YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
jc07 puede bajar algo,puede subir algo,pero estos precios bajos reflejan el pésimo escenario en el que se desenvuelve.
por algo vale en dolares algo más del 20 % de lo que llegó a valer.
si el escenario fuera un lecho de rosas,valdría 450 pesos
por algo vale en dolares algo más del 20 % de lo que llegó a valer.
si el escenario fuera un lecho de rosas,valdría 450 pesos
Re: YPFD YPF S.A.


si, pero el que que da el ok es morenito,no te olvides que la contralo otro!!! y eso nos hace merda!!!
Re: YPFD YPF S.A.
JC07 escribió:Buen dia para todos, anticipe los otros dias en este topic que habia escuchado sobre la nota de YPF firmada por Galuccio que decia"no le gusta que lo precios esten congelados y preocupa la inflacion en argentina" eso es grave sabiendo que es el ceo de la compañia y afuera no gusta,ojala cambie la tendencia pero...


Re: YPFD YPF S.A.
Buen dia para todos, anticipe los otros dias en este topic que habia escuchado sobre la nota de YPF firmada por Galuccio que decia"no le gusta que lo precios esten congelados y preocupa la inflacion en argentina" eso es grave sabiendo que es el ceo de la compañia y afuera no gusta,ojala cambie la tendencia pero...
Re: YPFD YPF S.A.
Yo por cábala bajo persiana. A la medianoche me enteraré.
Re: YPFD YPF S.A.
Mmmhh.... si baja que baje bien che, que marque 10 dólares y 3 palos de volumen.
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: YPFD YPF S.A.
Creo que toca la trendline bajista y se manda otra onda bajista.




Re: YPFD YPF S.A.
La bajan con 3000 papeles nada mas... 

Re: YPFD YPF S.A.
Gracias! rodion y Reincidente por sus consejos y ayuda.Serán para mí el PAPU de ggal 

Re: YPFD YPF S.A.
andresool escribió:Boquita le pasaste el teléfono a carlitos bianchi![]()
Boquita, tambien pasaselo a Kristina porfavor!!!
Muy bien boca!!
Re: YPFD YPF S.A.
Boquita le pasaste el teléfono a carlitos bianchi



Re: YPFD YPF S.A.
Y para vos no tiene nada que ver moon.
Para mi si, ya que el equipamiento para la fractura en Vaca Muerta es made in usa, del exterior y la experiencia también, pero al tener el equipamiento de fabricación local los costos y tiempos se reducen, te pregunto ........ tenes idea de cuantos equipos fracturadores se nesecitan para un solo pozo? Evidentemente no.......y parece que no leiste bien la nota.
De todos modos esta noticia no es para que compres, y creo que ninguna noticia mueve el amperimetro pero cuando pongan los tejos, en un mes, un año o cuando cambien de presidente, los que quieran entrar se perderán de ganar guita porque sigue regalada la empresa que esta parada sobre oro liquido
Para mi si, ya que el equipamiento para la fractura en Vaca Muerta es made in usa, del exterior y la experiencia también, pero al tener el equipamiento de fabricación local los costos y tiempos se reducen, te pregunto ........ tenes idea de cuantos equipos fracturadores se nesecitan para un solo pozo? Evidentemente no.......y parece que no leiste bien la nota.
De todos modos esta noticia no es para que compres, y creo que ninguna noticia mueve el amperimetro pero cuando pongan los tejos, en un mes, un año o cuando cambien de presidente, los que quieran entrar se perderán de ganar guita porque sigue regalada la empresa que esta parada sobre oro liquido

Re: YPFD YPF S.A.
andresool escribió:Lunes 29 Abril 08:42
Un ex YPF lleva a Neuquén el primer equipo de fracking fabricado en Argentina
Fue fabricado en Mar del Plata y abre una nueva posibilidad para la tecnología local.
Uno de los factores críticos para el desarrollo de los yacimientos no convencionales neuquinos es la disponibilidad que hay en el país de equipos de perforación, bombas de alta presión, repuestos, arenas de fractura, geles y químicos.
Gran parte de esa tecnología se trae del exterior, pero en muchas ocasiones se ve demorada por las restricciones a las importaciones. Las petroleras más grandes que operan en Argentina están perforando las formaciones no convencionales en la provincia, fundamentalmente Vaca Muerta, lo cual abre un horizonte de negocios para los proveedores locales.
En este contexto, la empresa nacional QM Equipment, radicada en el Parque Industrial Savio de Mar del Plata, construyó el primer equipo de fabricación nacional de alta presión para fracturar pozos no convencionales. Se trata del primero de cuatro equipos que encargó la empresa norteamericana de servicios Weatherford, que estarán terminados en los próximos 60 días para operar en Neuquén.
El fracturador de 2.500 HHP tiene motor y caja Caterpillar, una bomba SPM quíntuple y pistones de cuatro pulgadas y media. Su función es tomar el fluido compuesto por agua, geles y arena, y bombearlo a alta presión hacia la boca del pozo mediante una línea de conducción para fracturar la formación productora. Ese tipo de capas geológicas, como Vaca Muerta, tienen muy baja permeabilidad y necesitan ser estimuladas mediante esta compleja técnica para liberar el petróleo y el gas.
"Las ventajas de construir este tipo de equipamiento en el país son varias, entre ellas el desarrollo de una industria y ocupación de mano de obra nacional, y los tiempos de entrega por disponer de fábricas localizadas estratégicamente en el mismo país donde se están desarrollando los hidrocarburos no convencionales”, explicaron desde la sede neuquina de Weatherford.
La compañía norteamericana, una de las empresas de servicios más grandes del mundo, hoy tiene 13 bombas de fractura en la cuenca, provenientes de Estados Unidos.
Sustituir importaciones
El costo de la unidad de QM Equipment tiene un valor competitivo a nivel internacional. La firma marplatense también vende equipos de perforación y estimulación de pozos petroleros, trailers, remolques, semirremolques y equipos para el transporte de productos especiales que requieren contenedores con tratamientos termoquímicos o de cementación. Otras compañías de servicios que realizan el mismo tipo de operaciones en la cuenca neuquina son clientes de peso para QM.
"El equipo fue testeado con éxito y aceptado por nuestro cliente Weatherford, que se lo llevará a Neuquén para comenzar a operarlo", indicó el director de QM Equipment, Marcelo Guiscardo, quien tiene una amplia experiencia en la industria en empresas como Exxon, YPF, San Antonio y Pionner.
La planta tiene una capacidad de producir entre 200 y 300 unidades por año, y ya se utilizan en Vaca Muerta. También exporta a Estados Unidos, Medio Oriente y América Latina.
Guiscardo -uien fue el máximo referente de YPF en la cuenca neuquina- fundó la compañía hace siete años con sus socios Claudio Nortman y Adrián Ramos.
QM Equipment pica en punta en la fabricación de equipos petroleros nacionales de gran porte, en sintonía con la política del gobierno nacional de generar una industria proveedora local para evitar la fuga de divisas a través de las importaciones.
Fuente: La Mañana Neuquén
¿que tiene que ver con la empresa?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot] y 2125 invitados