Página 3874 de 34275
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 3:40 pm
por napolitano
quique, vos sabes que admiro tus investigaciones, solo critico que apuntas a un lado solo.
porque no averiguas el curro de las mineras?
tenemos la mayor reserva de litio, que es el petroleo del siglo XXI, y vienen canadienses y chinos a llevarselo y solo tributan un 3% de su declaracion jurada
o sea se llevan 10 toneladas y declaran 1 de eso solo el 3 %
ni hablar las mineras de san juan salta etc que ademas nos usan el agua dulce y nos contaminan.
sumale el petroleo que se esta robando galuccio con la info clasificada que se llevo de YPF y fundo VISTA oil.
suma los chinos que se llevan todo el recurso marino y no tributa 1 merluza.
obviamente el campo triangula por paraguay y con sus puertos privatizados a las cerealeras.
ningun politico mueve 1 dedo con eso
nadie habla de la ley de mineria ni de pesca
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 3:35 pm
por napolitano
falta papel higienico
nos quieren hacer creer que es por el dolar y en realidad celulosa tiene un horno descompuesto.
basta de verso
en 200 años no pudimos autoabastecernos de papel higienico.
los formadores de precios deben ser procesados y detenidos, cuando la ley no genera temos, esto es una selva.
vamos cristina, usemos la SIDE como corresponde
y terminemos con el secreto bancario para las grandes operaciones
yo compre solidario y tuve que dejar hasta el codigo genetico.
y los grandes compran y venden millones y hay secreto del banco central
con saber los movimientos de la semana pasada, sabremos los amigos de guzman
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 3:33 pm
por quique43
Perdón mi ignorancia, qué es el vosta?
El dólar valía $15 pesos, dic 2015, más cepo, y dejaron tarifas congeladas y atrasadas, Indec truchado, subsidios a rolete como ahora.
Importaciones de barcos con gas como ahora.
3.5 millones jubilados sin aportes
Un millón jubilaciones por invalidez de 100.000.
Dos millones de empleados públicos más.
6 millones de planes no trabajar.
Mientras se roban el país.
Tuerto dejó superávit gemelos 2007, Maléfica los dejó a ambos en 2015 con déficit.
Dólar Néstor $ 3.09.Ella se fue con el paralelo a $ 15 pesos.
Pasaron poco más de dos años de que volvieron y con la cantidad de pesos dando vueltas, van a dejar todo roto.
En Agosto 2019, valía $ 45 pesos, volvía la lacra y se pudrió todo.
Te hago un dibujito?
quote=TucoSalamanca post_id=5147934 time=1657032994 user_id=35511]
Se derrite el peso dicen. Con el vosta pasó de 12 a 70 el dólar (casi multiplica por 6).
Say no more

[/quote]
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 3:30 pm
por mr_osiris
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 3:30 pm
por rojo
Falta que del Patrea emane un proyecto para ir por los dolares de las Cajas de Seguridad y ya estariamos !!!!!

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 3:27 pm
por escolazo21
Fuerte castigo para ADRs y bonos en Wall Street: se hunden más del 10%; riesgo país toca niveles récord
FINANZAS
Los inversores reaccionan con nerviosismo a los cambios en el Ministerio de Economía en medio de tensiones políticas. Luego del feriado en Wall Street, el riesgo país se dispara y toca niveles máximos desde el canje de 2020.
Fuerte castigo para ADRs y bonos en Wall Street: se hunden más del 10%; riesgo país toca niveles récord
Tras el feriado en Wall Street, los bonos soberanos operan este martes con pérdidas de hasta casi 6%. Las tensiones financieras continúan y el riesgo país argentino elaborado por el JP Morgan se dispara un 9,4% y toca su máximo desde el canje de 2020, al ubicarse en los 2.596 puntos. Vale recordar que el riesgo país cerró el viernes a 2.374 puntos básicos.
El mercado anota nuevos mínimos por un constante derrumbe de precios dada la aversión al riesgo que evidencian los inversores, una situación que obligó a la intervención del Banco Central (BCRA) para encontrar un piso. Operadores coinciden en que las ventas de activos estaban forzadas por la reanudación de los negocios en Wall Street tras un feriado financiero en Estados Unidos, plaza que asimilaba el cambio de conducción en la economía.
dolar hoy y dolar blue hoy: el minuto a minuto de la cotizacion del martes 5 de julio
Informate más
Dólar hoy y dólar blue hoy: el minuto a minuto de la cotización del martes 5 de julio
Los bonos anotan bajas generalizadas de hasta el 5,2% lideradas por el Global 2029, seguido del Global (-4,8%), y el Bonar 2030 (-3,7%).
"El mercado está al rojo vivo, con un banco central vendiendo dólares e interviniendo en los bonos en pesos para tratar de mantener sus precios (...) Es urgente calmar las variables financieras", sostuvo el economista Rodrigo Álvarez.
En ese marco, los bonos soberanos argentinos se desploman un 2,5% promedio, con desarmes de carteras en títulos nominados en cualquier moneda, profundizando los temores contra la tremenda paliza del 13% negativo que tuvo el mercado en junio.
"En Nueva York, los bonos argentinos arrancaron reflejando la baja que tuvimos ayer (lunes en Buenos Aires). Habrá que ver si profundizan la caída (...) todo en un contexto de mercados internacionales a la baja", dijo el analista financiero Christian Buteler.
Las paridades de los títulos públicos nunca fueron vistas desde la reestructuración de deuda en septiembre de 2020, por lo que entidades oficiales como el BCRA y la ANSES aparecen como las únicas compradoras genuinas para poner un freno a la debacle.
La renuncia de Guzmán como titular de Economía y la designación de Silvina Batakis al frente de la cartera con un perfil más heterodoxo, genera un clima de nerviosismo en el mercado financiero. Batakis es considerada cercana a la vicepresidenta, la política más poderosa de la coalición de Gobierno y una férrea defensora del rol interventor del Estado en la economía y de la expansión del gasto público.
ADRs y S&P Merval
En ese contexto y tal como se esperaba, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street se derrumban hasta un 10,2% liderados por Cresud, a continuación Pampa Energía (-9,1%), y Tenaris (-8,1%). En contramano, las acciones de Mercado Libre subes 5,9%, en tanto que las de Despegar subem 3,8%.
La bolsa porteña muestra tendencia alcista por compras de oportunidad. El índice accionario S&P Merval sube un 2,1%, a 91.016,12 puntos, contra una caída del 1,02% en la víspera tras la designación de la nueva ministra.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 3:06 pm
por escolazo21
plan economico del presidente
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 3:02 pm
por napolitano
argentina es un afano, es una cueva donde los precios estan infladisimos, aca pagas luz gas subsidiado, suldos en negro y pesos, gasoil sobsidiado.....explicame porque en suiza tenes estos precios
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 2:59 pm
por napolitano
1,3 chf = 1,34 u$s
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 2:57 pm
por napolitano
1,95 francos s. son 2,01 dolar
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 2:55 pm
por napolitano
1,05 francos suizos son 1,08 dolares
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 2:53 pm
por Manolito
Están emitiendo desesperados
Billones
Trillones
Sextillones
Nanollones
Para comprar los bonos que ellos quemaran pues nadie los comprara
Raspan, ni siquiera .para papel higienico
Exagero.pues no puedo contener la indignación
Empalarlos como hacía Blad Tepes sería poco

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 2:50 pm
por escolazo21
Desde el entorno del gobierno advierten que “ingresamos en una crisis financiera de incierta resolución”
La consultora PxQ, de uno de los economistas que rechazó el ofrecimiento de asumir el ministerio de Economía, anticipó que esta semana será “extremadamente compleja” en el sistema financiero, en un breve pero preocupante análisis sobre la situación actual.
“Luego de la crisis de la deuda en pesos y de medidas extremas tomadas por la autoridad monetaria para recuperar reservas internacionales, el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner ingresó en su momento más complejo desde el cambio de administración”, sentencia el informe, firmado por el economista.
“La salida del ex ministro Martín Guzmán y el nombramiento de la nueva ministra Silvina Batakis significarán una semana extremadamente compleja desde lo financiero”, indica.
Álvarez Agis fue uno de los economistas cuyo nombre más se reiteró como posible sucesor. Ex viceministro de Economía durante la gestión ministerial de Axel Kicillof y muy escuchado por el mercado financiero local, su llegada al gobierno parecía una de las mejores opciones, tanto para los distintos sectores que componen el Frente de Todos como para los mercados, donde tiene alta reputación.
Pero el economista se excusó varias veces, ya que sostiene un diagnóstico casi apocalíptico del futuro económico de la Argentina. Algunas de las razones que le llevaron a rechazar el cargo fueron expuestas en el informe de PxQ.
“Son momentos difíciles para aportar argumentos cuantitativos a una crisis que es en su mayor parte política y auto infligida, y que sigue sin resolverse”, apuntó. E inmediatamente sentenció que: “Ya ingresamos en una crisis financiera de incierta resolución”. Y aseguró que “acercamos un análisis de la variable más importante de todas, el dólar (en sus dos valores), a lo largo de nuestra turbulenta historia. Cada uno de nuestros clientes deberá tomar decisiones difíciles esta semana”.
El informe analiza la evolución del precio del dólar –que este lunes alcanzó los 280 pesos, para cerrar en 260- durante distintos momentos de shock del pasado, a precios de junio de 2022, y pronostica que el dólar libre que cotizaba a 239 pesos el viernes pasado –y que llegó a cotizarse a 380 este lunes-, debería cotizarse a 351 para equiparar el pico que tuvo en octubre de 2020, su máxima cotización durante la gestión de Alberto Fernández (cuando llegó a los 195 pesos nominales).
Según la consultora, a precios de la hiperinflación de 1989 el dólar debería cotizar a 661 pesos, mientras que para ubicarse en el valor que tenía al fin del gobierno de Macri debería bajar a 185.
Durante el fin de semana, se consultó a casi una decena de economistas con espaldas o respaldo político y económico para hacerse cargo de la cartera de Economía. Ninguno aceptó, y la mayoría exigió condiciones mínimas que este gobierno no puede o se niega a aceptar: control unificado de las políticas económicas, incluyendo sobre todo el Banco Central y el área de Energía, respaldo unánime interno y apoyo de la oposición, y sanción de nuevas leyes con aval opositor que consideran indispensables para afrontar la crisis.
Silvina Batakis fue la única que dijo que sí. Algunos creen que debido a su lealtad y sujeción a la cadena de mando; otros, porque esta oportunidad de ocupar una cartera nacional no volverá a presentarse. Son muy pocos los que afirman que cree que podrá revertir la grave situación actual.
Más aún, la opinión prácticamente unánime dentro del mundo de los economistas es que está condenada a ser una Remes Lenicov recargada.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 2:45 pm
por Manolito
Uds los kuka escucharan la marca triunfal del Idomeneo rey de Creta.
Sigan festejando.
Yo.mas realista.Las marchas fúnebres
Hoy la de la Eroica de Beethoven
Y va sin h coñazo!
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 05, 2022 2:45 pm
por escolazo21
El contado con liquidación llegó a 283 pesos
Desesperados como plomeros del Titanic: el Gobierno no puede controlar el dólar
https://www.agencianova.com/nota.asp?n= ... tiponota=6