“El interés fue tan grande que, pese a que la empresa decidió que
solo recibiría señas para comprometer producción –a fin de reducir el riesgo financiero que significaría tomar pagos completos con la inestabilidad económica argentina–, a fin de año ya tenía aseguradas 100 ventas para 2021.
Claramente, se puede apreciar en el estado de resultados que la estrategia implementada rindió sus frutos. Un margen bruto importante, con baja incidencia relativa de los gastos y resultados financieros más determinados por diferencias de cambio que por los intereses pagados, son las razones que permiten mostrar un resultado neto que alcanza un 8,3 por ciento con respecto a las ventas netas y un 26,5 por ciento respecto al patrimonio neto”, remarca el informe de Agrometal.”
Desde mi punto de vista este comentario del artículo no es totalmente cierto, el beneficio por el cambio se verá en este ejercicio. Para proyectar el 2021 es importante poner en números del último Balance cerrado la medida implementada y siempre recordando que el precio de Agro en Bolsa es de $ 1.850 millones. Cuanto más
anticipos de clientes recibe se
incrementa la caja pero genera
pérdidas por diferencia de cambio dado que los
anticipos se vinculan con equipos que tienen como valor de referencia el dólar oficial. A partir de la mejor situación financiera y de resultados cambia la política y solamente cobra un monto menor de
anticipos como seña para reservar las sembradoras. Se ve en el cierre al 31/12/2020 como baja el monto de
anticipos, lo que va a generar una
importante disminución de las pérdidas por diferencia de cambio a lo largo del año 2021.
Adicionalmente, tiene importantes colocaciones financieras (saldo de caja $ 590 millones) que le permitirían cancelar totalmente las deudas ($ 463 millones), pero no es conveniente que lo haga porque muchas están con tasas de interés en $ bajas (subsidiadas) o bien son en U$S/Euros que con la devaluación prevista por Guzmán tampoco es razonable hacerlo aunque se pudiera. Siempre recordando que Agro vende en dólares al tipo de cambio oficial. También ha comprado importantes cantidades de insumos, todo lo que sus proveedores están en condiciones de entregar.
Le pongo números a lo comentado:
https://ibb.co/Kx82jDG
% : cuanto representa la pérdida por diferencia de cambio sobre el resultado trimestral.
(A) Baja del resultado del 4to.trimestre: 1. Se venden 110 equipos solamente contra 146 del trimestre anterior por Covid en Monte Maíz. 36 equipos menos son más de $ 150 millones de margen bruto que se dejaron de ingresar con respecto al 3er.trimestre.
2. Pérdida extraordinaria de $ 60 millones de la venta de la Sociedad en Brasil. El comprador no pago y es difícil de recuperar judicialmente. Este crédito está a valor "0" con lo cual no se volverán a registrar pérdidas por este concepto. Todo lo que eventualmente se pueda cobrar será ganancia, pero es poco probable.
Llegó a un resultado neto de $ 281 millones en el ejercicio 2020 ($ 2.81 por acción) luego de soportar pérdidas por diferencia de cambio de $ 295 millones, $ 206 millones después de impuesto a las ganancias para hacerlo comparable. En este ejercicio con el cambio de política deberían disminuir las pérdidas por este concepto e incrementarse las ganancias por las colocaciones financieras. La estimación solamente se podrá hacer luego de presentado el primer trimestre. Seguro es un efecto que mejora el resultado operativo con respecto a lo sucedido en 2020, porque como dice el artículo la carga financiera será menos pesada. El cambio es muy importante y se ha tomado a tiempo, impactará significativamente en los resultados.