TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estar tranquilos con el TVPP aunque no crezcamos lo suficiente en 2012, en el precio actual tiene implícito el no pago.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Alfredo 2011 escribió:
La primera vez que lo veo más realista que otras veces, habló del mal manejo de la politica del gobierno con el dólar, anticipó que la inflación del dólar oficial sería del 16 % este año.
criacuervos escribió:Un chanta mas , bah... dice ahora que ya pasó, lo que tendria que hacer dicho antes y no dijo... parece el Emae al pe** ese, que predice para atras, corrigiendose retroactivamente segun lo que ya pasó..
Por las dudas está abriendo el paraguas

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Darío le estas dando demasiada importancia al crecimiento de este año.
Si alguien me asegura que el año que viene vamos a crecer arriba del 5% si o sí y este no crecemos lo suficiente para cobrar en el 2013 elijo esa opción sin dudas.
Si alguien me asegura que el año que viene vamos a crecer arriba del 5% si o sí y este no crecemos lo suficiente para cobrar en el 2013 elijo esa opción sin dudas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
asi como 7 mangos era un disparate el año pasado, y ya casi es un hecho (6,4 boden en junio) podemos estimar 10 mangos de ccl para el año que viene, ahi te comio un pago completo, suerte con lo q les quede.
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió: ¿Tienes idea Tony de la barbaridad que has escrito? Es muy posible que las elecciones de 2013 se adelanten a fines del 1er semestre y en ese caso, el único crecimiento concreto que podrán mostrar es el correspondiente al presente año.
junio/octubre es lo mismo.
por si no lo sabes, le quedan solo 6 meses al corriente anio.
las elecciones no se ganan con relato, se ganan poniendo guita en el bolsillo. Estamos en la mitad y lo unico que hicieron fue sacarla del bolsillo..
ud cree en los milagros?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Si no paga en el 2013 puede suceder algo bastante similar a lo que sucedió en el segundo semestre del 2009 que se sabía que no pagaba en el 2010.
El cupón empezó a subir fuerte a partir de agosto del 2009 cuando parte del mercado empezó a anticiparse a que la economía en el 2010 iba a andar muy bien.
Casualmente en el 2009 Argentina había sufrido la sequía y Brasil había tenido una fuerte caída.
En el segundo semestre del 2009 ( y sobre todo en el último trimestre de ese año) el mercado empezó a ver que Brasil empezaba a repuntar ( luego tuvo un excelente 2010) y que la cosecha de soja que se esperaba para el 2010 iba a ser muchísimo mejor que la del 2009.
Este año puede suceder algo similar más allá que no pague en el 2013.
Si el mercado empieza a tener en cuanta que la cosecha del 2013 va a ser muy superior a la del 2012 y que Brasil repunta ( y muy importante esto ara traccionar nuestra economía) es probable que suceda algo similar a lo que sucedió en el 2009 con los cupones.
La sequía fue en 2008, no en 2009.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alejoalejo escribió:Bein pronostica un 2,5% de crecimiento, si Brasil despega y crece al 3/3,5% y en Europa no se espiraliza la situación. Si se complica puede seguir bajando ese número como lo vino haciendo. Fuente Palabras+/- recién en TN.
martin escribió:Si Brasil crece un 3/3,5% a partir del segundo semestre y no en promedio de todo el año....
Dijo que Brasil está estancado, el crecimiento de 3/3,5 % creo haberlo escuchado para todo el año.Brasil tenía previsto crecer 3, 5 % para el 2012..Y creció solo el .02 % en el primer trimetre.-
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si no paga en el 2013 puede suceder algo bastante similar a lo que sucedió en el segundo semestre del 2009 que se sabía que no pagaba en el 2010.
El cupón empezó a subir fuerte a partir de agosto del 2009 cuando parte del mercado empezó a anticiparse a que la economía en el 2010 iba a andar muy bien.
Casualmente en el 2009 Argentina había sufrido la sequía y Brasil había tenido una fuerte caída.
En el segundo semestre del 2009 ( y sobre todo en el último trimestre de ese año) el mercado empezó a ver que Brasil empezaba a repuntar ( luego tuvo un excelente 2010) y que la cosecha de soja que se esperaba para el 2010 iba a ser muchísimo mejor que la del 2009.
Este año puede suceder algo similar más allá que no pague en el 2013.
Si el mercado empieza a tener en cuanta que la cosecha del 2013 va a ser muy superior a la del 2012 y que Brasil repunta ( y muy importante esto ara traccionar nuestra economía) es probable que suceda algo similar a lo que sucedió en el 2009 con los cupones.
El cupón empezó a subir fuerte a partir de agosto del 2009 cuando parte del mercado empezó a anticiparse a que la economía en el 2010 iba a andar muy bien.
Casualmente en el 2009 Argentina había sufrido la sequía y Brasil había tenido una fuerte caída.
En el segundo semestre del 2009 ( y sobre todo en el último trimestre de ese año) el mercado empezó a ver que Brasil empezaba a repuntar ( luego tuvo un excelente 2010) y que la cosecha de soja que se esperaba para el 2010 iba a ser muchísimo mejor que la del 2009.
Este año puede suceder algo similar más allá que no pague en el 2013.
Si el mercado empieza a tener en cuanta que la cosecha del 2013 va a ser muy superior a la del 2012 y que Brasil repunta ( y muy importante esto ara traccionar nuestra economía) es probable que suceda algo similar a lo que sucedió en el 2009 con los cupones.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Alfredo 2011 escribió:
La primera vez que lo veo más realista que otras veces, habló del mal manejo de la politica del gobierno con el dólar, anticipó que la inflación del dólar oficial sería del 16 % este año.
Un chanta mas , bah... dice ahora que ya pasó, lo que tendria que hacer dicho antes y no dijo... parece el Emae al pe** ese, que predice para atras, corrigiendose retroactivamente segun lo que ya pasó..
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:No pagó pero ese 0,9% "dibujado" permitió que el colchón de crecimiento sea mucho mayor que si caía 2,4% el Pbi.
Entendes algo de lo que estoy diciendo o queres que te lo explique ????....
TonyMontana escribió: si por favor explicame como carajo van a hacer en el 2013 para pagarte a vos por el crecimiento de este anio y a la vez fogonear la economia en pleno anio electoral. en algun momento van a tener que elegir entre los especuladores y "el pueblo".
el 2012 esta perdido porque politicamente no representa nada, el anio que viene es el que se juega fuerte.
¿Tienes idea Tony de la barbaridad que has escrito? Es muy posible que las elecciones de 2013 se adelanten a fines del 1er semestre y en ese caso, el único crecimiento concreto que podrán mostrar es el correspondiente al presente año.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alejoalejo escribió:Bein pronostica un 2,5% de crecimiento, si Brasil despega y crece al 3/3,5% y en Europa no se espiraliza la situación. Si se complica puede seguir bajando ese número como lo vino haciendo. Fuente Palabras+/- recién en TN.
La primera vez que lo veo más realista que otras veces, habló del mal manejo de la politica del gobierno con el dólar, anticipó que la inflación del dólar oficial sería del 16 % este año.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ojo que puede ser muy bueno para el TVPP. Te faltó postear otra parte del informe del BM, que paso a continuación:
En particular, se espera una ralentización del crecimiento en Brasil hasta 2,9 por ciento este año, acelerándose a 4,2 por ciento en 2013 y moderándose hacia 3,9 por ciento en 2014; mientras que en el caso de Argentina el Banco Mundial estima un crecimiento de 2,2 por ciento en 2012 y una mejora en torno al 4 por ciento para los dos años siguientes.
Saludos
En particular, se espera una ralentización del crecimiento en Brasil hasta 2,9 por ciento este año, acelerándose a 4,2 por ciento en 2013 y moderándose hacia 3,9 por ciento en 2014; mientras que en el caso de Argentina el Banco Mundial estima un crecimiento de 2,2 por ciento en 2012 y una mejora en torno al 4 por ciento para los dos años siguientes.
Saludos
bonus.com escribió:BM ratifica estimación de crecimiento global en 2,5% este año
Buenos Aires, jun. 12 --(Nosis)-- El Banco Mundial (BM) mantuvo hoy sus bajas perspectivas de crecimiento global en 2,5 por ciento para 2012 y las redujo una décima, al 3 por ciento, para 2013, ante el repunte de las tensiones en la eurozona y los planes de ajuste fiscal en otras economías desarrolladas como Estados Unidos.
En su informe de junio sobre las "Perspectivas Económicas Mundiales", el BM pronosticó que el crecimiento en los países en desarrollo se ralentizará a un "débil" 5,3 por ciento en 2012 (una décima menos que en sus previsiones de enero) antes de elevarse hasta 5,9 por ciento en 2013 y a 6 por ciento en 2014.
Para los países de ingresos altos no varió sus pronósticos y señaló que el crecimiento seguirá "endeble": 1,4 por ciento en 2012, 1,9 por ciento en 2013 y 2,3 por ciento en 2013, lastrados por la contracción del 0,3 por ciento este año en la zona euro, y la vuelta de la "volatilidad" a los mercados.
El organismo internacional, que centró el estudio en las repercusiones de la economía global para los países en desarrollo, advirtió sobre un largo período de "inestabilidad económica".
"En lo posible, los países en desarrollo deben actuar para reducir sus vulnerabilidades, por medio de reducir su deuda a corto plazo, disminuir el déficit fiscal y recuperar una política monetaria más neutral", afirmó Andrew Burns, coordinador del estudio, en la conferencia de prensa de presentación en Washington.
Por regiones, el BM dijo que Asia mantiene su senda de "moderación económica" y se espera que cierre 2012 con un avance de 7,2 por ciento, tras la entrada en fase de ralentización de China.
Para el gigante asiático, el Banco Mundial pronosticó una progresiva pero ligera alza desde el 8,2 por ciento de 2012 a 8,4 por ciento en 2014.
En América Latina, espera que el PBI regional vuelva a caer en 2012 hasta el 3,5 por ciento, frente al 4,1 por ciento de 2011, arrastrada por el bajo crecimiento de Brasil (2,9 por ciento en 2012) y la fuerte desaceleración de Argentina de 2,2 por ciento en 2012, frente al 8,9 por ciento en 2011.
Asimismo, advirtió de los riesgos relacionados con que se hayan agotado gran parte de las medidas macroeconómicas de mitigación en los países en desarrollo, por lo que su "vulnerabilidad" ante shocks externos aumentó. (fin)
14:15
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alejoalejo escribió:Bein pronostica un 2,5% de crecimiento, si Brasil despega y crece al 3/3,5% y en Europa no se espiraliza la situación. Si se complica puede seguir bajando ese número como lo vino haciendo. Fuente Palabras+/- recién en TN.
Si Brasil crece un 3/3,5% a partir del segundo semestre y no en promedio de todo el año....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Nunca hubo dibujo del PBI capi como queres dejar entrever vos...
Ya lo expliqué muchas veces cuales son las causas de la sobreestimación del PBI...
Una vez más lo tengo que explicar ???![]()
Más allá de esto, sinceramente lo digo, a estos precios, ya no me parece lo principal si paga o no paga en el 2013.
capi escribió:
si no paga este año el dolar real te termina de comer el facial, como frenas el ccl?
No coincido para nada.
Reitero: los cupones son instrumentos complejos y que paradojicamente cuando un año no pagan terminan siendo mas negoción que si pagasen si se tiene un poquito más de paciencia....
Yo cuando invierto en un instrumento trato de tener en cuenta todos los escenarios. Sobre todo los pesimistas...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Fercap, Google [Bot], hernan1974, Peitrick, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 263 invitados