SEMI Molinos Juan Semino
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Dato al pasar: El primer trimestre del 2020/21 es mayor que todo el resultado del 2019/20
1T 2020/21: 20,1 millones
1T 2019/20: 7,8 millones
Ejercicio 2019/20: 16,15 millones
Cotización 5,69
Cotización 04/09/2019: 2,76
Valor de libro: 5,83
1T 2020/21: 20,1 millones
1T 2019/20: 7,8 millones
Ejercicio 2019/20: 16,15 millones
Cotización 5,69
Cotización 04/09/2019: 2,76
Valor de libro: 5,83
-
- Mensajes: 2123
- Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm
Re: SEMI Molinos Juan Semino
La de los gringos se está poniendo compradora y aumentando volumen en las últimas ruedas. Ojo, acá nos es +5, es +20-30
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Gracias que me saqué de encima esta acción, pasa imperceptible en el mercado, tendría que haber una tercera categoría en el mercado argentino, ahí, ya estaría por lo menos en mitad de tabla. Una verdadera vergüenza, bueno, ya me descargué... Lo que pasa que es que perdí mucha plata con esta mugre.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Ayer, vendí lo que me quedaba de ésta, a pérdida, me cansé de esperarla, no se puede ir contra el mercado, pueda ser que aprenda, es la segunda y última vez que me pasa, de calentarme con una acción y quedan dormidas en el tiempo...Suerte a los comprados !!!
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Einlazer 84 : creo que a esta acción no le da para compararse con semejante genio, a mí me faltan un montón de materias para recibirme de de tal. Pero sin serlo te aseguro que,.el lunes, si yo le pongo de entrada 50000 papeles a 5,40 a la compra y le pongo 50000 papeles a 5,60 a la venta, queda toda la rueda inmóvil. O sea sin ser genio, hago la genialidad de dejarla inerte. Que te parece mi teoría?
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Capaz se equivo Albert Einstein......... en la formula del Universo la velocidad de la luz no es una Constante............ la Constante en la formula del Universo es el precio de SEMI que pasan los años y vale lo mismo.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Muchachitos, de Semi, si quieren vender, no pongan de a 10000 o 20000 a papeles a valores altos, así, no van a vender nunca, y el precio va a estar 35 años al mismo precio, no sean tan ilusos.
Vale $5/6 la acción. De a cuantos papeles queres comprar o vender?! Para eso limpio vidrios en un semáforo gano más Plata !
Vale $5/6 la acción. De a cuantos papeles queres comprar o vender?! Para eso limpio vidrios en un semáforo gano más Plata !
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Déjenla subir un poco, y, vendan de a pocos papeles, hay gente que quiere entrar, pero, así no van a entrar nunca, los asustan!!!
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Muchachitos, de Semi, si quieren vender, no pongan de a 10000 o 20000 a papeles a valores altos, así, no van a vender nunca, y el precio va a estar 35 años al mismo precio, no sean tan ilusos.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Llovió bien en extensas zonas que estaban pidiendo agua a gritos.
Beneficia la producción de trigo y esa es la materia prima de SEMI
-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: SEMI Molinos Juan Semino
demasiado volumen por la hora....qué está pasando acá? 

Re: SEMI Molinos Juan Semino
Seguro que me voy arrepentir, porque seria la segunda vez que me pasa con este papel, pero hoy aproveche a salir con una magra diferencia.... en otro momento quizas vuelva...
-
- Mensajes: 2123
- Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm
Re: SEMI Molinos Juan Semino
La zanahoria de stolich está acá ahora? Movió un palo, d masiado para la de los gringos pijoteros
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Cierra el ejercicio 2019/20 con un superávit de 16,15 millones de pesos esto es una reducción del -83,2% con respecto al ejercicio 2018/19.
En la reseña de la memoria, dedican un espacio importante a la pandemia, exponiendo la gravedad de la situación del país y sus habitantes, sin haber certezas, aún, de cuanto se demorará en retornar a cierta normalidad. Por otro lado se esperaba un volumen de cosecha de trigo para esta campaña, pero las bajas temperaturas y la sequía demoraron el desarrollo y limitaron el crecimiento, cerrando la campaña muy ajustada en el despacho de lotes. Por otro lado, está el quebranto de Adricar S.A. de 40,45 millones que impactará a los resultados de Semino, además el volumen de cosecha de aceitunas sin cumplir con las expectativas del año.
Las ventas fueron de 3044,48 millones de pesos, siendo un incremento de la facturación de un 2% en el interanual. Los costos de ventas acumulan 2661 millones de pesos, un incremento del 3,92% anual. El %EBITDA sobre ventas fue de 6%, el ejercicio 2018/19 fue de 9,75%
La venta de trigo forma casi toda la facturación, 99,9%, sin embargo por el contexto complejo de Adricar S.A, se reportaron pérdidas por -43,33 millones de pesos, 6 veces más que el periodo 2018/19. La venta al exterior (55,5% del total) se incrementó un 26,8%.
En cuanto a los volúmenes de producción, ha bajado un -0,3% comparado con el 2018/19. Los volúmenes de ventas totales subieron un 0,7%. Sigue en tendencia alcista lo exportado, siendo 65,7% de lo despachado total y aumentando un 7%, en cuanto al despacho local, cae un -9,4% (lo exportado tiene el mejor registro de los últimos 5 años, el despacho local el peor).
Los Gastos por naturaleza acumulan 549 millones de pesos y cayeron un -1,75%. El rubro sueldos y jornales se mantuvo con respecto al 2018/19.
El resultado financiero dio un rojo de -62,86 millones de pesos, el año pasado acumulaba una pérdida de -81,71 millones de pesos, por la prefinanciaciones de la deuda en dólares en un 50%, y las tasas de interés en pesos bajando del 60% al 24%. Las deudas suman 586,81 millones de pesos, un ahorro trimestral del -12,2%, la cual el 11% es en moneda extranjera. El flujo de caja es 60,35 millones de pesos un incremento del 12,54% que el ejercicio 2018/19, principalmente porque en el ejercicio pasado se repartieron dividendos por 15,3 millones de pesos.
En las perspectivas mencionan que la campaña de trigo del 2020/21, se prevé que arroje un menor volumen cosechado debido a factores climáticos que están dificultando la siembra (-10%), desencadenando complicaciones en el abastecimiento, por lo que se vislumbra la fijación de una adecuada política de compras que permitan un normal abastecimiento de la materia prima. El 30/09/2020 será la Asamblea Ordinaria, donde se discutirá el proyecto de distribución de utilidades, en el cual no prevé que no habrá reparto, porque será usado absorción de quebrantos. Por otro lado, se estudiará el camino a seguir con la actividad de Adricar S.A, no descartando alternativa alguno. Por último, enumeran efectos de pandemia, la recesión que atraviesa Argentina, y el eterno conflicto China y EEUU.
La liquidez sube de 1,48 a 2,03. La solvencia sube de 1,16 a 1,72.
El VL es de 5,27. La cotización es 6,2
La ganancia por acción que acumula es de 0,08. El P/E dio 73,49 años.
En la reseña de la memoria, dedican un espacio importante a la pandemia, exponiendo la gravedad de la situación del país y sus habitantes, sin haber certezas, aún, de cuanto se demorará en retornar a cierta normalidad. Por otro lado se esperaba un volumen de cosecha de trigo para esta campaña, pero las bajas temperaturas y la sequía demoraron el desarrollo y limitaron el crecimiento, cerrando la campaña muy ajustada en el despacho de lotes. Por otro lado, está el quebranto de Adricar S.A. de 40,45 millones que impactará a los resultados de Semino, además el volumen de cosecha de aceitunas sin cumplir con las expectativas del año.
Las ventas fueron de 3044,48 millones de pesos, siendo un incremento de la facturación de un 2% en el interanual. Los costos de ventas acumulan 2661 millones de pesos, un incremento del 3,92% anual. El %EBITDA sobre ventas fue de 6%, el ejercicio 2018/19 fue de 9,75%
La venta de trigo forma casi toda la facturación, 99,9%, sin embargo por el contexto complejo de Adricar S.A, se reportaron pérdidas por -43,33 millones de pesos, 6 veces más que el periodo 2018/19. La venta al exterior (55,5% del total) se incrementó un 26,8%.
En cuanto a los volúmenes de producción, ha bajado un -0,3% comparado con el 2018/19. Los volúmenes de ventas totales subieron un 0,7%. Sigue en tendencia alcista lo exportado, siendo 65,7% de lo despachado total y aumentando un 7%, en cuanto al despacho local, cae un -9,4% (lo exportado tiene el mejor registro de los últimos 5 años, el despacho local el peor).
Los Gastos por naturaleza acumulan 549 millones de pesos y cayeron un -1,75%. El rubro sueldos y jornales se mantuvo con respecto al 2018/19.
El resultado financiero dio un rojo de -62,86 millones de pesos, el año pasado acumulaba una pérdida de -81,71 millones de pesos, por la prefinanciaciones de la deuda en dólares en un 50%, y las tasas de interés en pesos bajando del 60% al 24%. Las deudas suman 586,81 millones de pesos, un ahorro trimestral del -12,2%, la cual el 11% es en moneda extranjera. El flujo de caja es 60,35 millones de pesos un incremento del 12,54% que el ejercicio 2018/19, principalmente porque en el ejercicio pasado se repartieron dividendos por 15,3 millones de pesos.
En las perspectivas mencionan que la campaña de trigo del 2020/21, se prevé que arroje un menor volumen cosechado debido a factores climáticos que están dificultando la siembra (-10%), desencadenando complicaciones en el abastecimiento, por lo que se vislumbra la fijación de una adecuada política de compras que permitan un normal abastecimiento de la materia prima. El 30/09/2020 será la Asamblea Ordinaria, donde se discutirá el proyecto de distribución de utilidades, en el cual no prevé que no habrá reparto, porque será usado absorción de quebrantos. Por otro lado, se estudiará el camino a seguir con la actividad de Adricar S.A, no descartando alternativa alguno. Por último, enumeran efectos de pandemia, la recesión que atraviesa Argentina, y el eterno conflicto China y EEUU.
La liquidez sube de 1,48 a 2,03. La solvencia sube de 1,16 a 1,72.
El VL es de 5,27. La cotización es 6,2
La ganancia por acción que acumula es de 0,08. El P/E dio 73,49 años.
-
- Mensajes: 1246
- Registrado: Vie Jul 22, 2016 1:32 pm
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Esto no va por las espectativas de la empresa xq por ese lado sería un lujo, exporta, pandemia etc etc pero el problema son sus directivos, por lo menos si mejoraran las líneas se producción, avance en o lo que sea para generar espectativa a futuro pero no, se la comen completita y tienen muy buen contador