19-06-12 00:00 Deslizan, sin embargo, que el Gobierno podría maquillar los números y mostrar una expansión levemente mayor a 3%. Pocos analistas creen que se pague el cupón PBI el año


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
gabituns escribió:Por el cepo al dólar fue récord la venta de autos en mayo
El cepo a dólar hizo que los ahorros fueran destinados a la compra de autos cero kilómetro, lo que provocó un fuerte salta en los patentamientos del mes de mayo.
Según Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) en el quinto mes del año se registraron 75.824 unidades lo que representa una suba de 11,5% contra igual mes del año pasado.
Según la entidad, este fue el mejor mayo de la historia y representa un 11,5% de crecimiento en comparación con el mismo mes de 2011 cuando se habían realizados 67.985 operaciones. En comparación con abril pasado, en el que se habían patentados 60.836 autos, el crecimiento llega al 25%.
Si bien se venía desacelerando la producción de autos, es de esperar que la situación de la industria automotriz se revierta ante esta demanda interna en aumento y además se prevé que vuelvan a resurgir las ventas a Brasil ya que en ese país también crecieron las ventas de autos en mayo.
"Con estas cifras, el acumulado de los 5 meses del año ascendió a 389.909 vehículos con un incremento del 7% contra lo que fueron los primeros 5 meses del 2011, que habían arrojado una cifra de 365.246 patentamientos, en el año que terminó consolidándose como nuevo récord histórico de la actividad", apuntan desde la entidad.
"Ante la falta de opciones atractivas en el sector financiero, son cada vez más los que se deciden a adquirir o renovar su vehículo porque es un bien que además de mantener el poder adquisitivo, permite disfrutarlo todos los días. Estas cifras de mayo consolidan la tendencia de crecimiento y nos hacen proyectar un año que finalizará con incrementos por sobre el anterior y establecerá una nueva marca histórica", afirmó Abel Bomrad, Presidente de ACARA.
Fuente: Ambito.com
LAFE1 escribió: MUy lindo el numerito digamos que el sector tambien tuvo su overshorting.(saquen fotos), algunos banco lideres en prestasmo prendario le informaron a los concesionarios que estan suspendidas las lineas hasta volver a una cierta racionalidad.....![]()
![]()
Veremos si la gente sigue desarmando ahorro para comprar autitos.....
capi escribió:
no hay q enamorarse de los activos, la nota dice q al bajar el crecimiento da aire para pagar el cupon cuando quieren, hay q saber darse a vuelta a tiempo, el cupon va a aguantar estos valores sostenido por el cable mientras los bonos en dolares se seguiran disparando como lo anticipe desde hace tiempo, en la medida que el mercado se vaya desencantando seguira bajando muy lentamente.
El tema es que este gobierno llegando a fin de año se le derrumbe todo encima y decida no pagar sabiendo que no pasa a default la deuda ahi si cuando vale el cupon si no paga lo que deberia y ensima no crecemos, ojo.
2000pele escribió:
Lindo articulo, sobre todo esta parte para los que eramos ciegos con el TVPP.
Los temores de incumplimientos de la Argentina fueron acrecentados al descubrirse que un eventual no pago del servicio de este derivado no significa un default en los otros papeles del país. Esto quiere decir que el cupón PBI no tiene la cláusula de «cross default», cuyo no pago lleva a la categoría default a las demás emisiones del país. Además, los fantasmas del no pago aparecían al sólo poder reclamarse el monto no abonado, no los servicios futuros
Que me decis, con la falta de guita de este Gob. qu no lo hagan.
aleelputero(deputs) escribió:Estoy con el cel pero x lo que vi si compras a 11 y llega. 18 , creo que te conviene vender un dia antes del corte, y comprar al toque baratito, el dia del corte , sino hay algunos brookers x lo que escuche alguna vez, algunos no te dejan comprar x el dinero que te van a depositar a las 72 hs, yo sinceramente no me acuerdo que hice el ano pasado, reinverti eso si pero no recuerdo cuando fue, y si me dejaron comprar ( tomandome caucion, x el resto del portafolio) tambien esta lo que comentaron aca de comprar calls x 3 dias hasta que aparezca la plata del pago en tu cuenta. Asi no quedas afuera de una posible suba y la agarras . Yo creo que si esta barato, puede subir bastante en esos 3 dias, ahora lo que si me acuerdo el ano pasado fue que despues del corte , no subio al toque sino que lateralizo unos dias. Despues si.
docc escribió:Y se crecerá en el 2013 ??? porque de no crecer, es mucho lo que hay
que esperar...
monito escribió:
Guarda que falta mucho todavía, que el Cisne Negro no termine siendo el Canto del Cisne...
Bono y The Edge escribió:Dario :
Decís " el que espere un emae de mayo positivo debe vender ya..."
No creo que nadie dude de que el emae de mayo será muy malo, pero yo dudo que ese emae afecte los precios del cupon, por muchas razones ....
Vos supones que aun puede bajar ?
capi escribió:mas alla de la mistica, es notable el argumento de Josef, de los pocos foristas q acerto el cisne negro, no pago 2013, hasta ahora se viene dando perfecto y los 14 mangos q se pagaron en enero solo tenian razon de ser con un dolar estable y para todos y todas y con un pago 2013 asegurado, no solo q no hay dolares y estamos en un ccl de 6.60 en junio y en ascenso, sino que se dio algo peor, se esfuman las posibilidades de pago amplias que habian, un pequeño cambio de escenario.