YPFD YPF S.A.

Panel líder
zippo
Mensajes: 4782
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor zippo » Sab Abr 06, 2013 6:48 pm

sachapuma escribió:ensenada aporta el 30-35% de combustibles
liquidos..

Si. Pero tengan en cuenta que no es la mas grande por casualidad, RLP es en la practica dos refinerias en una, tiene como minimo dos plantas de cada una de las que necesita para el proceso, todo redundante. De hecho cuando una de estas plantas entra en paro por mantenimiento esta parada en promedio un mes y sigue funcionando el resto.

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor sachapuma » Sab Abr 06, 2013 6:37 pm

ensenada aporta el 30-35% de combustibles
liquidos..

zippo
Mensajes: 4782
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor zippo » Sab Abr 06, 2013 6:32 pm

La Refinería La Plata tenía dos plantas de coke (A y B) y tres topping, se quemo el coke B digamos que por completo y parcialmente el topping C. Le quedaron operativos dos topping y el coke A (el mas nuevo, el siniestrado lo estaban por reemplazar en breve).

Lo que va a domorar 7 dias mas es la puesta en marcha del resto de las unidades que hoy estan tambien fuera de servicio.

Ademas, no es la unica refineria, YPF tambien tiene la de Mendoza y la de Cutral Co.

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Sab Abr 06, 2013 5:32 pm

Taz laburo en mantenimiento y te doy la diestra en tu coment.
Lo mas inmediato para no interrumpir la produccion es un equipo de reserva o la importación de los combustibles, al parecer no hay reserva de equipo y por lo que señalan en la pagina de YPF es que esta en construccion otra planta, con el 70% de la capacidad de la actual incendiada (esta empezo a construirse antes del siniestro lo aclaro para no confundirse).
Como mencionas 7 dias me parece muy prematuro, hay que tener en cuenta tambien, aparte de las certificaciones y burocracia, si es que poseen todo el material y equipos disponibles en el pais ya sea piping, separadores, instrumental, bbas, hornos, intercambiadores, etc. pero ........por ser YPF seguro lo consiguen de un dia para el otro.
Lo que si aclaro que en mi coche tengo a menos de 1/4 el tanque y no sali corriendo a cargar el preciado liquido inflamable. :wink:

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Sab Abr 06, 2013 4:59 pm

Phantom escribió:Cuando pido figurativamente "rezar" o "dejarse el rosario entre las manos" es porque tengo el culo lleno de dudas....

Eso si, tengo una certeza: Ayer no quebró los 13,5 porque ayer no quebró los 13,5!

:D :D :D

A la merda..... lo veo mas claro......
Si Ud. tiene dudas :114: lo que me queda decir a mi es :
¡Yo solo se que no se nada!

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Taz » Sab Abr 06, 2013 4:57 pm

Soy Ing. Mecánico y viendo las fotos aseguro por experiencia que no es un trabajo para 7 días como se dijo inicialmente en algún medio. Todos los trabajos de piping (tuberías) y recipientes a presión son delicados, deben estar normalizados y certificados por normas internacionales (en este caso normas A.S.M.E.). Sinceramente veo un panorama feo. O quizás no es feo y pasa que tenemos un gran árbol que no nos deja ver un gran bosque de negocios detrás de todo esto.
Saludos y buen fin de semana.

PD: antes de toda esta baja un lindo programita me contó que YPF estaba comenzando una onda 3... bajista...

La bolsa es un mundo de oportunidades cada uno admite el riesgo que quiere asumir.

Saludos y buen fin de semana a todos los amigos foristas!

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Phantom » Sab Abr 06, 2013 4:44 pm

andresool escribió:....¿esta sera la razon por la que ayer no quebro los 13,5?

Cuando pido figurativamente "rezar" o "dejarse el rosario entre las manos" es porque tengo el culo lleno de dudas....

Eso si, tengo una certeza: Ayer no quebró los 13,5 porque ayer no quebró los 13,5!

:D :D :D

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Sab Abr 06, 2013 4:43 pm

Confiamos iniciar la actividad en Refinería
Tras los incidentes producidos por el temporal en La Plata

Mientras termina de drenar la considerable cantidad de agua acumulada, que en algunos sectores alcanza aún los 70 centímetros, YPF confirmó que el plan de contingencia adoptado permitió evitar víctimas fatales y heridos, controlar emisiones contaminantes y apagar el siniestro en poco más de ocho horas.

Los ingenieros de YPF pudieron constatar que el siniestro que afectó la unidad de Coke A -y también parte de la unidad de Destilación Topping C, vecina a la anterior- se produjo por una acumulación extraordinaria de agua de lluvia que provocó que el hidrocarburo sobrenadante llegase a la altura del horno, tomando contacto con puntos de altas temperaturas que iniciaron las llamas.

Tomará cerca de 36 horas más evacuar el exceso de nivel de agua, y al menos los próximos siete días para rehabilitar los procesos de la Planta Industrial más grande de la Argentina. Por ello, YPF puso

en marcha un plan de emergencia para asegurar el normal abastecimiento de las estaciones de servicio.

Estudios preliminares permiten establecer que es alto el nivel de daño sufrido en la unidad de Coke A, cuya evaluación definitiva se podrá realizar una vez que los especialistas puedan encarar los estudios pertinentes.

La compañía, que cuenta con los seguros correspondientes, ya había iniciado la construcción de una nueva planta de Coke, que tendrá una capacidad de producción 70 por ciento mayor a la unidad dañada.

Esta nueva planta de Coke (en construcción) es, precisamente, parte del plan de optimización de la Refinería, para la cual se planea invertir casi 800 millones de dólares, y tiene como objetivo aumentar la capacidad de procesamiento, optimizar la calidad del carbón producido, incrementar el rendimiento de destilados y reducir el consumo de energía.

Fuente: http://www.ypf.com/YPFHoy/YPFSalaPrensa ... Home.aspx#

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor quienduda » Sab Abr 06, 2013 4:41 pm

andresool escribió: Sábado 6 Abril 09:29
Sapag confirmó acuerdo entre YPF y Petrolera Argentina por la compra del 20% de valioso bloque en Vaca Muerta

Buena noticias :100: Se agradece andresool!
salu2

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Sab Abr 06, 2013 4:33 pm

tincho_mac04 escribió:Entonces Phantom , usted quiere decir que el area incendiada es pequeña y que hay gente que quiere generar un panorama mucho mas catastrofico de lo que realmente es?

Con todo respeto estimado tincho.... es muy obvia la respuesta!
Live in Argentina :cry:

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Sab Abr 06, 2013 4:27 pm

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Sr. Phantom:
Maestro, a pesar del incendio en la refineria ¿esta sera la razon por la que ayer no quebro los 13,5?
aparte de los rezos y suplicas que imploramos por Miguel..........

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Sábado 6 Abril 09:29
Sapag confirmó acuerdo entre YPF y Petrolera Argentina por la compra del 20% de valioso bloque en Vaca Muerta
La empresa nacionalizada pagará unos 100 millones de pesos en petróleo aunque el acuerdo es más amplio.

La empresa YPF selló un memorando de entendimiento con Petrolera Argentina por la compra del 20% del área hidrocarburífera La Amarga Chica, ubicada sobre uno de los puntos más cotizados de la formación Vaca Muerta.

Petrolera Argentina, que tiene dos refinerías al borde de la quiebra en Plaza Huincul, recibirá unos 100 millones de pesos en crudo en una acción para evitar que los acreedores se queden con los fondos a través de embargos. Es que Petrolera Argentina carga con una pesada cartera de acreedores, entre los que se encuentra la obra social del sindicato petrolero y ente ENIM de Cutral Co y Plaza Huincul.

El precio del porcentaje de La Amarga Chica está muy por encima de los 100 millones de pesos. En principio se habló de 40 millones de dólares aunque se supo de ofertas que estuvieron en alrededor de 60 millones de dólares.

Ayer Sapag fue muy escueto a la hora de explicar en qué términos se selló el acuerdo pero fuentes del sector indicaron que es muy posible que el grupo Más Energía -dueño de Petrolera Argentina- haya recibido dinero a cuenta.

Más Energía es presidido por Miguel Schvatzbaum, un empresario que mantiene buena realación con el gobierno neuquino, con los municipales de Cutral Co y Plaza Huincul e incluso con el sindicato petrolero. A todos le debe.

En la refinería tiene alrededor de 400 empleados y problemas de funcionamiento que se espera se solucionen a partir del ingreso de crudo y de fondos como capital del trabajo.

El acuerdo entre las compañías fue confirmado por el gobernador Jorge Sapag quien explicó que “se arribó a una solución” y que ya se “firmó un memorando de entendimiento” que es confindencial.

Sapag dijo que se pagará “en especie” para evitar embargos.“Es petróleo para procesar en la planta, para vender, hacer el circuito financiero y económico, cobrar y, con ese circuito, ir pagando las deudas que tiene”, indicó el gobernador.

“Tiene un abanico de obligaciones, pero por lo pronto se van sosteniendo las fuentes de trabajo y se van pagando los salarios”, aseguró el gobernador.

En la operación intervino el gobierno provincial y también el titular del sindicato de petroleros, Guillermo Pereyra.

“Quiero hacer un reconocimiento especial al trabajo de Miguel Galuccio como presidente, a Fernando Giliberti y todo el directorio de YPF, que han encontrado una salida a Petrolera Argentina, que necesitaba capital de trabajo, y sobre todo petróleo”, afirmó Sapag.

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Sab Abr 06, 2013 4:12 pm

Sábado 6 Abril 10:23
Operan al máximo de su capacidad las refinerías de YPF en Plaza Huincul y Luján de Cuyo
Es para compensar la salida de la destilería de Ensenada. Demorará varias semanas que vuelva a trabajar al máximo la planta colapsada.

Con el colapso de la destilería de Ensenada –que sufrió un incendio y que sigue inundada– la empresa YPF puso en marcha un plan de emergencia que incluye la compra al exterior de naftas y gasoil por 200 millones de dólares y el trabajo al máximo de las refinerías de Plaza Huincul y Luján de Cuyo (Mendoza) que están operando al 100% de su capacidad.

Se estima que recién en los próximos días la destilería de Ensenada, una localidad hermanada a La Plata, estará libre de agua pero falta mucho para que vuelva a operar con normalidad pues el incendio de hace unos días dañó el corazón de la planta. Fue en ese contexto que se definió el plan de emergencia que le significará a YPF el desembolso de 200 millones de dólares en combustibles para poder responder a una creciente demanda. El dinero que gaste la firma lo recuperará con las ventas de naftas y gasoil.

Fuentes de la compañía explicaron que la destilería de Plaza Huincul se encuentra al 100% de su capacidad, lo que implica la refinación de 25.000 barriles de petróleo por día.

Desde Plaza Huincul se despachan además todas las gamas de combustibles que YPF comercializa en sus estaciones: naftas (súper y Premium) y gasoil (ultra y euro) y también se abastecen las aeroplantas del Alto Valle y la región sur con combustibles Jet A1.

El radio de abastecimiento es la región norpatagónica y el norte de la provincia de Chubut.

Según fuentes de la empresa, las estaciones de servicio están con buen nivel de stock por el refuerzo en la distribución que se hizo durante el fin de semana largo de Semana Santa.

Así las cosas, el objetivo es que mientras dure la emergencia se mantengan los mismos niveles de producción.

En Luján de Cuyo, en tanto, la refinería procesa 105.500 barriles de crudo diarios (sensiblemente mayor que Huincul), y tiene una capacidad de conversión equivalente (105.000 barriles). Es la refinería de mayor conversión del país. Allí se elaboran prácticamente todos los productos que YPF comercializa en los canales retail, agro e industrias: gasoil, gasoil minero, gasoil agro, JP1, kerosene, nafta súper, nafta virgen, propano, propileno y butano, entre otros.

En el caso de La Plata, es uno de los complejos más importantes de América del Sur y uno de los activos industriales más dinámicos de la Argentina. Tiene una capacidad de refinación de 189.000 barriles por día y puede convertir 118.800 barriles diarios de combustibles. La refinería tiene la capacidad de procesar todas las variedades de crudo que se extraen en el país para obtener una amplia gama de productos.

No se sabe todavía qué tiempo demorará la reparación de la destilería que el martes, durante la tormenta que barrió a La Plata y Ensenada, quedó fuera de servicio en medio de explosiones y un incendio que recién pudo ser extinguido 24 horas después. Ahora, con 70 centímetros de agua, se espera una activación parcial.

fuente: diario Río Negro

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Sab Abr 06, 2013 2:43 pm

pero esto va a causar un impacto en la balanza comercial espeluznante

:lol:
según comentaron a este medio técnicos que trabajan en la destilería platense

:lol:
Del arbol caido todos querran sacar leña.....
Lo que si es claro es una seria interrupcion en la produccion, quienes saben de cuanta produccion, dias y que porcion de la refineria es afectada son ni mas ni menos que la misma gente de YPF, ya sea minimizando o blanqueando la verdad, son ellos los que tienen el dato exacto o casi exacto, todos opinaran pero nadie sabra dar la verdad de la milanesa.
De ultima YPF minimizara y TN maximizara catastróficamente.

Y coincido con:
Leído en la web de un tipo que no sabe un pomo....


Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Abr 06, 2013 10:50 am

Phantom escribió:??? Acá van a hablar los surtidores....

(de todas formas esto afecta la parte doméstica de la cia y creo que muy poco su cotización)



Hay muchas versiones sobre el tiempo de reparación del planta, mirá lo que sacó Perfil :


Según cálculos que realizan en la industria, YPF debería realizar importaciones extras de combustibles livianos (gasoil y naftas) por alrededor de US$ 700 millones para palear la destrucción de la terminal de Coke (compuesta por cuatro hornos), que procesaba 15 mil barriles diarios de crudo. Además, la compra de derivados en el exterior por la parada forzada del Topping C –la inundación afectó instrumental, cables y elementos secundarios– superaría los US$ 200 millones. Se estima que la reparación de esa unidad demandará entre treinta y sesenta días, según comentaron a este medio técnicos que trabajan en la destilería platense.

http://www.perfil.com/politica/YPF-debe ... -0021.html

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor lucas_jaime » Sab Abr 06, 2013 10:29 am

pregunto, no hay seguros?


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, Fercap, Google [Bot], lehmanbrothers, luis, Magicman, MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, Scrat, Semrush [Bot], vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1726 invitados