Página 388 de 806

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Vie May 24, 2019 12:42 pm
por elpipa
Cada vez menos fuerza para tirarla abajo. No pueden bajarla de 5,75 con volumen.

Si no es hacia abajo, entonces ira para el otro lado.

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Vie May 24, 2019 11:46 am
por elpipa
Feo lo q hace el Dow
A tener cuidado

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Vie May 24, 2019 10:09 am
por sebara
hipotecado escribió:Lapidario :2230:

Si si, de lo peor en bancos.

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Vie May 24, 2019 9:01 am
por Harry Forever
mr_osiris escribió:y cual seria tu "precio objetivo" para estar contento con semejante porqueria de papel .... ?

para mi es pelpa de 12 dolares ....

Mi objetivo de salida es 11 dolares.

HF

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Jue May 23, 2019 9:05 pm
por mr_osiris
muy bueno !!!! :respeto:



sebara escribió:En el primer trimestre del 2019 acumula un positivo de 589,13 millones de pesos, esto es una caída interanual del -18,5%. El CEO de la compañía, Jorge Ramirez, escribió un análisis donde menciona que los resultados del primer trimestre están a la línea de sus expectativas, por la desaceleración que viene sufriendo el entorno macroeconómico. Se aumentaron los depósitos para mantener la cobertura de incobrabilidad en un 100% (El año pasado cubría el 89,7%), donde se refleja la fortaleza y la flexibilidad de la franquicia.
El margen bruto de intermediación financiera por intereses acumula 1218,3 millones de pesos, cayendo en el interanual, un -56,8%, principalmente por el pago de intereses en depósitos en plazo fijo con un aumento interanual del 414%.
El margen bruto por intermediación de comisiones acumula de 1227,8 millones de pesos y se incrementó un 38,8%.. Los resultados por medición de instrumentos y diferencias de cotización acumulan de 4259,4 millones de pesos, un incremento del 429%, por el cobro de 9 veces más de instrumentos del BCRA, a pesar que la subas de diferencia de cambio negativa y depreciaciones y desvalorizaciones de bienes
Los cargos por incobrabilidad acumulan 1893 millones de pesos, subieron, en el interanual un 160,7% y es un 155,3% de la intermediación bruta total, el año pasado era un 35,1%. Tal aumento del cargo de incobrabilidad es por el deterioro de la calidad de los activos del segmento del consumo, un aumento en los NPL (créditos hipotecarios suspendidos) y las tasas de incobrabilidad minoristas.
Los Gastos Administración y otros gastos acumulan 2283 millones de pesos, que es un incremento del 39,3% interanual, Los gastos de personal acumulan 2317 millones de pesos y se incrementaron un 52,3% en el interanual. La cantidad de empleados cayó un -2,6% en el interanual, son en total 5264 empleados en 325 sucursales (-4,4% en el interanual)
El ROE se calculó en base diaria y acumula un 13,6%. El año pasado era 18,9%. El ROA por su parte es 1,5% y el año pasado fue de 3,2%.
La relación préstamos/depósitos bajó de 1,2 a 0,75, debido principalmente al crecimiento general de los depósitos, sobre todo por el enorme aumento de depósitos en plazo fijo.
La tasa activa implícita este año está en 9,7%, La tasa pasiva implícita es 6,13%. El spread implícito da 3,57%. El año pasado cerró el spread con 3,24%.
Se pagaron dividendos por 303 millones de pesos en efectivo, el 15/05/2019, correspondientes a poco más de $0,66 por VN.
Como hechos relevantes mencionan aportes de capital en Acciones de 65 millones de pesos,
En las perspectivas mencionan solamente continuar contribuyendo con su generación crediticia y evolución de la economía Argentina.

El ratio de liquidez está en 58,8%, el año pasado estaba en 49,5%. La solvencia está en 12,2%, el año pasado fue de 13,8%, por aportes de capitales.
El VL es 38,94. La Cotización es de 53,1
La ganancia por acción que acumula es 1,29. El PER es de 9,96 años.


Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Jue May 23, 2019 8:46 pm
por hipotecado
sebara escribió:En el primer trimestre del 2019 acumula un positivo de 589,13 millones de pesos, esto es una caída interanual del -18,5%. El CEO de la compañía, Jorge Ramirez, escribió un análisis donde menciona que los resultados del primer trimestre están a la línea de sus expectativas, por la desaceleración que viene sufriendo el entorno macroeconómico. Se aumentaron los depósitos para mantener la cobertura de incobrabilidad en un 100% (El año pasado cubría el 89,7%), donde se refleja la fortaleza y la flexibilidad de la franquicia.
El margen bruto de intermediación financiera por intereses acumula 1218,3 millones de pesos, cayendo en el interanual, un -56,8%, principalmente por el pago de intereses en depósitos en plazo fijo con un aumento interanual del 414%.
El margen bruto por intermediación de comisiones acumula de 1227,8 millones de pesos y se incrementó un 38,8%.. Los resultados por medición de instrumentos y diferencias de cotización acumulan de 4259,4 millones de pesos, un incremento del 429%, por el cobro de 9 veces más de instrumentos del BCRA, a pesar que la subas de diferencia de cambio negativa y depreciaciones y desvalorizaciones de bienes
Los cargos por incobrabilidad acumulan 1893 millones de pesos, subieron, en el interanual un 160,7% y es un 155,3% de la intermediación bruta total, el año pasado era un 35,1%. Tal aumento del cargo de incobrabilidad es por el deterioro de la calidad de los activos del segmento del consumo, un aumento en los NPL (créditos hipotecarios suspendidos) y las tasas de incobrabilidad minoristas.
Los Gastos Administración y otros gastos acumulan 2283 millones de pesos, que es un incremento del 39,3% interanual, Los gastos de personal acumulan 2317 millones de pesos y se incrementaron un 52,3% en el interanual. La cantidad de empleados cayó un -2,6% en el interanual, son en total 5264 empleados en 325 sucursales (-4,4% en el interanual)
El ROE se calculó en base diaria y acumula un 13,6%. El año pasado era 18,9%. El ROA por su parte es 1,5% y el año pasado fue de 3,2%.
La relación préstamos/depósitos bajó de 1,2 a 0,75, debido principalmente al crecimiento general de los depósitos, sobre todo por el enorme aumento de depósitos en plazo fijo.
La tasa activa implícita este año está en 9,7%, La tasa pasiva implícita es 6,13%. El spread implícito da 3,57%. El año pasado cerró el spread con 3,24%.
Se pagaron dividendos por 303 millones de pesos en efectivo, el 15/05/2019, correspondientes a poco más de $0,66 por VN.
Como hechos relevantes mencionan aportes de capital en Acciones de 65 millones de pesos,
En las perspectivas mencionan solamente continuar contribuyendo con su generación crediticia y evolución de la economía Argentina.

El ratio de liquidez está en 58,8%, el año pasado estaba en 49,5%. La solvencia está en 12,2%, el año pasado fue de 13,8%, por aportes de capitales.
El VL es 38,94. La Cotización es de 53,1
La ganancia por acción que acumula es 1,29. El PER es de 9,96 años.


Lapidario :2230:

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Jue May 23, 2019 6:47 pm
por sebara
En el primer trimestre del 2019 acumula un positivo de 589,13 millones de pesos, esto es una caída interanual del -18,5%. El CEO de la compañía, Jorge Ramirez, escribió un análisis donde menciona que los resultados del primer trimestre están a la línea de sus expectativas, por la desaceleración que viene sufriendo el entorno macroeconómico. Se aumentaron los depósitos para mantener la cobertura de incobrabilidad en un 100% (El año pasado cubría el 89,7%), donde se refleja la fortaleza y la flexibilidad de la franquicia.
El margen bruto de intermediación financiera por intereses acumula 1218,3 millones de pesos, cayendo en el interanual, un -56,8%, principalmente por el pago de intereses en depósitos en plazo fijo con un aumento interanual del 414%.
El margen bruto por intermediación de comisiones acumula de 1227,8 millones de pesos y se incrementó un 38,8%.. Los resultados por medición de instrumentos y diferencias de cotización acumulan de 4259,4 millones de pesos, un incremento del 429%, por el cobro de 9 veces más de instrumentos del BCRA, a pesar que la subas de diferencia de cambio negativa y depreciaciones y desvalorizaciones de bienes
Los cargos por incobrabilidad acumulan 1893 millones de pesos, subieron, en el interanual un 160,7% y es un 155,3% de la intermediación bruta total, el año pasado era un 35,1%. Tal aumento del cargo de incobrabilidad es por el deterioro de la calidad de los activos del segmento del consumo, un aumento en los NPL (créditos hipotecarios suspendidos) y las tasas de incobrabilidad minoristas.
Los Gastos Administración y otros gastos acumulan 2283 millones de pesos, que es un incremento del 39,3% interanual, Los gastos de personal acumulan 2317 millones de pesos y se incrementaron un 52,3% en el interanual. La cantidad de empleados cayó un -2,6% en el interanual, son en total 5264 empleados en 325 sucursales (-4,4% en el interanual)
El ROE se calculó en base diaria y acumula un 13,6%. El año pasado era 18,9%. El ROA por su parte es 1,5% y el año pasado fue de 3,2%.
La relación préstamos/depósitos bajó de 1,2 a 0,75, debido principalmente al crecimiento general de los depósitos, sobre todo por el enorme aumento de depósitos en plazo fijo.
La tasa activa implícita este año está en 9,7%, La tasa pasiva implícita es 6,13%. El spread implícito da 3,57%. El año pasado cerró el spread con 3,24%.
Se pagaron dividendos por 303 millones de pesos en efectivo, el 15/05/2019, correspondientes a poco más de $0,66 por VN.
Como hechos relevantes mencionan aportes de capital en Acciones de 65 millones de pesos,
En las perspectivas mencionan solamente continuar contribuyendo con su generación crediticia y evolución de la economía Argentina.

El ratio de liquidez está en 58,8%, el año pasado estaba en 49,5%. La solvencia está en 12,2%, el año pasado fue de 13,8%, por aportes de capitales.
El VL es 38,94. La Cotización es de 53,1
La ganancia por acción que acumula es 1,29. El PER es de 9,96 años.

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Jue May 23, 2019 2:31 pm
por elpipa
Vamos :arriba:

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Jue May 23, 2019 1:34 pm
por rocon
mr_osiris escribió:y cual seria tu "precio objetivo" para estar contento con semejante porqueria de papel .... ?

para mi es pelpa de 12 dolares ....

Medio locura ir de largo a 12. Yo tendria como objetivos 6.40, 8, 9.20 y 10.30. Son resistencias fuertes. Ahi tomo ganancias y veo que pasa :116: :116:

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Jue May 23, 2019 1:16 pm
por mr_osiris
y cual seria tu "precio objetivo" para estar contento con semejante porqueria de papel .... ?

para mi es pelpa de 12 dolares ....

Harry Forever escribió:15 dolares parece mucho por como estamos y adonde vamos....

Igual tener metas agresivas no cuesta nada... bahh solo plata y nervios...


Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Jue May 23, 2019 6:14 am
por Harry Forever
relampago escribió:Tendría que acompañar la suba del sector bancario. Soy optimista con respecto al merval. Igualmente a Supv la espero cerca de 15 dls para vender que no será en el corto plazo

15 dolares parece mucho por como estamos y adonde vamos....

Igual tener metas agresivas no cuesta nada... bahh solo plata y nervios...

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Mié May 22, 2019 11:30 pm
por ATBursatil
Gente, les dejo mi video semanal. Espero les resulte útil !

https://youtu.be/T8Ar9RDZ0-g

AT Bursatil.

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Mié May 22, 2019 10:04 pm
por relampago
rocon escribió:Por que? :116:

Tendría que acompañar la suba del sector bancario. Soy optimista con respecto al merval. Igualmente a Supv la espero cerca de 15 dls para vender que no será en el corto plazo

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Mié May 22, 2019 7:16 pm
por rocon
relampago escribió:target 7,70

Por que? :116:

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Mié May 22, 2019 5:19 pm
por relampago
target 7,70