Buenas tardes:
carlo405 escribió:
... no aclaraste nada sobre el tema de como liquidaron los dividendos de telecom ...
El monto de los dividendos se decidieron en la asamblea. A mí no me preguntaron.
Respecto del impuesto a los Bienes Personales, Telecom paga y reparte la carga entre los accionistas.
No hay mucho misterio, pero la incógnita (me interesa saberlo) es sobre qué monto (patrimonio) paga ese impuesto.
A ver si me salen bien el razonamiento y las cuentas.
Telecom paga Bienes Personales sobre su patrimonio.
La tasa es un porcentaje y se aplica sobre el valor de ese patrimonio.
Entonces:
IBP = TBP% x VP
donde IBP es el monto pagado, TBP es la tasa (sea 1.25% o 0.5%) y VP es el valor del patromonio.
Luego, el monto IBP se divide entre la totalidad de acciones (que no sé cuántas son).
Lo que sí sé es que por mi tenencia de 1750 acciones tuve que pagar $31,40.
Haciendo las cuentas, eso da ($31,40 / 1750) $0,0179428571 de impuesto a los Bienes Personales por cada una de mis acciones.
Si multiplicamos $0,0179428571 por la cantidad de acciones que hay sabremos (en teoría) el monto que pagó la empresa en concepto de Bienes Personales.
Y usando TBP (sea 1.25% o 0.5%) y una regla dde tres simple podremos calcular el valor que se le asigna a los bienes de la empresa a los fines de la liquidación del impuesto.
¿Tiene sentido esto?
Ahora, sobre si tiene sentido tener 2700+ papeles a merced de la bolsa y de los que manejan la empresa, no sé.
Tengo el pálpito de que estos papeles valen bastante más de lo que cotizan pero también tengo el pálpito de que se viene una recompra importante o una OPA.
De la cual quizás salgamos bien gracias a las tenencias del ANSeS.
Buen fin de semana a todos.