docc escribió:Y se crecerá en el 2013 ??? porque de no crecer, es mucho lo que hay
que esperar...
alracca escribió:
Eso ni el mismísimo Horangel lo puede saber jeje. No en serio, es imposible predecir el futuro, pero podemos charlar como buenos charlatanes q somos.
Desde mi punto de vista, si no se crece en 2012, el 2013 va a ser un año q tome numeros muy bajos del 2012, peeeero, puede seguir cayendo, o creciendo a menor medida, no cayendo.
Igual, puede ser mucha la espera, pero depende a q precios, la ganancia puede ser muy superior a cualquier otro instrumento q inviertas en esos años de espera. Eso ya pasa por cada uno.
Saludos!
En el calculo de 2013 se puede avanzar bastante si se entiende como funciona el Emae.
Reitero : el EMAE de un año es,
aproximadamente lo que crecio la economia en los 12 meses terminados 6 meses antes. Ojo que digo aproximadamente. Cambia un poco cuando hay un cambio muy abrupto.
Asi por ejemplo,
El Emae de 2011 (8,9) es lo que habia crecido la economia en los 12 meses terminados en junio 11.
El Emae de 2012 (lo calculo en 0 %) sera lo que evolucione el pbi desde junio 11 a junio 12.
El Emae de 2013 , idem de junio 12 a junio 13. Y en mi opinion el segundo semestre va a ser con evoluciones intermensuales negativas , le calculo -1% o -2% punta a punta.
Es que estamos ya en junio y casi todos lo indicadores estan tornando negativos....y tienen inercia.
De este modo , deberiamos ver un muy fuerte crecimiento en el primer semestre de 2013, de a 1% por mes en promedio para dar vuelta el segundo semestre de este año, para que en dic de 2014 pague.
Recuerdese que el bajo Emae bajo de 2009 se dio a pesar que en los ultimos 6 meses de 2009 ya se estaba creciendo bastante. Sucede que dicho EMAE reflejaba en realidad la evolucion junio 08 junio 09 que habia sido muy debil.
Ademas , creo que vale agregar que esta vez es distinto/peor porque esta recesion es 70% causada por kk y 30% externa.
Y no se vislumbra actualmente mas que una profundizacion kk.