simon1 escribió:Que les dije ayer,...que le quedaba poca baja,...que estaba casi agotada,....y miren,....ja ja ja,...
![]()
Un sólo tipo quiere 25000 papeles???
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
simon1 escribió:Que les dije ayer,...que le quedaba poca baja,...que estaba casi agotada,....y miren,....ja ja ja,...
![]()
ROBERTOVITALI escribió:Brillante síntesis la del forista RAYOVAC , diría que contundente. Lo racional en bolsa es saber que las subas no son infinitas ni tampoco las bajas (los ejemplos de papeles "aguantados" son contundentes). No digo con esto esto que vaya a bajar al infierno, ni que huyan mientra puedan ni tales cosas. Pero advertir sobre posibles y racionales bajas no es de "mala leche" porque digámoslo de una vez, cualquier opinión bajista, recibe una lluvia de improperios y no tiene que ser así. Y si con la advertencia no hacemos negocio y simplemente evitamos q un inversor inexperente se fume una mala compra? Sólo eso bastaría para decir que la advertencia es de buena leche. No al "optimismo pelo****o (que es de hinchada de futbol y no de inversores racionales) ni tampoco al pesimismo pe****o que es lo mismo a la inversa. PERO POR FAVOR QUE SE ACEPTE EN EL TOPIC la discrepancia...., Mis respetos RAYOVAC, y saludos
Rayovac escribió:Coincido con lo de tener paciencia, pero es muy distinto al de "aguantar por que me la aguanto" (se entiende?) a lo que voy si vemos que un papel se está descremando por que tenerlo encima? Pero vos dijiste algo clave "no poder/querer estudiar otras opciones" no se trata de que hayan mejores empresas que Pampa (que de seguro las hay) podes tradear un mismo papel por años y sacarle muchisimo jugo, pero en las correcciones intermedias de una subida para que estar dentro? Eso es pérdida de costo de oportunidad y valor del dinero
Viruela escribió:Entiendo que es solo un ejemplo, pero lo usas como argumento para fundamentar el error de no vender y mantener la posición.
No es objetivo, porq si hay bajas de 20% por ejemplo vos tenes razón y el resto hace mal las cosas. Pero no es así, es solo un ejemplo a tu favor.
Igual creo que va a venir tiempos difíciles para el merval en general. Parece que fue un rebote nada mas lo de estas ultimas 2 semanas.
Dacomp escribió:Soy yeta, pero posteo igual: Las otras bajaron más que esta.
Se la dijiste a otro, pero te la contesto yo, en mi caso particular.
No sé mucho de la bolsa. Tampoco tengo tiempo para aprendermela del todo. Seguramente hay afuera otras opciones mejores. Yo vengo de los plazos fijos y estoy acostumbrado a poner guita y esperar. En el corto plazo no planeo cambiar mucho.
Aguanto tanto de valiente, como de paciente, como de no poder/querer estudiar otras opciones.
Rayovac escribió:Estimado Viruela, no estoy haciendo referencia de que va a caer un 20% eso fue un ejemplo. Yo estaba haciendo referencia al razonamiento utilizado de "aguantar los trapos" como si se tratara de una pelea de barras. Me entendes?
Viruela escribió:Si vos tenes la seguridad del 100% que va a caer como decís, un 20% obviamente que conviene salir.
Pero eso nunca se sabe, con el tema de trump, algunos salieron pensando que se hacia percha y no cayó más de un 7 % y en pocos días subió más de un 10% pre trump. Muchos por salir la miraron de afuera.
Rayovac escribió:Una pregunta estimado, cuál es la valentía de aguantar los papeles en un periodo de corrección? No es esta una actitud corrosiva para su comitente, pérdida de tiempo y de costos de oportunidades? Que sentido tiene "aguantar" una corrección del 20%, estar un mes así y luego ver subir el papel nuevamente para quedar con el mismo capital?
Rayovac escribió:Estimado si se guia solamente trazando fibonacci en el caso que la corrección continue para que pueda darse una idea. El precio puede ir hacia las zonas mas probables del 38% y 50% respectivamente, no antes sin perforar la zona de soporte de los 34.02 usd , donde esta el último máximo relevante y probable zona de descanso. En el caso de perforar puede esperar en las zonas antes mencionadas, con la precaución puesta en el volumen y obviamente en que es lo que hace el mejor indicador de todos, el precio.
Rayovac escribió:Estimado si se guia solamente trazando fibonacci en el caso que la corrección continue para que pueda darse una idea. El precio puede ir hacia las zonas mas probables del 38% y 50% respectivamente, no antes sin perforar la zona de soporte de los 34.02 usd , donde esta el último máximo relevante y probable zona de descanso. En el caso de perforar puede esperar en las zonas antes mencionadas, con la precaución puesta en el volumen y obviamente en que es lo que hace el mejor indicador de todos, el precio.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, cai.hernan10, Carlos603, chelo, Chuikov, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, farmer, fidelius, Gogui, Gon, Google [Bot], heide, isidoro999, Itzae77, jerry1962, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Manuse070, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, Mustayan, napolitano, Nico_DLR, nucleo duro, Peitrick, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, Profe32, rafa, riskiewinner, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 2382 invitados