Tanque escribió:Atrevido
el mercado es así.
No le busques la vuelta porque te vas a volver loco.
Nada es lineal.
Nada baja para siempre.
Los compradores de estos dias
son los vendedores del mañana.
de otro barrio....aleboto...
Por que los cupones no deberian experimentar una fuerte caida los proximos dias?
-Porque la mayoria de los analistas ya le asignaba una probabilidad muy baja al pago de fin de año (lease informes de Credit Suisse, Citibank, Puente, etc).
-Como consecuencia, la suba de los ultimos dias fue mas por otros drivers: normalizacion financiera de argentina (acercamiento con el CDP, el FMI, colocacion de deuda de YPF al 8.75%, rumores sobre arreglos con los hold outs), ordenamiento de la macro.
-Porque el mercado ya se limpio de caucionados con poca soga. Si el mercado mañana abre con una baja, nadie va a salir a vender obligado, profundizando la caida. Todos los comprados pueden esperar para vender a precios mejores.
-Porque a pesar del no pago de fin de año, los cupones en este momento no estan sobrevaluados, como se refleja en algunos informes de analistas externos. En el informe de Advanced Capitals del 25/03 Argentina Warrants Payments and valuation scenario analysis (que esta en la biblioteca de Apolo), se analiza el escenario negativo de que los cupones no paguen hasta el 2017. Aplicandole una tasa de descuento del 20%, llega a la conclusion que el valor presente de los cupones en usd es de 6.91 y el de Eur de 6.83. Y si bien hay que esperar para ver un pago, tambien hay que esperar para ver dividendos de las acciones argentinas ya que el gobierno aun no deja repartir un PU** dividendo, pero eso no impide que vengan teniendo fuertes subas.
-Creo que es muy probable que se crezca mas del 3% en el 2015, ya que estos primeros meses del 2014 son muy malos (ventas minoristas cayendo el 7%, de autos el 35%, etc), por lo el año que viene la base de comparacion va a ser baja. Y si el gobierno sigue avanzando en la normalizacion financiera, va a poder emitir deuda a tasas bajas (tomando la credibilidad del presidente que venga despues), por lo que se aliviara la restriccion externa, y se tendra mas margen para liberar importaciones y crecer.
-Porque Capitanich tiene cero credibilidad, diga lo que diga. Si mañana al gobierno le resulta mas conveniente pagar los cupones a fin de año, sea por el motivo que sea, Capitanich en su conferencia de las mañanas va a explicar con la cara de Poker que lo caracteriza, porque se va a pagar algo que el dijo que no se iba a pagar.