gonza_inv escribió: ↑
Analizando empresas que se podrían ver beneficiadas por la reactivación del mercado interno, me decidí por ésta a fines de Octubre, principalmente por el tema del juicio (se agradece los aportes realizados x algunos foristas), pero además la eliminación del canon de Rheem y la refinanciación de la deuda. Esperemos tenga un buen rally y que vuelva a modalidad de operación normal.
Entré en GARO en Oct 2019 a 6.82 con lo cual salir a 20 o 23 me sirve, pero estoy con la misma duda de varios, si largar ahora buscando nuevos horizontes o esperar a ver que pasa. Recuerdo en otras OPAs que estas esperas se suelen hacer largas.
Estoy con el mismo razonamiento de "lumar" y no es la 1era vez que pasa, cuando sale una OPA, x lo general se considera que el precio ofrecido es bajo, pero resulta que antes el mercado no convalidó esos valores. Es más, está tan mal nuestro mercadito, que me animo a decir que si mañana retiran la OPA, el precio vuelve al valor del jueves o x ahí. Es lamentable lo que valen nuestras empresas pero siguen sin aparecer los compradores.
Sin duda que si el dueño retira es porque está barata y se vienen buenos años (ocurrió lo mismo con casi todas las OPAs de los últimos 15 años), pero parece que el mercado no realiza la misma lectura.
Por otro lado, que todavía siga en modo subasta es absurdo, con esa modalidad en vez de ayudar a estas empresas, las tiran un salvavidas de plomo (tema para discutir aparte).