A partir de esos 250 pesos que parecen ser un objetivo que leen en el algunos gráficos hago esta reflexión.....
Para casi empardar la suba promedio del Merval, en lo que va del año y que asciendo al 82%

, Mirgor debería estar cotizando hoy mismo en 250 pesos. Si el Merval hoy tiene un promedio de más o menos 10 años de PER y partiendo del supuesto hipotético que desde ahora en más el Merval no suba y Mirgor si lo haciese hasta 250 mangos, en ese caso Mirgor quedaría con un PER de casi 6,5 años mientras que el Merval seguiría en 10 años de PER.
Este además de ser un PER que seguiría estando muy por abajo del PER promedio del Merval sería un PER que nada más tiene en cuenta lo ganado en el 2013. Es decir que es un PER que no anticipa en nada las ganancias del año en curso y mucho menos las ganancias que se puedan obtener en el 2015 que pintan que siendo moderadamente optimistas serán 3,5 mayores a las del 2013.
Por todo lo anterior si empieza a ver algo más de racionalidad en el mercado y Mirgor se empieza a justipreciar de manera más razonable podemos pensar que primero puede llegar a tener una suba explosiva que la lleve a esos 250 mangos donde recién igualaría la suba del Merval y una vez alcanzado ese objetivo, después de digerir la suba un tiempito, tranquilamente podría ir por los 300 mangos hacia fines de año ya que es probable que el Merval siga subiendo y a la vez en esa fecha ya se empezarán a ver ciertas realidades en los fundamentals de Mirgor, que hoy todavía el mercado no ve, respecto al impresionante salto de las utilidades que probablemente tenga en el 2015.