Celes escribió: ...editado...Hoes, este "superciclo" como lo llamás, si no te mal interpreto, puede tener relación con la maduración de los nuevos negocios de la empresa. Sobre todo en lo que respecta al acuerdo con Samsung que es el que veremos en forma mas inmediata. ...editado...
Es así
Celes, el término "maduración" que usaste es el que mejor describe la cosa.
Los ciclos se relacionan con la visión que tiene el mercado -en general- sobre ciertos activos.
Los movimientos dentro de los ciclos (según consideran algunos) guardan entrecha relación con las expectativas creadas por "las manos fuertes" y en algna medida por los débiles también, conforme las estrategias de tomar posiciones en determinado activo o salir de el, con lo cual se crean olas mayores o menores que también son cíclicas.
En cuanto a los ciclos de Mirgor, a mi me aparecen claros, aunque como esto es teoría 'subjetiva-objetiva' otro puede verlo distinto (de hecho, alguno de mis compinches lo ve distinto).
Pego un gráfico mensual desde 1995 de lo que veo (sólo numero los mayores ciclos y no los más pequeños).
Más grande
http://sim1.subirimagenes.net/img/2014/ ... 272906.png
La empresa viene generando nuevos negocios y hoy una parte del mercado conoce las expectativas sobre los últimos y otra no. Eso hace al tránsito del ciclo.
Cuando la otra parte del mercado inversor pueda "ver" el resultado, recién comenzará la valorización consecuente (si fuera buen resultado).
Esto, que siempre ..... siempre ..... se aprecia en los gráficos, proyecta las probabilidades de cuando el mercado en general tendrá por descontadas las expectativas.
Lo dicho es lo común, aunque hay casos como el de Indupa y Edenor que, considero, pueden verse como excepciones, donde el mercado 'crea' sus propias expectativas e invierte conforme a ellas. ¿timba? ... puede ser.
En relación a Mirgor, hoy el ciclo no aparece agotado "según la teoría" y estamos en un momento donde se pueden hacer proyecciones. Algunas serán más eufóricas (tipo latinas), otras más conservadoras (tipo sajonas).
En lo personal no extiendo las expectativas y proyecciones sobre Mirgor más de un año (o unos pocos meses más allá), pues ese tiempo es el que considero que el mercado terminará de responder a los negocios actuales. Luego, dependerá de otras circunstancias, si se reúnen las condiciones para que el ciclo se extienda.
Lo que es dogma, es que los precios no suben hasta el cielo sin antes ser magnetizados por las puertas del averno.
También hay momentos en que toda ciencia es inútil
26.
Suben a los cielos, descienden a los abismos;
Sus almas se derriten con el mal.
27.
Tiemblan y titubean como ebrios,
Y toda su ciencia es inútil.
28.
Entonces claman a Jehová en su angustia,
Y los libra de sus aflicciones.
Salmos 107:26-28 Reina-Valera 1960
“Lo que en la Bolsa saben todos, no me interesa“ André Kostolany.
Cuando todo el mundo conoce un dato y está de acuerdo en su interpretación lo más probable es que ya esté descontado en las cotizaciones.
Bye.
PD: sin posdata
