Para el que se preocupa por los asteroides a la hora de invertir en VALE

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
mcl escribió:Deberías revisar tus abogados, yo al despedir con causa, varias veces por robo, nunca tuve que pagar un peso.
El problema del país no son las leyes laborales, el problema del país es que la gente no tiene trabajo, y los que tienen cobran miserias.
En Suecia, Austria, Alemania, Noruega, etc., un docente puede aspirar sin grandes problemas a una casa propia, a un auto seguro, a pagar asesoría financiera, a llenar el chango del super sin mirar los precios al centavo, etc..
Con una población activa con dinero en el bolsillo la economía se reactiva y la necesidad de despedir empleados desaparece.
En Argentina falta distribución de riqueza a gritos, sin eso, no hay modelo que funcione.
Insisto, que pasaba si bien los 150 mil millones de dólares de deuda en lugar de ir a parar al exterior nuevamente se usaban para créditos industriales u expropiación de empresas estrategias? (Generadoras y distribuidoras por ejemplo, a precio justo)
No es comunismo, es un Estado de bienestar que cuida a sus ciudadanos y trabajadores. Acá hablan de bajar el gasto público, fíjense que porcentaje de sus PBI destinan los países con buena calidad de vida al gasto público.
En fin, esperemos que Vale salga bien parada de este circo en Brasil.
bolsita1 escribió:julio, por fin uno del palo que entiende.
yo tendría el doble de empleados si pudiera despedir sin tener que pagar una fortuna en indemnización
no tomo más empleados porque cuando tuve que hecha gente por chorra me salió por ejemplo en el 2013 con 10 años de antigüedad cerca de 400 mil pesos .
los tipos te afanan o hacen cargadas para cobrar la indemnización.
tengo otro que me está rompiendo las bolas ,ya tiene 15 años de trabajo y 55 años de edad y al tipo le conviene que lo raje , cobra un fangote de guita se rasca los huevos hasta la jubilación.
la ley de indemnizaciones es nefasta , degrada las personas y hace que las pymes no generev empleo.
tenía la ilusión de que macri haga algo.
kelui escribió:tampoco lo querían a Trump pero desde que ganó los mercados no dejan de festejar
si gana bolsonaro, el lunes toma de ganancia para salir a buscar records
si gana haddad empieza el bear market brasilero y sigue el del merdal
mcl escribió:Las decenas de miles de millones de dólares de deuda que no van al sector productivo sino a la deuda financiera no tienen nada que ver con el modelo imagino. El problema son los planes sociales, me queda claro.
No tomas empleados porque la economía esta en recesión, porque la gente no tiene un mango, y nadie abre una industria o comercio, cuando tiene estas tasas y no hay plata en la calle.
kelui escribió:Brasil con la productividad que tiene y si sigue adelante con las reformas laborales que ya empezó Temer, tiene para crecer 2/3% anual por un largo rato.
Nosotros con nuestro sistema laboral e impositivo si no la cortan con el "presupuesto social" no salimos más
dejá de dar subsidios via planes descansar, empezá a subsidiar la "demanda" de empleados y baja el desempleo 2 puntos por lo menos
si me descuentan el plan de los aportes patronales duplico la plantilla de mi empresa
si me dejan de retener/percibir IIBB que vengo acumulando desde 2007 podría invertir esa plata en capital de trabajo o me autofinanciaría
si me dejan de cobrar o reducen lo que me cobran de seguridad e higiene podría tomar 1,5 empleados más
es imposible crecer siendo pyme en argentina si querés pagar todo, estuve más de 3 meses para abrir una nueva empresa entre IGJ AFIP AGIP me volvieron loco, encima que te inscribís para pagar impuestos te dan más vueltas que la oreja
egis escribió:Mañana -como ustedes saben o debieran saber- hay elecciones en Brasil.
NO sé quién ganará pero... lo que sí sé es que la prensa del mundo ya alerta sobre los peligros...
The Economist titula: #Bolsonaro es una amenaza para Latinoamérica.
Sería un desastroso presidente.
Es una amenaza para #Brasil y para América Latina.
https://twitter.com/egis57/status/1048630214396452865
Die Spiegel
#BRASIL se manifiesta contra la extrema derecha.
El pueblo se moviliza contra las declaraciones racistas y misóginas de #Bolsonaro en las redes sociales.
Bolsonaro es un peligro para la paz en Latinoamérica.
https://twitter.com/egis57/status/1048630214421446658
Mientras REUTERS dice:
El seguidor de la #dictadura se acerca -peligrosamente- a la presidencia de #Brasil
#Bolsonaro, afín a dictadura, la tortura y la pena de muerte pretende privatizar empresas y hace peligrar la paz en Latinoamérica
https://twitter.com/egis57/status/1048630214887186432
Bueh... eso...
Parece que no lo quieren al Bolso... y eso que ni The Economist, ni Spiegel, ni Reuters NO son zurditos sino más bien conservas.
Así que si la propia derecha ya pone el grito de alarma... habrá que cuidarse porque lo peor podría ocurrir.
P.D.: Para los más desprevenidos: Les aseguro que yo no escribí los artículos de esos medios internacionales.
kelui escribió:tampoco lo querían a Trump pero desde que ganó los mercados no dejan de festejar
si gana bolsonaro, el lunes toma de ganancia para salir a buscar records
si gana haddad empieza el bear market brasilero y sigue el del merdal
kelui escribió:tampoco lo querían a Trump pero desde que ganó los mercados no dejan de festejar
si gana bolsonaro, el lunes toma de ganancia para salir a buscar records
si gana haddad empieza el bear market brasilero y sigue el del merdal
egis escribió:Mañana -como ustedes saben o debieran saber- hay elecciones en Brasil.
NO sé quién ganará pero... lo que sí sé es que la prensa del mundo ya alerta sobre los peligros...
The Economist titula: #Bolsonaro es una amenaza para Latinoamérica.
Sería un desastroso presidente.
Es una amenaza para #Brasil y para América Latina.
https://twitter.com/egis57/status/1048630214396452865
Die Spiegel
#BRASIL se manifiesta contra la extrema derecha.
El pueblo se moviliza contra las declaraciones racistas y misóginas de #Bolsonaro en las redes sociales.
Bolsonaro es un peligro para la paz en Latinoamérica.
https://twitter.com/egis57/status/1048630214421446658
Mientras REUTERS dice:
El seguidor de la #dictadura se acerca -peligrosamente- a la presidencia de #Brasil
#Bolsonaro, afín a dictadura, la tortura y la pena de muerte pretende privatizar empresas y hace peligrar la paz en Latinoamérica
https://twitter.com/egis57/status/1048630214887186432
Bueh... eso...
Parece que no lo quieren al Bolso... y eso que ni The Economist, ni Spiegel, ni Reuters NO son zurditos sino más bien conservas.
Así que si la propia derecha ya pone el grito de alarma... habrá que cuidarse porque lo peor podría ocurrir.
P.D.: Para los más desprevenidos: Les aseguro que yo no escribí los artículos de esos medios internacionales.
novatoo escribió:Muchas gracias por la información, no tenia la menor idea.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Al_pacino, Amazon [Bot], avanzinn, AZUL, Bartolo, Bing [Bot], Budista, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chelo, chewbaca, Chumbi, come60, dario_bahia, davinci, Einlazer84, el aprendiz, El Calificador, el indio, el profe, el_Luqui, elcipayo16, ElNegro, Fabian66, falerito777, fidelius, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilmi, iceman, isidoro999, Itzae77, j3bon, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, ljoeo, luis, MAGNANIMO, magnus, Matraca, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, nicoblanco84, notescribo, Peitrick, Pirujo, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, yabran, zippo y 612 invitados