Gramar escribió:Gracias Cristian por tus palabras y post, me mandaste a repasar biblioteca, que siempre viene bien.
Entiendo que si bien hay propiedades que podrían registrarse a valor realizable, buena parte de los mismos quedaría fuera de dicha categoría, generando más y no menos confusión a los ya complejos estados contables de la Sociedad. Habría criterios diferentes (lo menos grave), pero cruzados (lo más grave) al poder entrar y salir de "Propiedades de Inversión" determinados activos, según el destino que le asigne el managment. En este sentido, el Directorio se inclina, siguiendo la 'doctrina contable' en favor de la "prudencia" y la homogeneidad en los estados contables.
En otras palabras, "Propiedades de inversión son propiedades (terrenos o edificios, considerados en su totalidad o en parte, o ambos) que se tienen (por parte del dueño o por parte del arrendatario que haya acordado un arrendamiento financiero) para obtener rentas, plusvalías o ambas". (
http://www.facpce.org.ar:8080/miniporta ... /NIC40.pdf ). Es decir, un edificio totalmente desarrollado y acondicionado, cuyo fin sea únicamente la obtención de renta, y a la vez no estén involucrados comercialmente subsidiarias, podría ser catalogado como "Propiedad de Inversión" y pasible de registrarse a valor realizable, siempre y cuando su enajenación no esté en los planes de la Empresa. Algo que también es discutible, dado que la Empresa va renovando su stock de metros cuadrados, cada tanto. Algo menos habitual en los últimos años, pero presente: venta de m2 en Intercontinental, Bouchard, etc. por nuevos m2 en Catalinas.
Asimismo, "l
os siguientes son ejemplos de partidas que no son propiedades de inversión y que,
por lo tanto, no se incluyen en el alcance de esta Norma:
1)
inmuebles con el propósito de venderlos en el curso normal de las
actividades del negocio o bien que se encuentran en proceso de
construcción o desarrollo con vistas a dicha venta (véase la NIC 2
Inventarios), por ejemplo propiedades adquiridas exclusivamente para su
desapropiación en un futuro cercano o para desarrollarlas y revenderlas;
2)
propiedades que están siendo construidas o mejoradas por cuenta de
terceras personas (véase la NIC 11 Contratos de Construcción);
propiedades ocupadas por el dueño (véase la NIC 16 Propiedades, Planta
y Equipo), incluyendo, entre otros, las propiedades que se tienen para su
uso futuro como propiedades ocupadas por el dueño, propiedades que se
tienen para realizar en ellas construcciones o desarrollos futuros y
utilizarlos posteriormente como ocupados por el dueño, propiedades
ocupadas por empleados (paguen o no rentas según su valor de mercado) y
propiedades ocupadas por el dueño en espera de desprenderse de ellas;
3)
propiedades que están siendo construidas o mejoradas para uso futuro
como propiedades de inversión, a los que se aplicará la NIC 16 hasta que
la construcción o desarrollo estén terminados, fecha en la que se
convierten en propiedades de inversión y por lo tanto quedan sujetos a esta
Norma; no obstante, esta Norma será de aplicación a las propiedades que
ya eran de inversión pero en estos momentos están siendo mejoradas
nuevamente para uso futuro como propiedades de inversión"
(
http://www.facpce.org.ar:8080/miniporta ... /NIC40.pdf )
Por último, cito las conclusiones de este trabajo de investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL sobre el tema en cuestión:
valor de realización.jpg
Disponible en:
http://www.fce.unl.edu.ar/jornadasdeinv ... bro/19.pdf