tgn1usd escribió:el sector esta estatizado de hecho.
TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Espero que esto lo hayas hablado el 28 de diciembre!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
el sector esta estatizado de hecho.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Algunos diran y pero que hay de todos los empresarios comprando? mindlin compra con dinero de las anses y facilidades de todo tipoy sacado que todos compran a precio vil, cuanto piensan que habra pagado sadesa por esta compania, nada. lo debe haber pagado con un trimestre de cepu. comprar activos regalados casi quebrados para esperar un timido ajuste o juicios tiene logica.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
un empesario del sector me bajo a tierra el fin de semana. El mismo es ejecutivo de una distribuidora. Me comentaba lo siguiente.
Para el gobierno subir las tarifas es regalarle la plata a las empresas(transporte y distribucion). Todo lo que se refiere a inversiones en distribucion y transporte las realiza el gobierno y les deja los estados de resultados breakeven para que sobrevivan y operen. Las empresas con problemas serios son aquellas endeudadas en usd, principalmente metro y tgn, si hay alguna emergencia el estado les da dinero por izquierda. Por ejemplo las ampliaciones de gasoductos nos las realizaron ni tgs ni tgn, lo hicieron emgasud y el gobierno. Lo unica tarea que les deja el gobierno a las transportadoras es la operacion de los gasoductos, por su know how en el tema. Basicamente las ha dejado en el par muerto, y segun me comento esta persona no les ha ido tan mal con esta politica. Produccion y exploracion es otro tema. De cualquiera forma el trabajo que hoy ya realizan las transportadoras y distribuidoras deberia ser mejor remunerado, pero les han sacado responsabilidades y de alguna manera las han dejado fuera de la papa. Mismo si vemos el reclamo administrativo ralizado por tgn es de 1200 millones de pesos por 10 anos de congelamiento tarifario. No me parece una cifra muy importante si consideramos el aumento en la cantidad tranportada y lo que facturaba, este reclamo ya muestra disminucion en el trabajo realizado. Para ver un boom tiene que haber un cambio paradigmatico en el modelo energetico, que el gobierno ponga tarifas internacionales y las empresas se encarguen de todo. Lo cual esta lejos de producirse. Lo que se puede esperar aca es un timido ajuste, el APE y juicios. Por otro lado el contrato con el estado es un activo y me parece que techint no se quedara con las manos vacias como lo demostro hasta ahora. Aunque no lalo veo luchando por todo o nada, el negocio principal es SIDERAR no esta. veremos como sigue. pero las cotizaciones reflejan lo que estoy contando.
Para el gobierno subir las tarifas es regalarle la plata a las empresas(transporte y distribucion). Todo lo que se refiere a inversiones en distribucion y transporte las realiza el gobierno y les deja los estados de resultados breakeven para que sobrevivan y operen. Las empresas con problemas serios son aquellas endeudadas en usd, principalmente metro y tgn, si hay alguna emergencia el estado les da dinero por izquierda. Por ejemplo las ampliaciones de gasoductos nos las realizaron ni tgs ni tgn, lo hicieron emgasud y el gobierno. Lo unica tarea que les deja el gobierno a las transportadoras es la operacion de los gasoductos, por su know how en el tema. Basicamente las ha dejado en el par muerto, y segun me comento esta persona no les ha ido tan mal con esta politica. Produccion y exploracion es otro tema. De cualquiera forma el trabajo que hoy ya realizan las transportadoras y distribuidoras deberia ser mejor remunerado, pero les han sacado responsabilidades y de alguna manera las han dejado fuera de la papa. Mismo si vemos el reclamo administrativo ralizado por tgn es de 1200 millones de pesos por 10 anos de congelamiento tarifario. No me parece una cifra muy importante si consideramos el aumento en la cantidad tranportada y lo que facturaba, este reclamo ya muestra disminucion en el trabajo realizado. Para ver un boom tiene que haber un cambio paradigmatico en el modelo energetico, que el gobierno ponga tarifas internacionales y las empresas se encarguen de todo. Lo cual esta lejos de producirse. Lo que se puede esperar aca es un timido ajuste, el APE y juicios. Por otro lado el contrato con el estado es un activo y me parece que techint no se quedara con las manos vacias como lo demostro hasta ahora. Aunque no lalo veo luchando por todo o nada, el negocio principal es SIDERAR no esta. veremos como sigue. pero las cotizaciones reflejan lo que estoy contando.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Bueno bueno!!! Empezamos mejor a lo que terminamos!!!
Año Nuevo.... Vida Nueva....Tgn Nueva!!
Año Nuevo.... Vida Nueva....Tgn Nueva!!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
falta que la ANSES dé el ok para que salga el APE y se renegocien los 340 y pico palos verdes
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
vi el aviso.
se van alineando los planetas.
se van alineando los planetas.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
La Bolsa es en el unico lugar en Argentina en el que se puede comprar una activo a precio bajo.......... cuando le toque se van a llevar todo empezando por las lideres y luego el gral.................. paciencia mejor comprar cuando nadie las quiere ....luego habra que pagar el peaje del exito
y subirse en la cresta de la ola....... no hay que olvidarse que asi como bajan algunos papeles con 3mil pesos.............con unos millones esto se da vuelta rapido
los desequilibrios tarde o temprano se nivelan...... 1 TGN = 1palito de la selva 



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabezón, Capitan, charlyk88, chewbaca, chinohayunosolo, Conzy!, Dantef2, danyf1, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElNegro, eltaliban, elushi, falerito777, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Inversor Pincharrata, jose enrique, lehmanbrothers, luis, magnus, Majestic-12 [Bot], Mustayan, nucleo duro, Pirujo, pollomoney, Semrush [Bot] y 399 invitados