Eso lo debe regular el poder político.
Desde el 2001 a la fecha año 2022, el peronismo kirchneirsta gobernó con mayoría en Càmaras alrededor de 21 años, menos 2 De la Rua, y 4 de Macri, o sea 15 años.
Si hay curros, coimas, o no hay tasas impositivas y controles mayores etc., es el poder político en general que tiene la mayor responsabilidad, y el peronismo kirchnerista en particular por haber tenido en sus manos el absoluto poder para cambiar las cosas.
Los años de Néstor y Cristina desde 2003 a 2015 en principio se dedicaron a coimear, y robar en todo lugar disponible, Vialidad, Peajes, Obras Públicas, Transporte. La responsabilidad es clara, y es probable que en minería etc., también hayan mordido, el Tuerto era un enfermo por la plata, y su mujer, parece lo mismo. A tal punto que se llevó los 120 palos de retroactivo de su jubilación etc.
Nunca se ha sabido de alguna donación por parte de la fulana de su patrimonio a gente necesitada o alguna entidad de bien.
Argentina tiene por lo menos 20 sectores entre ellos los que mencionas donde puede salir en pocos años a flote de la situación de miseria. Debe cambiar su política, aunque no le guste al populismo la razón la tienen Lopez Murphy, Lacunza, Espert, Milei, Tetaz etc., con variaciones pero por ahi pasa la cosa.
Achicar el Estado y sus gastos, bajar impuestos, apuntar a exportaciones, liberar mercados, las leyes laborales etc.
Y gestionar con eficiencia. Por los piquetes se pierden de un lado y del otro millones de horas, nadie se calienta, es dinero que se tira a la basura con un desprecio por el recurso sin límites. Eso en otros países no ocurre, el camino debe ser sin populismo, ha sido un fracaso, los únicos salvados son sus dirigentes y el sindicalismo.
Orden y justicia en tiempo y forma, desde ahi se construye, vigencia de la ley y respeto a las instituciones.
La ley regula conductas, las encarrila, con falta de ella ganan las mafias, es lo que nos ha pasado.
La triangulaciones vienen por las regulaciones, liberá el tipo de cambio y los precios, y se acaba el curro, y los precios deben ser los de mercado, cuando se mete un político a regularlos se pudre todo.
Y el salario no sube de prepo por que a alguien se le ocurre, sube por la demanda de mano de obra, y ésta aparece con inversiones, desarrollo, crecimiento etc., ahi se valoriza el salario, claro deber haber una moneda que sirva y estabilidad, no basura como ahora.
napolitano escribió: ↑
quique, vos sabes que admiro tus investigaciones, solo critico que apuntas a un lado solo.
porque no averiguas el curro de las mineras?
tenemos la mayor reserva de litio, que es el petroleo del siglo XXI, y vienen canadienses y chinos a llevarselo y solo tributan un 3% de su declaracion jurada
o sea se llevan 10 toneladas y declaran 1 de eso solo el 3 %
ni hablar las mineras de san juan salta etc que ademas nos usan el agua dulce y nos contaminan.
sumale el petroleo que se esta robando galuccio con la info clasificada que se llevo de YPF y fundo VISTA oil.
suma los chinos que se llevan todo el recurso marino y no tributa 1 merluza.
obviamente el campo triangula por paraguay y con sus puertos privatizados a las cerealeras.
ningun politico mueve 1 dedo con eso
nadie habla de la ley de mineria ni de pesca