráfico de armas
La cancillería israelí señaló que sigue atentamente y con preocupación el caso de los iraníes que se encuentran en territorio argentino.
“En el avión que aterrizó en Argentina, se encontraban iraníes involucrados de forma directa en el tráfico de armas a Siria y a la organización terrorista Hezbollah del Líbano. Incluso, el capitán del avión es un alto ejecutivo de la empresa aérea iraní Qeshm Fars Air”,
https://www.infobae.com/america/america ... -de-armas/
Yo creo que los atentados más grandes de América Latina cometidos contra la Embajada de Israel y la Amia en Argentina es todo fake News, es lo último que le faltaría decir a TUGO, Alemán.
Re: Actualidad y política
"Les acabo de demostrar", que frase tan pedante para un forista tan limitado. Después de MamiF, que ahora mismo se está afeitando las palmas de las manos, lo más payasesco que se lee en este foro.
Auf wiedersehen!
Auf wiedersehen!
Ludwig escribió: ↑ Algunos militantes y simpatizantes del Kirchnerismo reniegan y maldicen al LIBERALISMO, sin darse cuenta que los gobiernos y líderes que ellos apoyan lo están aplicando en algunas actividades: NARCOTRAFICO Y CORRUPCION. Levantaron todo tipo de CONTROLES y LIBERARON A LA INICIATIVA PRIVADA para que pueda desenvolverse con total LIBERTAD. Esto trajo un auge inimaginable en estas dos actividades. Tan es así, que pruebas al canto: proliferaron como hongos después de una lluvia, HOTELES, CASINOS, CASAS DE JUEGO CON MAQUINAS TRAGAMONEDAS, BARES Y RESTORANES (muchos de ellos, o casualidad!!! de funcionarios), todos vehículos para LAVAR DINERO POR EXCELENCIA.
Así que, señores NO RENIEGUEN MAS DEL LIBERALISMO!!. Les acabo de demostrar que es la mejor solución para el desarrollo de las distintas actividades de un país.
Una verdadera lástima que el KIRCHNERISMO lo aplique en las actividades que le SON FUNCIONALES, Y NO EN LAS ACTIVIDADES QUE LE HACEN BIEN AL DESARROLLO DEL PAIS.
Re: Actualidad y política
Ludwig escribió: ↑ Algunos militantes y simpatizantes del Kirchnerismo reniegan y maldicen al LIBERALISMO, sin darse cuenta que los gobiernos y líderes que ellos apoyan lo están aplicando en algunas actividades: NARCOTRAFICO Y CORRUPCION. Levantaron todo tipo de CONTROLES y LIBERARON A LA INICIATIVA PRIVADA para que pueda desenvolverse con total LIBERTAD. Esto trajo un auge inimaginable en estas dos actividades. Tan es así, que pruebas al canto: proliferaron como hongos después de una lluvia, HOTELES, CASINOS, CASAS DE JUEGO CON MAQUINAS TRAGAMONEDAS, BARES Y RESTORANES (muchos de ellos, o casualidad!!! de funcionarios), todos vehículos para LAVAR DINERO POR EXCELENCIA.
Así que, señores NO RENIEGUEN MAS DEL LIBERALISMO!!. Les acabo de demostrar que es la mejor solución para el desarrollo de las distintas actividades de un país.
Una verdadera lástima que el KIRCHNERISMO lo aplique en las actividades que le SON FUNCIONALES, Y NO EN LAS ACTIVIDADES QUE LE HACEN BIEN AL DESARROLLO DEL PAIS.



Re: Actualidad y política
Algunos militantes y simpatizantes del Kirchnerismo reniegan y maldicen al LIBERALISMO, sin darse cuenta que los gobiernos y líderes que ellos apoyan lo están aplicando en algunas actividades: NARCOTRAFICO Y CORRUPCION. Levantaron todo tipo de CONTROLES y LIBERARON A LA INICIATIVA PRIVADA para que pueda desenvolverse con total LIBERTAD. Esto trajo un auge inimaginable en estas dos actividades. Tan es así, que pruebas al canto: proliferaron como hongos después de una lluvia, HOTELES, CASINOS, CASAS DE JUEGO CON MAQUINAS TRAGAMONEDAS, BARES Y RESTORANES (muchos de ellos, o casualidad!!! de funcionarios), todos vehículos para LAVAR DINERO POR EXCELENCIA.
Así que, señores NO RENIEGUEN MAS DEL LIBERALISMO!!. Les acabo de demostrar que es la mejor solución para el desarrollo de las distintas actividades de un país.
Una verdadera lástima que el KIRCHNERISMO lo aplique en las actividades que le SON FUNCIONALES, Y NO EN LAS ACTIVIDADES QUE LE HACEN BIEN AL DESARROLLO DEL PAIS.
Así que, señores NO RENIEGUEN MAS DEL LIBERALISMO!!. Les acabo de demostrar que es la mejor solución para el desarrollo de las distintas actividades de un país.
Una verdadera lástima que el KIRCHNERISMO lo aplique en las actividades que le SON FUNCIONALES, Y NO EN LAS ACTIVIDADES QUE LE HACEN BIEN AL DESARROLLO DEL PAIS.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ tanguera, el fiscal le va a pedir de 5 a 15 años de cárcel por lo que robó Maléfica.
La historia no la absolvió, ni lo va a hacer, porque es una ladrona que le robó a todo un país, a los pobres etc.
Quedará como un Presidente ladrón, junto a su marido.
No es odio, son pruebas a montones.
Te va a revolver las tripas, tomate un te, pero contra la verdad, la realidad nadie puede solo los enfermos que tratan de distorsionrla, cambiarla, y los fanáticos no ven nada, estàn cegados.
Besitos.
21/06/2022 15:05
• Clarín.com
• Política
Actualizado al 21/06/2022 18:06
El rechazo de la Corte Suprema de Justicia a tratar un abanico de reclamos procesales con los que Cristina Kirchner intentó primero evitar y luego detener el juicio en su contra por millonaria corrupción en los contratos de obra pública vial en Santa Cruz -que invariablemente ganaba su socio Lázaro Báez- es la lógica consecuencia jurídica ante esas extravagantes pretensiones, pero también una poderosa señal hacia todo el Poder Judicial y, en el binario lenguaje con el que la vicepresidenta suele interpretar la realidad, una declaración de guerra expresa hacia ella y su relato político.
La respuesta del máximo tribunal no sorprendió a nadie, y mucho menos a la vicepresidenta. La Corte tiene una larguísima jurisprudencia respecto de su prescindencia para intervenir en temas procesales, que "no constituyen sentencias definitivas o equivalentes". Y ninguno de los planteos de Cristina podía asimilarse a esa premisa.
Según la Constitución, y excepto en los casos en los que ejerce su competencia originaria -conflictos en los que la Nación sea parte, que involucren a embajadores o entre las provincias- la Corte Suprema de Justicia de la Nación es la máxima instancia de interpretación de esa ley fundamental, encargada de que todas las leyes, reglamentos y procesos judiciales no se aparten de sus preceptos. En los juicios, sus ministros sólo intervienen si en un proceso terminado no se respetaron las garantías constitucionales o si hay motivos de "gravedad institucional". Y las acusaciones contra la vicepresidenta por delitos penales no lo causan.
Pero esas consideraciones técnicas no alcanzan para traducir el significado de la resolución que el máximo tribunal firmó este martes, cargada de un fenomenal sentido político.
Para empezar, el mejor termómetro para medir ese mensaje es la comparación de lo que acaba de ocurrir con el fallido intento de salvar a Cristina que la misma Corte casi logra concretar el 14 de mayo de 2019, cuando a pocas horas de inicio de las audiencias del caso por parte del Tribunal Oral Federal 2 una jugada de la que no fueron ajenos Ricardo Lorenzetti y uno de los jueces de ese TOF 2 intentó evitar que comenzaran pidiendo todo el expediente para analizar las apelaciones de la entonces senadora. Sólo Carlos Rosenkrantz estuvo completamente afuera de aquella componenda.
La maniobra fue adelantada en exclusiva por Clarín minutos antes de que ocurriese, y la magnitud del escándalo forzó una desprolija marcha atrás: lo que en aquel momento era urgencia y premura por "estudiar los recursos de Cristina Kirchner" con la ridícula exigencia de remitir todo el expediente original a la Corte -lo que provocaba como consecuencia que no estuviera disponible para el TOF 2, y favoreciera la decisión de su entonces presidente de suspender el inicio del juicio- se convirtió por arte de magia en un burocrático análisis que llevó tres años, y que terminó este martes con el lacónico rechazo de todos los pedidos.
Tan bizarra fue aquella operación, que luego de comunicar extraoficialmente que el juicio no se iniciaría porque la Corte debía estudiar los papeles originales de la causa, 72 horas después se dispuso "devolverla" al tribunal oral porque ya se la había fotocopiado. Fue el 17 de mayo de 2019.
La Corte Suprema devolvió el expediente al TOF 2, tras sacarle fotocopias
La presión de Cristina Kirchner para evitar su fotografía en el banquillo de los acusados había sido fenomenal, pero infructuosa. El juicio comenzó el 21 de mayo de 2019, y desde entonces todos los testigos ratificaron lo que habían dicho en la instrucción del caso ante el juez Julián Ercolini: que numerosos decretos y disposiciones de Néstor Kirchner habían reorganizado el ministerio de Planificación Federal y la Dirección Nacional de Vialidad para facilitar el manejo de las licitaciones y el flujo de pagos, que varios funcionarios habían sido desplazados de sus cargos para ser reemplazados por personas incondicionales de Julio De Vido y José López; que en simultáneo Lázaro Báez iba comprando o controlando a todas las empresas constructoras de Santa Cruz, que las licitaciones de obras viales para esa provincia -a la cual se destinó un presupuesto históricamente desproporcionado- simulaban una competencia que no existía, que casi nueve de cada diez contratos terminaban en manos de Báez, que los presupuestos de esas obras incluían sobreprecios promedio superiores al 60%, que nadie en Vialidad controlaba que las obras se hicieran -y cuando alguien quería hacerlo era desoído o desplazado-, que Báez no terminaba muchas de las obras que le adjudicaban y que por la capacidad técnica y financiera de sus empresas no podría haber obtenido en simultáneo si nadie muy arriba en el poder no intercedía para que lo hiciera, y que el contratista era el único que cobraba antes que nadie los anticipos financieros y pagos parciales por las obras, que en muchos casos no existían.
La demoledora enumeración puede continuar. En tres semanas, el 11 de julio, comenzarán los alegatos finales, en los que tendrá un protagonismo excluyente el fiscal Diego Luciani, que hizo un gran trabajo para sostener y ampliar la acusación que habían iniciado sus colegas Gerardo Pollicita y Juan Ignacio Mahiques. Los organismos públicos que se habían presentado como querellantes en el caso se fueron borrando de a uno, sólo falta que en un descuido también lo haga la Unidad de Información Financiera.
Este alarmante camino era el que vislumbraban Cristina Kirchner y su excelente abogado, el doctor Carlos Beraldi. Por eso, luego del fracaso de los intentos para evitar el juicio -que fueron reiterados en las causas Hotesur y Los Sauces, y Pacto con Irán-, y ya desde el sillón de la vicepresidencia, la viuda de Néstor Kirchner lanzó una intifada continua contra la Corte y cada uno de sus ministros, alimentada por marchas de sus fanáticos frente a los tribunales hasta rocambolescos proyectos de ley para modificar las competencias del máximo tribunal o ampliar sus integrantes hasta convertirlos en una asamblea.
Nada de ese ruido torció la lapicera de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, que este martes despejaron de un soplo las nubes para que el fiscal Luciani y los jueces del TOF 2 puedan proseguir tranquilos con su trabajo. Ellos son los destinatarios directos de estas resoluciones, pero no los únicos: cada juez, camarista y fiscal nacional acaba de recibir un enérgico mensaje de la Corte Suprema de Justicia, cabeza de uno de los tres poderes de la república.
También lo recibió Cristina, que con sus ataques al tribunal ya venía anticipando su contenido. Es de esperar ahora que la pirotecnia verbal contra los jueces aumente en frecuencia e intensidad. Y que alguna bomba de otra magnitud estalle cuando llegue la hora de la temida sentencia, antes de fin de año.
Repito lo que ya dije!! Si la justicia prueba debe ir en cana se llame como se llame. Las pruebas hasta ahora no fueron demostradas. Mucho título de diarios y muchos deseos de verla presa. Todavía estoy esperando el fallo de la corte Contra Menem que se murió antes.! También contra Cavallo que tiene una condena por 4 años y debería ir preso. La corte bien gracias. Te insisto el problema en la Argentina es la justicia. Macri padre e hijo fueron Salvados por la corte menemista x el contrabando de autopartes. Te lo pongo con nombre si se demuestra que Cristina es culpable y se la condena hasta en la última instancia debe ir presa.!!!
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ tanguera, el fiscal le va a pedir de 5 a 15 años de cárcel por lo que robó Maléfica.
La historia no la absolvió, ni lo va a hacer, porque es una ladrona que le robó a todo un país, a los pobres etc.
Quedará como un Presidente ladrón, junto a su marido.
No es odio, son pruebas a montones.
Te va a revolver las tripas, tomate un te, pero contra la verdad, la realidad nadie puede solo los enfermos que tratan de distorsionrla, cambiarla, y los fanáticos no ven nada, estàn cegados.
Besitos.
21/06/2022 15:05
• Clarín.com
• Política
Actualizado al 21/06/2022 18:06
El rechazo de la Corte Suprema de Justicia a tratar un abanico de reclamos procesales con los que Cristina Kirchner intentó primero evitar y luego detener el juicio en su contra por millonaria corrupción en los contratos de obra pública vial en Santa Cruz -que invariablemente ganaba su socio Lázaro Báez- es la lógica consecuencia jurídica ante esas extravagantes pretensiones, pero también una poderosa señal hacia todo el Poder Judicial y, en el binario lenguaje con el que la vicepresidenta suele interpretar la realidad, una declaración de guerra expresa hacia ella y su relato político.
La respuesta del máximo tribunal no sorprendió a nadie, y mucho menos a la vicepresidenta. La Corte tiene una larguísima jurisprudencia respecto de su prescindencia para intervenir en temas procesales, que "no constituyen sentencias definitivas o equivalentes". Y ninguno de los planteos de Cristina podía asimilarse a esa premisa.
Según la Constitución, y excepto en los casos en los que ejerce su competencia originaria -conflictos en los que la Nación sea parte, que involucren a embajadores o entre las provincias- la Corte Suprema de Justicia de la Nación es la máxima instancia de interpretación de esa ley fundamental, encargada de que todas las leyes, reglamentos y procesos judiciales no se aparten de sus preceptos. En los juicios, sus ministros sólo intervienen si en un proceso terminado no se respetaron las garantías constitucionales o si hay motivos de "gravedad institucional". Y las acusaciones contra la vicepresidenta por delitos penales no lo causan.
Pero esas consideraciones técnicas no alcanzan para traducir el significado de la resolución que el máximo tribunal firmó este martes, cargada de un fenomenal sentido político.
Para empezar, el mejor termómetro para medir ese mensaje es la comparación de lo que acaba de ocurrir con el fallido intento de salvar a Cristina que la misma Corte casi logra concretar el 14 de mayo de 2019, cuando a pocas horas de inicio de las audiencias del caso por parte del Tribunal Oral Federal 2 una jugada de la que no fueron ajenos Ricardo Lorenzetti y uno de los jueces de ese TOF 2 intentó evitar que comenzaran pidiendo todo el expediente para analizar las apelaciones de la entonces senadora. Sólo Carlos Rosenkrantz estuvo completamente afuera de aquella componenda.
La maniobra fue adelantada en exclusiva por Clarín minutos antes de que ocurriese, y la magnitud del escándalo forzó una desprolija marcha atrás: lo que en aquel momento era urgencia y premura por "estudiar los recursos de Cristina Kirchner" con la ridícula exigencia de remitir todo el expediente original a la Corte -lo que provocaba como consecuencia que no estuviera disponible para el TOF 2, y favoreciera la decisión de su entonces presidente de suspender el inicio del juicio- se convirtió por arte de magia en un burocrático análisis que llevó tres años, y que terminó este martes con el lacónico rechazo de todos los pedidos.
Tan bizarra fue aquella operación, que luego de comunicar extraoficialmente que el juicio no se iniciaría porque la Corte debía estudiar los papeles originales de la causa, 72 horas después se dispuso "devolverla" al tribunal oral porque ya se la había fotocopiado. Fue el 17 de mayo de 2019.
La Corte Suprema devolvió el expediente al TOF 2, tras sacarle fotocopias
La presión de Cristina Kirchner para evitar su fotografía en el banquillo de los acusados había sido fenomenal, pero infructuosa. El juicio comenzó el 21 de mayo de 2019, y desde entonces todos los testigos ratificaron lo que habían dicho en la instrucción del caso ante el juez Julián Ercolini: que numerosos decretos y disposiciones de Néstor Kirchner habían reorganizado el ministerio de Planificación Federal y la Dirección Nacional de Vialidad para facilitar el manejo de las licitaciones y el flujo de pagos, que varios funcionarios habían sido desplazados de sus cargos para ser reemplazados por personas incondicionales de Julio De Vido y José López; que en simultáneo Lázaro Báez iba comprando o controlando a todas las empresas constructoras de Santa Cruz, que las licitaciones de obras viales para esa provincia -a la cual se destinó un presupuesto históricamente desproporcionado- simulaban una competencia que no existía, que casi nueve de cada diez contratos terminaban en manos de Báez, que los presupuestos de esas obras incluían sobreprecios promedio superiores al 60%, que nadie en Vialidad controlaba que las obras se hicieran -y cuando alguien quería hacerlo era desoído o desplazado-, que Báez no terminaba muchas de las obras que le adjudicaban y que por la capacidad técnica y financiera de sus empresas no podría haber obtenido en simultáneo si nadie muy arriba en el poder no intercedía para que lo hiciera, y que el contratista era el único que cobraba antes que nadie los anticipos financieros y pagos parciales por las obras, que en muchos casos no existían.
La demoledora enumeración puede continuar. En tres semanas, el 11 de julio, comenzarán los alegatos finales, en los que tendrá un protagonismo excluyente el fiscal Diego Luciani, que hizo un gran trabajo para sostener y ampliar la acusación que habían iniciado sus colegas Gerardo Pollicita y Juan Ignacio Mahiques. Los organismos públicos que se habían presentado como querellantes en el caso se fueron borrando de a uno, sólo falta que en un descuido también lo haga la Unidad de Información Financiera.
Este alarmante camino era el que vislumbraban Cristina Kirchner y su excelente abogado, el doctor Carlos Beraldi. Por eso, luego del fracaso de los intentos para evitar el juicio -que fueron reiterados en las causas Hotesur y Los Sauces, y Pacto con Irán-, y ya desde el sillón de la vicepresidencia, la viuda de Néstor Kirchner lanzó una intifada continua contra la Corte y cada uno de sus ministros, alimentada por marchas de sus fanáticos frente a los tribunales hasta rocambolescos proyectos de ley para modificar las competencias del máximo tribunal o ampliar sus integrantes hasta convertirlos en una asamblea.
Nada de ese ruido torció la lapicera de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, que este martes despejaron de un soplo las nubes para que el fiscal Luciani y los jueces del TOF 2 puedan proseguir tranquilos con su trabajo. Ellos son los destinatarios directos de estas resoluciones, pero no los únicos: cada juez, camarista y fiscal nacional acaba de recibir un enérgico mensaje de la Corte Suprema de Justicia, cabeza de uno de los tres poderes de la república.
También lo recibió Cristina, que con sus ataques al tribunal ya venía anticipando su contenido. Es de esperar ahora que la pirotecnia verbal contra los jueces aumente en frecuencia e intensidad. Y que alguna bomba de otra magnitud estalle cuando llegue la hora de la temida sentencia, antes de fin de año.
Repito lo que ya dije!! Si la justicia prueba debe ir en cana se llame como se llame. Las pruebas hasta ahora no fueron demostradas. Mucho título de diarios y muchos deseos de verla presa. Todavía estoy esperando el fallo de la corte Contra Menem que se murió antes.! También contra Cavallo que tiene una condena por 4 años y debería ir preso. La corte bien gracias. Te insisto el problema en la Argentina es la justicia. Macri padre e hijo fueron Salvados por la corte menemista x el contrabando de autopartes. Te lo pongo con nombre si se demuestra que Cristina es culpable y se la condena hasta en la última instancia debe ir presa.!!!
Re: Actualidad y política
tanguera, el fiscal le va a pedir de 5 a 15 años de cárcel por lo que robó Maléfica.
La historia no la absolvió, ni lo va a hacer, porque es una ladrona que le robó a todo un país, a los pobres etc.
Quedará como un Presidente ladrón, junto a su marido.
No es odio, son pruebas a montones.
Te va a revolver las tripas, tomate un te, pero contra la verdad, la realidad nadie puede solo los enfermos que tratan de distorsionrla, cambiarla, y los fanáticos no ven nada, estàn cegados.
Besitos.
21/06/2022 15:05
• Clarín.com
• Política
Actualizado al 21/06/2022 18:06
El rechazo de la Corte Suprema de Justicia a tratar un abanico de reclamos procesales con los que Cristina Kirchner intentó primero evitar y luego detener el juicio en su contra por millonaria corrupción en los contratos de obra pública vial en Santa Cruz -que invariablemente ganaba su socio Lázaro Báez- es la lógica consecuencia jurídica ante esas extravagantes pretensiones, pero también una poderosa señal hacia todo el Poder Judicial y, en el binario lenguaje con el que la vicepresidenta suele interpretar la realidad, una declaración de guerra expresa hacia ella y su relato político.
La respuesta del máximo tribunal no sorprendió a nadie, y mucho menos a la vicepresidenta. La Corte tiene una larguísima jurisprudencia respecto de su prescindencia para intervenir en temas procesales, que "no constituyen sentencias definitivas o equivalentes". Y ninguno de los planteos de Cristina podía asimilarse a esa premisa.
Según la Constitución, y excepto en los casos en los que ejerce su competencia originaria -conflictos en los que la Nación sea parte, que involucren a embajadores o entre las provincias- la Corte Suprema de Justicia de la Nación es la máxima instancia de interpretación de esa ley fundamental, encargada de que todas las leyes, reglamentos y procesos judiciales no se aparten de sus preceptos. En los juicios, sus ministros sólo intervienen si en un proceso terminado no se respetaron las garantías constitucionales o si hay motivos de "gravedad institucional". Y las acusaciones contra la vicepresidenta por delitos penales no lo causan.
Pero esas consideraciones técnicas no alcanzan para traducir el significado de la resolución que el máximo tribunal firmó este martes, cargada de un fenomenal sentido político.
Para empezar, el mejor termómetro para medir ese mensaje es la comparación de lo que acaba de ocurrir con el fallido intento de salvar a Cristina que la misma Corte casi logra concretar el 14 de mayo de 2019, cuando a pocas horas de inicio de las audiencias del caso por parte del Tribunal Oral Federal 2 una jugada de la que no fueron ajenos Ricardo Lorenzetti y uno de los jueces de ese TOF 2 intentó evitar que comenzaran pidiendo todo el expediente para analizar las apelaciones de la entonces senadora. Sólo Carlos Rosenkrantz estuvo completamente afuera de aquella componenda.
La maniobra fue adelantada en exclusiva por Clarín minutos antes de que ocurriese, y la magnitud del escándalo forzó una desprolija marcha atrás: lo que en aquel momento era urgencia y premura por "estudiar los recursos de Cristina Kirchner" con la ridícula exigencia de remitir todo el expediente original a la Corte -lo que provocaba como consecuencia que no estuviera disponible para el TOF 2, y favoreciera la decisión de su entonces presidente de suspender el inicio del juicio- se convirtió por arte de magia en un burocrático análisis que llevó tres años, y que terminó este martes con el lacónico rechazo de todos los pedidos.
Tan bizarra fue aquella operación, que luego de comunicar extraoficialmente que el juicio no se iniciaría porque la Corte debía estudiar los papeles originales de la causa, 72 horas después se dispuso "devolverla" al tribunal oral porque ya se la había fotocopiado. Fue el 17 de mayo de 2019.
La Corte Suprema devolvió el expediente al TOF 2, tras sacarle fotocopias
La presión de Cristina Kirchner para evitar su fotografía en el banquillo de los acusados había sido fenomenal, pero infructuosa. El juicio comenzó el 21 de mayo de 2019, y desde entonces todos los testigos ratificaron lo que habían dicho en la instrucción del caso ante el juez Julián Ercolini: que numerosos decretos y disposiciones de Néstor Kirchner habían reorganizado el ministerio de Planificación Federal y la Dirección Nacional de Vialidad para facilitar el manejo de las licitaciones y el flujo de pagos, que varios funcionarios habían sido desplazados de sus cargos para ser reemplazados por personas incondicionales de Julio De Vido y José López; que en simultáneo Lázaro Báez iba comprando o controlando a todas las empresas constructoras de Santa Cruz, que las licitaciones de obras viales para esa provincia -a la cual se destinó un presupuesto históricamente desproporcionado- simulaban una competencia que no existía, que casi nueve de cada diez contratos terminaban en manos de Báez, que los presupuestos de esas obras incluían sobreprecios promedio superiores al 60%, que nadie en Vialidad controlaba que las obras se hicieran -y cuando alguien quería hacerlo era desoído o desplazado-, que Báez no terminaba muchas de las obras que le adjudicaban y que por la capacidad técnica y financiera de sus empresas no podría haber obtenido en simultáneo si nadie muy arriba en el poder no intercedía para que lo hiciera, y que el contratista era el único que cobraba antes que nadie los anticipos financieros y pagos parciales por las obras, que en muchos casos no existían.
La demoledora enumeración puede continuar. En tres semanas, el 11 de julio, comenzarán los alegatos finales, en los que tendrá un protagonismo excluyente el fiscal Diego Luciani, que hizo un gran trabajo para sostener y ampliar la acusación que habían iniciado sus colegas Gerardo Pollicita y Juan Ignacio Mahiques. Los organismos públicos que se habían presentado como querellantes en el caso se fueron borrando de a uno, sólo falta que en un descuido también lo haga la Unidad de Información Financiera.
Este alarmante camino era el que vislumbraban Cristina Kirchner y su excelente abogado, el doctor Carlos Beraldi. Por eso, luego del fracaso de los intentos para evitar el juicio -que fueron reiterados en las causas Hotesur y Los Sauces, y Pacto con Irán-, y ya desde el sillón de la vicepresidencia, la viuda de Néstor Kirchner lanzó una intifada continua contra la Corte y cada uno de sus ministros, alimentada por marchas de sus fanáticos frente a los tribunales hasta rocambolescos proyectos de ley para modificar las competencias del máximo tribunal o ampliar sus integrantes hasta convertirlos en una asamblea.
Nada de ese ruido torció la lapicera de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, que este martes despejaron de un soplo las nubes para que el fiscal Luciani y los jueces del TOF 2 puedan proseguir tranquilos con su trabajo. Ellos son los destinatarios directos de estas resoluciones, pero no los únicos: cada juez, camarista y fiscal nacional acaba de recibir un enérgico mensaje de la Corte Suprema de Justicia, cabeza de uno de los tres poderes de la república.
También lo recibió Cristina, que con sus ataques al tribunal ya venía anticipando su contenido. Es de esperar ahora que la pirotecnia verbal contra los jueces aumente en frecuencia e intensidad. Y que alguna bomba de otra magnitud estalle cuando llegue la hora de la temida sentencia, antes de fin de año.
La historia no la absolvió, ni lo va a hacer, porque es una ladrona que le robó a todo un país, a los pobres etc.
Quedará como un Presidente ladrón, junto a su marido.
No es odio, son pruebas a montones.
Te va a revolver las tripas, tomate un te, pero contra la verdad, la realidad nadie puede solo los enfermos que tratan de distorsionrla, cambiarla, y los fanáticos no ven nada, estàn cegados.
Besitos.
21/06/2022 15:05
• Clarín.com
• Política
Actualizado al 21/06/2022 18:06
El rechazo de la Corte Suprema de Justicia a tratar un abanico de reclamos procesales con los que Cristina Kirchner intentó primero evitar y luego detener el juicio en su contra por millonaria corrupción en los contratos de obra pública vial en Santa Cruz -que invariablemente ganaba su socio Lázaro Báez- es la lógica consecuencia jurídica ante esas extravagantes pretensiones, pero también una poderosa señal hacia todo el Poder Judicial y, en el binario lenguaje con el que la vicepresidenta suele interpretar la realidad, una declaración de guerra expresa hacia ella y su relato político.
La respuesta del máximo tribunal no sorprendió a nadie, y mucho menos a la vicepresidenta. La Corte tiene una larguísima jurisprudencia respecto de su prescindencia para intervenir en temas procesales, que "no constituyen sentencias definitivas o equivalentes". Y ninguno de los planteos de Cristina podía asimilarse a esa premisa.
Según la Constitución, y excepto en los casos en los que ejerce su competencia originaria -conflictos en los que la Nación sea parte, que involucren a embajadores o entre las provincias- la Corte Suprema de Justicia de la Nación es la máxima instancia de interpretación de esa ley fundamental, encargada de que todas las leyes, reglamentos y procesos judiciales no se aparten de sus preceptos. En los juicios, sus ministros sólo intervienen si en un proceso terminado no se respetaron las garantías constitucionales o si hay motivos de "gravedad institucional". Y las acusaciones contra la vicepresidenta por delitos penales no lo causan.
Pero esas consideraciones técnicas no alcanzan para traducir el significado de la resolución que el máximo tribunal firmó este martes, cargada de un fenomenal sentido político.
Para empezar, el mejor termómetro para medir ese mensaje es la comparación de lo que acaba de ocurrir con el fallido intento de salvar a Cristina que la misma Corte casi logra concretar el 14 de mayo de 2019, cuando a pocas horas de inicio de las audiencias del caso por parte del Tribunal Oral Federal 2 una jugada de la que no fueron ajenos Ricardo Lorenzetti y uno de los jueces de ese TOF 2 intentó evitar que comenzaran pidiendo todo el expediente para analizar las apelaciones de la entonces senadora. Sólo Carlos Rosenkrantz estuvo completamente afuera de aquella componenda.
La maniobra fue adelantada en exclusiva por Clarín minutos antes de que ocurriese, y la magnitud del escándalo forzó una desprolija marcha atrás: lo que en aquel momento era urgencia y premura por "estudiar los recursos de Cristina Kirchner" con la ridícula exigencia de remitir todo el expediente original a la Corte -lo que provocaba como consecuencia que no estuviera disponible para el TOF 2, y favoreciera la decisión de su entonces presidente de suspender el inicio del juicio- se convirtió por arte de magia en un burocrático análisis que llevó tres años, y que terminó este martes con el lacónico rechazo de todos los pedidos.
Tan bizarra fue aquella operación, que luego de comunicar extraoficialmente que el juicio no se iniciaría porque la Corte debía estudiar los papeles originales de la causa, 72 horas después se dispuso "devolverla" al tribunal oral porque ya se la había fotocopiado. Fue el 17 de mayo de 2019.
La Corte Suprema devolvió el expediente al TOF 2, tras sacarle fotocopias
La presión de Cristina Kirchner para evitar su fotografía en el banquillo de los acusados había sido fenomenal, pero infructuosa. El juicio comenzó el 21 de mayo de 2019, y desde entonces todos los testigos ratificaron lo que habían dicho en la instrucción del caso ante el juez Julián Ercolini: que numerosos decretos y disposiciones de Néstor Kirchner habían reorganizado el ministerio de Planificación Federal y la Dirección Nacional de Vialidad para facilitar el manejo de las licitaciones y el flujo de pagos, que varios funcionarios habían sido desplazados de sus cargos para ser reemplazados por personas incondicionales de Julio De Vido y José López; que en simultáneo Lázaro Báez iba comprando o controlando a todas las empresas constructoras de Santa Cruz, que las licitaciones de obras viales para esa provincia -a la cual se destinó un presupuesto históricamente desproporcionado- simulaban una competencia que no existía, que casi nueve de cada diez contratos terminaban en manos de Báez, que los presupuestos de esas obras incluían sobreprecios promedio superiores al 60%, que nadie en Vialidad controlaba que las obras se hicieran -y cuando alguien quería hacerlo era desoído o desplazado-, que Báez no terminaba muchas de las obras que le adjudicaban y que por la capacidad técnica y financiera de sus empresas no podría haber obtenido en simultáneo si nadie muy arriba en el poder no intercedía para que lo hiciera, y que el contratista era el único que cobraba antes que nadie los anticipos financieros y pagos parciales por las obras, que en muchos casos no existían.
La demoledora enumeración puede continuar. En tres semanas, el 11 de julio, comenzarán los alegatos finales, en los que tendrá un protagonismo excluyente el fiscal Diego Luciani, que hizo un gran trabajo para sostener y ampliar la acusación que habían iniciado sus colegas Gerardo Pollicita y Juan Ignacio Mahiques. Los organismos públicos que se habían presentado como querellantes en el caso se fueron borrando de a uno, sólo falta que en un descuido también lo haga la Unidad de Información Financiera.
Este alarmante camino era el que vislumbraban Cristina Kirchner y su excelente abogado, el doctor Carlos Beraldi. Por eso, luego del fracaso de los intentos para evitar el juicio -que fueron reiterados en las causas Hotesur y Los Sauces, y Pacto con Irán-, y ya desde el sillón de la vicepresidencia, la viuda de Néstor Kirchner lanzó una intifada continua contra la Corte y cada uno de sus ministros, alimentada por marchas de sus fanáticos frente a los tribunales hasta rocambolescos proyectos de ley para modificar las competencias del máximo tribunal o ampliar sus integrantes hasta convertirlos en una asamblea.
Nada de ese ruido torció la lapicera de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, que este martes despejaron de un soplo las nubes para que el fiscal Luciani y los jueces del TOF 2 puedan proseguir tranquilos con su trabajo. Ellos son los destinatarios directos de estas resoluciones, pero no los únicos: cada juez, camarista y fiscal nacional acaba de recibir un enérgico mensaje de la Corte Suprema de Justicia, cabeza de uno de los tres poderes de la república.
También lo recibió Cristina, que con sus ataques al tribunal ya venía anticipando su contenido. Es de esperar ahora que la pirotecnia verbal contra los jueces aumente en frecuencia e intensidad. Y que alguna bomba de otra magnitud estalle cuando llegue la hora de la temida sentencia, antes de fin de año.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], come60, dr.marcos, elcipayo16, Fercap, fidelius, Google [Bot], heide, iceman, kanuwanku, Martinm, mr_osiris, napolitano, nl, PELADOMERVAL, pepelastra, Ray, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, vgvictor y 2134 invitados