Página 3832 de 34275
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 3:52 pm
por Tito5
tanguera escribió: ↑
Del Caño en un Audi con chófer? Debería ser un Uber !!!
Lo ví. Es como vos,opinan y dicen cosas, después viven al revés. Y ahora es cuando te pondrías agresiva

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 3:17 pm
por tanguera
Tito5 escribió: ↑
El tema es que esos flacos seguramente no conocen la historia y como proceden éstos. Yo te puedo hablar muy bien,convencerte,y cuando vamos a la práctica te hago cualquiera. Igual que en los negocios, a más de uno nos embocaron y varias veces, los políticos igual.
Del caño anda en un Audi con su chofer. Aún no entiendo como nadie dice dónde vive Grabois,que fue a colegio privado de zona norte,el más caro, y la flia.tiene bastante capital.
No quita que uno pueda opinar diferente,el PROBLEMA es que hablan y después viven como reyes.
Todo hecho mie***,no se consiguen cosas básicas como en salud,y el Pami un desastre, así con todo .
Del Caño en un Audi con chófer? Debería ser un Uber !!!
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 2:56 pm
por Tito5
Africano escribió: ↑
El debate presidencial antes de que gane alberto fernandez,lo ví grabado con 3 austríacos , un aleman ,y un frances. Todos coincidieron que el que tenía las ideas más sensatas era Del Caño. Los 5 tipos. Clase media europea,con buen laburo,auto de 30 lucas y 2 o 3 motos de 20 en la cochera
El tema es que esos flacos seguramente no conocen la historia y como proceden éstos. Yo te puedo hablar muy bien,convencerte,y cuando vamos a la práctica te hago cualquiera. Igual que en los negocios, a más de uno nos embocaron y varias veces, los políticos igual.
Del caño anda en un Audi con su chofer. Aún no entiendo como nadie dice dónde vive Grabois,que fue a colegio privado de zona norte,el más caro, y la flia.tiene bastante capital.
No quita que uno pueda opinar diferente,el PROBLEMA es que hablan y después viven como reyes.
Todo hecho mie***,no se consiguen cosas básicas como en salud,y el Pami un desastre, así con todo .
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 2:16 pm
por quique43
Sigue la nota. (Mises Institute).
Al igual que la desregulación, la liberalización es otra herramienta de libre mercado que impulsa los niveles de vida en los países en desarrollo. Los sentimientos proteccionistas siguen siendo influyentes en todo el mundo en desarrollo, pero proteger los mercados locales de la competencia no logra elevar a los pobres. Es más probable que los países que adoptan la globalización se beneficien de la transferencia de tecnología y registren reducciones de la pobreza. Aunque las importaciones se perciben como negativas, deben celebrarse porque las importaciones baratas permiten a las personas pobres con menos ingresos disponibles ahorrar más dinero.
En África, a pesar de la reversión de algunas políticas económicas retrógradas, el proteccionismo sigue ejerciendo influencia, especialmente debido a las consecuencias económicas inducidas por el covid-19. Una mayor proporción de los pobres del mundo vive en el África subsahariana que en cualquier otro lugar, por lo que la región debería tomarse más en serio la apertura comercial que otras regiones. Jennifer Mbabazi, Oliver Morrissey y Chris Milner en el artículo "Trade Openness, Trade Costs and Growth: Why Sub-Saharan Africa Works Poors", argumentan que teniendo en cuenta sus desventajas naturales, la apertura comercial es particularmente importante para la SSA: "Aunque los países de la SSA están en desventaja por las barreras naturales y la distancia de los mercados, son posibles intervenciones que pueden reducir los costos de transporte y transacciones del comercio. Las políticas que fomentan las exportaciones y la diversificación, y que reducen las barreras a la apertura, pueden impulsar el desempeño económico".
Samuel Kwaku Agyei y Godwin Adolf Idan en "Trade Openness, Institutions, and Inclusive Growth in Sub-Saharan Africa" señalan que la SSA ha retrocedido en la reducción de los niveles de pobreza y que si persisten las tendencias actuales, el 90 por ciento de la población extremadamente pobre del mundo residirá en esta región. Para evitar esta crisis, recomiendan que los países de la SSA fortalezcan sus instituciones para promover la buena gobernanza y la apertura comercial.
Del mismo modo, los economistas suelen lamentar que África esté descapitalizada; sin embargo, la promoción de la apertura comercial puede facilitar la formación de capital en África. Los bienes de alto valor a menudo se producen en los países ricos; por lo tanto, las políticas que permiten la importación de insumos extranjeros permiten a los países africanos ascender en la cadena de valor. Los empresarios africanos producirán productos de mayor calidad para los mercados de exportación e internos y, por extensión, adquirirán más fondos para impulsar una mayor expansión y acumulación de capital.
Pero podría sorprender a muchos que la apertura no solo fomente el crecimiento, sino que también reduzca la desigualdad. En un documento de trabajo del Fondo Monetario Internacional titulado "Desigualdad de ingresos en los pequeños Estados y el Caribe: hechos y determinantes estilizados", los autores señalan que al atraer inversión extranjera directa, la apertura financiera conduce a más empleo y menos desigualdad.
Culpar al capitalismo por las tasas de pobreza en los países en desarrollo es políticamente correcto, pero como la mayoría de las suposiciones de moda, no puede ser verificado por datos. Los mercados libres enriquecieron al mundo industrial, y los países en desarrollo pueden unirse fácilmente a la liga de las naciones ricas, si ignoran las diatribas equivocadas de los intelectuales en los países ricos.
Autor:
Contacta con Lipton Matthews
Lipton Matthews es investigador, analista de negocios y colaborador de Merion West, The Federalist, American Thinker, Intellectual Takeout, mises.org e Imaginative Conservative. Visite su canal de YouTube, con numerosas entrevistas con una variedad de académicos, aquí. Puede ser contactado en
lo_matthews@yahoo.com o en Twitter (@matthewslipton).
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 2:14 pm
por quique43
Los países en desarrollo no necesitan transferencias de riqueza; Necesitan mercados libres
•
Mises Institute
ETIQUETAS CapitalismoLibertad EconómicaMercados LibresSocialismo
07/08/2022Lipton Matthews
Aunque la pobreza se ha reducido considerablemente en las sociedades industrializadas, sigue atacando a los países en desarrollo. Aproximadamente, 689 millones de personas, o alrededor del 9,2 por ciento del mundo, viven en la pobreza extrema, y la mayoría de ellos se encuentran en países en desarrollo. Sin embargo, a través de la adopción de mercados más libres, los países en desarrollo como China y Vietnam han logrado detener el crecimiento de la pobreza.
Pero a pesar del progreso del capitalismo para frustrar el aumento de la pobreza, algunos expertos todavía culpan al capitalismo de libre mercado por la pobreza extrema, el hambre y los desastres ambientales. Para muchos, el capitalismo es un sistema de explotación brutal que enriquece a los ricos a expensas de los pobres. Sin embargo, los estudios muestran consistentemente que el capitalismo de libre mercado es la estrategia más efectiva para aliviar la condición humana y sacar a las personas de la pobreza.
El capitalismo de libre mercado cumple porque solo requiere el ingenio humano y la libertad de producir sin interferencia del gobierno. Cuando las personas pueden innovar sin el inconveniente de las regulaciones gubernamentales, la creación de riqueza se vuelve más fácil. Además, los entornos empresariales que son hospitalarios para el espíritu empresarial motivarán a más personas a mejorar los niveles de vida al iniciar nuevos negocios.
En lugar de pintar al capitalismo como un enemigo del progreso, los expertos deberían apreciar que las regulaciones ineficientes cultivan la pobreza en los países en desarrollo y que dondequiera que hayan sido desmanteladas, esto ha desatado una ola de oportunidades productivas. El economista A.V. Chari encuentra que las industrias que fueron eliminadas de la jurisdicción de License Raj produjeron una mejora total de la productividad de los factores del 32 por ciento en la India. Esta mejora fue impulsada por la disminución de los costos de entrada y la relajación de las limitaciones de capacidad.
Como era de esperar, la renuncia a las regulaciones hizo que hubiera más tiempo y recursos disponibles para el desarrollo empresarial, mejorando así la productividad. Además, cumplir con las regulaciones a menudo es costoso, por lo que en su ausencia, se pueden desplegar más fondos en la expansión del negocio. Por lo tanto, la desregulación reduce el costo de la expansión del negocio al garantizar que los recursos que se habrían gastado debido a los mandatos del gobierno permanezcan en las arcas de la compañía y puedan financiar la expansión.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 2:10 pm
por Danilo
2 mil 3 mil 7 mil es lo mismo ya estas arafue del financiamiento

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 2:00 pm
por Manolito
Se va el riesgo país a,los 3000puntos?
Ahí salta la térmica y al carajo
Eso muestra la confianza en esta.gente
Y su plan económico
Ahora se le vendrán los muchachos a la 9 de julio
Y se quedaran ahí.
Veremos que les dicen
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 1:56 pm
por quique43
El exito peronista kirchnerista es espectacular. Combatiendo al capital. (ajeno, ellos con los sindicalistas son millonarios).
Y todavia no terminaron, faltan varios meses para que sigan rompiendo.
Después le van a echar la culpa al que venga, y comenzaran los paros y a romper todo.
Los gordos de la CGT, todos panzones y millonarios, en la cueva, ellos se llevan de los trabajadors el 7/8*9% mensual de sus aportes.
Acabo de escuchar al hijo del mafioso camionero que apoyan a Mamerto, y claro están todos en la trenza, y el país y su gente?, eso es lo de menos que coman polenta si alcanza.
@julianyosovitch
-Acciones ARG valen 20% de lo q valían en 2018
-Todo el sector bancario tiene market cap de u$s2634M
-Todos los bancos ARG valen 8% de lo q vale Bradesco o Itau
-Banco de Chile vale 3x +q todos bancos ARG
-Bancolombia vale 2,7x +q los bancos ARG juntos
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 1:48 pm
por Manolito
Y sigue este cotorrerio kuka
El riesgo país disparandose
Nadie cree a esta kuka
Pero venía a destrozar lo de Guzmán y lo convalida?
Entonces había un problema con el.diria de piel
Por su nivel científico y no de estos ignorantes.
No saben administrar un maxikiosco.
Sigan tocando el bombo.muchachos
Van por el buen camino
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 1:36 pm
por escolazo21
Las medidas económicas de Silvina Batakis y la designación de su equipo
https://youtu.be/VAXfG4IMqg0
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 1:31 pm
por quique43
Hay denuncias contra el Pami, la Volnovich.
-Asignaban montos millonarios para Centros de <Jubilados en Hurlingham.
-Resulta que fueron asignados antes que fueran creados.
-Los cheques los retiraban personal del Municipio.
-Ayer fueron a verificar los domicilios de los Centros son dos, y eran dos casas modestas, caídas, venidas abajo.
-Ahora se investiga, algo parecido a los de Quilmes donde Maira Mendoza los asignaba a cooperativas.
Sigan robando muchachos que no los ve nadie.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 1:27 pm
por quique43
Oía, a Maléfica le dice que es una HDMP, basura, traidora a la patria etc.
Coincidimos, l faltó mentirosa, ignorante e inútil.
Ella le dejo al gato 5/6 puntos de déficit fiscal.
El Gato con sus errores lo bajó a 0.5 a Dic 2019.
Ahora Mamerto y Maléfica "el duo diarrea" lo estàn llevando otra vez a 5/6 puntos.
No son geniales?
Y todavía la manga de nabos los aplauden.
Claro Marcó del Pont cobra unos $ 700.000 mensuales, metió a su amiga en otra dependencia Estatal con unos $ 650.000 mensuales, asi la mayoría, currando en el Estado a costa del que se rompe el lomo y aporta a la la lacra.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 1:15 pm
por quique43
Del foro de acá al lado.
Vean la destrucción de valor del peronismo kirchnerista, es asombroso, no por lo que han hecho, porque son brutos y detestan al capital ajeno, (el propio son millonarios currando), por la posibilidad que tiene el país que es inmenso.
El ajuste es brutal en todos los sectores, y a Argenlandia la destruyeron.
Hay que condenarlos por inútiles y ladris.
Todas las empresas Argentas valen US 14.300 millones, en cambio una sola de Brasil Petrobras vale US 72.000 y Mercado Libre solo US 35.000.
TODO LO QUE TOCA EL PERONISMO KIRCHNEISTA LO ROMPE O SE LO ROBA, AHORA ESTAN EN LA ETAPA DE DEMOLICION DEL PAIS.
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Mensajepor sebara » Sab Jul 09, 2022 4:49 pm
El conjunto de empresas que cotizan en el índice merval Alear, Banco Francés, Banco Macro, Byma, Central Puerto, Comercial del Plata, Cresud, Cablevisión, Edenor, Grupo Financiero Galicia, Holcim Argentina, Loma Negra, Mirgor, Pampa, Supervielle, Telecom, Transportadora gas del Norte y del Sur, Transener, Ternium, Grupo Financiero Valores e YPF, en su conjunto valen U$S 14.340 millones, valuadas al dólar MEP. Esto implica que nuestras empresas están a precio de regalo, por ejemplo, Petrobras Brasil vale en bolsa U$S 72.000 millones y Mercado Libre U$S 35.000 millones, esto muestra a las claras el riesgo que tenemos y como las políticas de Estado han devaluado el valor de nuestras empresas, ni hablar nuestra vida cotidiana.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 1:02 pm
por escolazo21
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 12, 2022 12:41 pm
por tantallon
Y ahora el infumable de Moreno, decretando que esto no es peronismo. El catador les debe chupar la japi para detectar quien es o no mussolito.
Son mas basicos que la tabla del uno. Por supuesto que la sociedad no sabe la tabla ni del 0 para darles entidad y votar a toda esta lacra, que a la poste, termina siendo su verdugo